economia

Denuncian sobreproducción en la OPEP de 1.2 millones de barriles

Estados Unidos - Publicado:
El presidente de la estatal Petróleos de Venezuela S.

A.

(PDVSA), Alí Rodríguez, declaró ayer que en la OPEP hay una sobreproducción de crudos entre 1.

2 millones de barriles y 1.

8 millones de barriles.

Rodríguez, bajo la administración de Hugo Chávez, fue hasta mediados de año secretario general de la OPEP, dijo que fuentes petroleras secundarias señalan en la organización se estaría sobreproduciendo actualmente entre 1.

2 millones de barriles y 1.

8 millones de barriles.

El presidente de PDVSA indicó que una situación similar se está registrando entre los productores independientes que han incrementado la generación de crudos en cerca de 1.

5 millones de barriles.

Rodríguez expresó, en una entrevista con la televisora Televen, que la sobreproducción de crudos ha permitido que el mercado esté suficientemente abastecido"".

El ex secretario de la OPEP mantuvo reservas sobre la decisión que podrían tomar los once miembros de la organización en su próxima reunión de 19 de septiembre en Osaka, Japón, y sólo refirió que de acuerdo con la situación de la oferta y la demanda el mercado está balanceado"".

Venezuela, que es uno de los cinco principales productores de crudo del mundo, han planteado, junto con otros integrantes de la OPEP, que no respaldarían un incremento de producción de la organización.

Rodríguez precisó que la demanda petrolera ha crecido ligeramente"", y sostuvo que podría incrementarse alrededor de un millón de barriles diarios durante el último trimestre del año.

La OPEP acordó en su reunión del pasado 26 de junio mantener su techo de producción en 21.

7 millones de barriles diarios.

La organización decidió no hacer ajustes en la generación de crudos, que tiene vigente desde enero pasado, debido al modesto crecimiento que ha tenido la demanda petrolera en los últimos meses.

Más Noticias

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook