economia

Décimo Tercer Mes: evolución del salario extra del panameño

Los montos pagados en concepto de Décimo son totalmente inembargables y gozan de las demás protecciones y privilegios del salario.

Redacción / economia.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El Décimo Tercer Mes fue aprobado en Panamá hace más de medio siglo. Foto: Archivo

El pago del Décimo Tercer Mes se instituyó en Panamá mediante el Decreto de Gabinete 221 de 18 de noviembre de 1971, un equivalente a un mes de salario dividido en tres pagos.

Versión impresa

Para aquel entonces, las fechas iniciales para el pago de estas partidas eran el 15 de marzo, 15 de agosto y el 15 de diciembre, pero posteriormente se emitió el Decreto de Gabinete 52, de 24 de febrero de 1972, que cambió el pago del 15 de marzo para el 15 de abril y mantiene los de agosto y diciembre.

Casi un año después, la regulación del Décimo sufrió otra modificación. Esta vez, mediante el Decreto Ejecutivo 19 de 7 de septiembre de 1973, se estableció una diferenciación clara entre el pago de la tercera partida del Décimo Tercer Mes y el derecho al pago de un aguinaldo o bonificación de navidad.

Dicha norma expresó, además, que "en todo caso los empleadores debían pagar la suma que resultare más favorable al trabajador, según fuera la tercera partida o aguinaldo o bonificación de navidad.

En el Artículo 4 del Decreto 19 de 1973 también se fijó que el cálculo de las tres partidas del Décimo se harían sobre el salario base, jornadas extraordinarias, comisiones, primas, licencias por enfermedad, maternidad, vacaciones, permisos remunerados, riesgo profesional y bonificaciones recibidas durante el periodo respectivo.

Los montos pagados en concepto de Décimo son totalmente inembargables y gozan de las demás protecciones y privilegios del salario.

Sin embargo, estos beneficios solo eran para los trabajadores del sector privado. No fue hasta el año 1974, mediante la Ley 52, cuando se instruyó este pago a los servidores públicos.

Para el sector público, el salario base para calcular el pago del Décimo Tercer Mes, Ley 133, del 31 de diciembre de 2013, es de 550.00 dólares, el cual se divide en partes iguales. Los funcionarios públicos reciben un décimo de 170.04 dólares.  

En el caso de las instituciones semiautónomas, su sistema de pago es diferente al tradicional,  lo que implica que el décimo está dentro del salario.

En tanto, las personas que brindan servicios profesionales no tienen derecho a recibir décimo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook