Skip to main content
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Desabastecimiento amenaza la seguridad alimentaria

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cierres / Desabastecimiento / Minería / Panamá / Protestas

Panamá

Desabastecimiento amenaza la seguridad alimentaria

Actualizado 2023/10/30 14:52:54
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Vegetales, lácteos y combustible, son algunos de los productos que escasean en supermercados, tiendas y abarroterías del país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Alimentos no han podido llegar del interior del país a la capital. Archivo.

Alimentos no han podido llegar del interior del país a la capital. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fiestas Patrias no afectarían las sesiones extraordinarias

  • 2

    Confusión ronda consulta popular anunciada por Cortizo

  • 3

    Tipiqueros participan en las protestas

El desabastecimiento de alimentos, medicamentos, combustible e insumos agropecuarios está desencadenando una seria amenaza para la seguridad alimentaria.

Después de nueve días de protestas, cierres de calles y marchas que obstaculizan el libre flujo de productos hacia los centros de consumo, los gremios del sector agroalimentario han emitido una enérgica alerta.

Vegetales, lácteos y combustible, son algunos de los productos que escasean en supermercados, tiendas y abarroterías del país, algo que piensa a preocupar a la población.

Producto de los cierres que se viven el país, agricultores del interior del país que venían a abastecer a la ciudad capital, se vieron obligados a botar cientos de quintales de alimentos perecederos, tras permanecer varios días en la calle.

Ejemplo de ello, fue el caso de un productor de la provincia de Herrera, que derramó garrafones de leche en uno de los cierres, porque estaban por dañarse.

En Pacora, se estableció un corredor humanitario que ha permitido el traslado de alimentos de la provincia de Darién a la capital.

Los representantes del sector privado del Consejo de Seguimiento y Cumplimiento de la Politica Agroalimentaria de Estado, mostraron su preocupación por la escacez de alimentos  en los hogares, hospitales, algo que también va en detrimento de los productores nacionales.

Agregaron que los cierres de vías causan perjuicios graves al pueblo.

"Ante el derecho que tiene el pueblo de recibir sus alimentos, así como productos básicos para la sobrevivencia humana, ppor lo que el desabastecimiento de los mismos, atenta contra la salud de la población en general y la destrucción del sector productivo", dijeron.

El Consejo de Seguimiento le ha solicitado alos manifestantes que permitan el libre transito del trasnporte que hace posible que estos productos de primera necesidad lleguen a llos hogares panameños.

Por su parte, Augusto Jiménez, presidente de la Asociación de Productores de Tierras Altas, afirmó que es una situación frustrante ver como los productos se pierden, por lo que ha sido la aprobación de la Ley minera.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agregó que si esto continúa, se podrá crear una escaces de niveles impensables en el país, sobretodo en los meses de noviembre, diciembre y principios del 2024.. 

Indicó que una situación que le preocupa, es que las cosechas hay que cuidarlas, ya que sino las plagas las afectan.

"Es muy preocupante  lo que esta pasando, esto nunca lo había visto", señaló. 

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Las autoridades han intensificado los operativos en todo el país a través del equipo de control de vectores. Foto: Cortesía

¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".