economia

Déficit de $5 millones en el Mides afecta nuevos ingresos

Autoridades del Ministerio de Desarrollo Social implementan medidas internas de contención del gasto para garantizar su operatividad.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | PanamaAmerica - Publicado:
Beatriz Carles, ministra del Mides, junto al viceministro, Ricardo Landero, y la directora de inclusión y desarrollo social, Magalis Araúz. Cortesía

Beatriz Carles, ministra del Mides, junto al viceministro, Ricardo Landero, y la directora de inclusión y desarrollo social, Magalis Araúz. Cortesía

Un déficit, de $5 millones de dólares, encontrado en las finanzas del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) dificulta el ingreso de nuevos beneficiarios a los programas de asistencia social no obstante, se evalúan medidas para reducir costos e iniciar el proceso de inclusión a partir del 2025, afirmó Beatriz Carles, ministra del Mides.

Versión impresa
Portada del día

La carencia de fondos y medidas de reducción de gastos internas impiden a la institución incluir nuevos registros a estos programas, por lo tanto, no habrá más beneficiarios en lo que queda del 2024.

Autoridades del Mides trabajan para reiniciar el proceso de ingreso a los cuatro programas de asistencia social a partir de los primeros meses del 2025, mientras, se realizarán depuraciones al sistema para excluir a quienes no cumplen con los requisitos o utilicen de forma inadecuada este dinero.

"No van a haber nuevos beneficiarios, el próximo año comenzamos con fuerza", recalcó Carles.

Un proceso de auditoría interna encontró, además de irregularidades en el registro de beneficiarios, que las arcas de la institución están en números rojos, lo que limita la apertura de nuevas fichas sociales para la inclusión de más beneficiarios.

Además del déficit, a la institución se le redujo $1 millón 300 mil balboas por el plan de contención del gasto que implementa el Gobierno, sin embargo, las autoridades afirman que dichas reducciones no han afectado el pago de los programas de asistencia social sino la parte operativa de la institución.

Para subsanar dicho déficit, el Mides ha implementado una serie medidas como reducir el alquiler de vehículos, movilización personal y viáticos, lo que ha generado un ahorro de $80 millones de dólares, y se espera que, una vez realizadas las evaluaciones a los registros de beneficiarios que no cumplen con los condicionamientos para recibir estos pagos, la cifra aumente para mantener las finanzas estables hasta que finalice el año 2024.

"Estas reducciones nos han permitido operar y según las proyecciones podremos mantenernos en un estado favorable hasta el mes de diciembre en que se vence el presupuesto actual", expresó Ricardo Landero, viceministro del Mides.

Landero señaló que, al llegar a la institución, las nuevas autoridades se encontraron con un déficit de $5 millones que no fue estimado, "no lo tenían presente en la vigencia fiscal de 2024 y se siguieron pagando los programas".

Actualmente, se realiza el pago de cuatro programas de asistencia social: "120 a los 65", "Bono Nutricional Alimenticio", "Red de Oportunidades" y "Ángel Guardián".

De estos se benefician 191,412 panameños y panameños, lo que se traduce en una inversión de $55,834,560.

Para cumplir con estos desembolsos el Mides recibió de parte de la Asamblea Nacional y el Ministerio de Economía y Finanzas varios traslados de partida por el orden superior a un millón de dólares, de acuerdo a datos del viceministro de la institución.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook