economia

El déficit comercial de Estados Unidos llegó en febrero a 71,100 millones de dólares

En febrero el valor de las exportaciones estadounidenses bajó un 2.6 % a 187,300 millones de dólares, comparado con 191,900 millones el mes anterior.

Washington | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Balanza comercial de Estados Unidos

El déficit de Estados Unidos en su comercio exterior de bienes y servicios aumentó el 4.8% y llegó a la cifra mensual sin precedentes de 71,100 millones de dólares en febrero, cuando el valor del intercambio se aproximó a los niveles previos a la pandemia.

Versión impresa

Los datos revelados este miércoles por la Oficina de Análisis Económico (BEA) superaron lo pronosticado por la mayoría de los analistas, que esperaban un déficit de 70,500 millones de dólares después del saldo negativo de 67,800 millones registrado en enero.

Los economistas esperaban un crecimiento del déficit comercial como reflejo de la reactivación económica que, con el estímulo gubernamental y la vacunación masiva de la población, marcha más rápido que la de los competidores de Estados Unidos.

La distribución de cheques a la población y otros estímulos iniciados con el Gobierno del presidente Donald Trump y fortalecidos bajo el mandato del presidente Joe Biden, sustentan el apetito de los consumidores estadounidenses por productos importados, mientras la demanda de exportaciones estadounidenses sigue apaciguada.

La actividad económica de Estados Unidos tuvo una caída del 31.4% en el segundo trimestre de 2020, pero respondió a los estímulos con un crecimiento del 33.4% en el tercer trimestre y más moderado del 4.3% en el último trimestre.

El año cerró con una disminución del 3.5% en el producto interior bruto, y el Fondo Monetario Internacional (FMI) calculó esta semana que la economía de Estados Unidos crecerá un 6.4% este año, el mayor incremento en cuatro décadas.

En enero de 2020, el valor total del comercio exterior de Estados Unidos sumó 459,718 millones de dólares, y en febrero cayó a 208,307 millones. Este valor comenzó a recuperarse desde el pasado mayo y llegó en febrero de este año a 445,579 millones de dólares.

En febrero de 2021, el valor de las exportaciones estadounidenses bajó un 2.6% a 187,300 millones de dólares, comparado con los 191.900 millones del mes anterior, con bajas en las ventas de maquinaria industrial, aviones comerciales, semiconductores, alimentos y bebidas, y vehículos automotores.

VEA TAMBIÉN: Hoteles rechazan medidas contra visitantes de Suramérica

El valor de las importaciones estadounidenses disminuyó un 0.7% hasta 258,300 millones de dólares frente a los 260,200 millones del mes anterior, con reducciones en las compras de vehículos automotores y compuestos farmacéuticos.

En los dos primeros meses de este año, Estados Unidos ha acumulado un saldo negativo de 138,901 millones de dólares comparado con un déficit comercial de 82,387 millones de dólares en el mismo período del año pasado, cuando la pandemia de la covid-19 empezó a afectar la actividad económica global.

El déficit de Estados Unidos en su comercio de bienes con China bajó en febrero a 24,617 millones de dólares, comparado con 26,250 el mes anterior.

El saldo negativo en el intercambio con la Unión Europea (UE) fue ese mes de 15,740 millones de dólares, después de un déficit de 16,347 millones en enero.

En el comercio de bienes con México, Estados Unidos tuvo un déficit de 6,382 millones de dólares, comparado con uno de 9,558 el mes anterior.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Suscríbete a nuestra página en Facebook