Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Viernes 12 de Agosto de 2022Inicio

Desabastecimiento

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
viernes 12 de agosto de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Desabastecimiento

La lista incluye medicamentos para patologías como la hipertensión arterial y diabetes. Foto. Pexels
Panamá

Piden apertura del mercado de medicamentos y no soluciones a corto plazo

Karol Elizabeth Lara

Ciudadanos cuestionan que ya la mayoría de las farmacias ofrece, al menos un día a la semana, descuentos del 25 al 30%, cuyo porcentaje es un alivio, pero no la solución a su alto costo.

Algunos locales aún se encuentran cerrados por falta de productos, mientras que los vendedores esperan mayor afluencia de visitantes. Foto. Thays Domínguez
PANAMÁ

Lento abastecimiento de productos frescos en la región de Azuero

Thays Domínguez

Milena González, vendedora de productos agrícolas, indicó que productos como la cebolla llegaron a precios elevados, lo que incidió en que el precio al consumidor fuera más alto.

Dos camiones llegaron cargados de mercancía como zanahorias, apio, cebolla, lechuga, repollo, remolacha y papas. Foto/Thays Domínguez
Panamá

A Merca Chitré llegaron dos contenedores con frutas y verduras

Thays Domínguez

Hospital Nicolás A. Solano, ubicado en La Chorrera, Panamá Oeste.
Panamá

Preocupa desabastecimiento en el Hospital Nicolás Solano en La Chorrera

Eric Montenegro

Félix Rodríguez, administrador del hospital, indicó que por el momento ha sido posible establecer coordinaciones con los proveedores para abastecer el nosocomio.

Corredor humanitario. Foto: Tráfico C Panamá
Panamá

Avanza corredor humanitario para el traslado de insumos de primera necesidad; cierres amenaza efectividad

Miriam Lasso

En el área de Pacora, los manifestantes solo permiten el paso de vehículo con productos básicos como alimentos, medicamentos, camiones cisternas de agua, gas, sin embargo, mantiene bloqueado el paso de camiones de abastecimiento de combustibles.

Mientras las carreteras sigan cerradas, los carros cisternas no podrán llegar hasta la refinería, para volver a Chiriquí. Foto. José Vásquez
PANAMÁ

Chiriquí está prácticamente paralizado por la falta de combustible

José Vásquez

Las empresas dedicadas al transporte de combustible desde la refinería en la provincia de Colón hasta la provincia de Chiriquí confirmaron que los carros cisternas que viajan hacia Colón no han podido avanzar por los cierres de carretera.

Productores no aprueban control de precio para productos agrícola. Foto: Cortesía Salvador Martínez
Panamá

Productores exigen corredor humanitario de alimentos por desabastecimiento y pérdidas económica

Miriam Lasso

Los productores solicitaron la exclusión de los productos agropecuarios de la medida de Control de Precio, indicó Leonardo Martínez, presidente de la Asociación de Productores de Tierras Altas. "Esto no es para nada factible para la producción nacional", indicó Martínez.

Cierres de calles y protestas generan desabastecimiento. Foto: Grupo Epasa
Panamá

Protestas y cierres de calles en Panamá, empiezan a generar desabastecimiento de gasolina y alimentos

Alberto Pinto

En las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro las estaciones han empezado a quedarse sin gasolina, mientras en varias provincias del país no han podido llegar productos procedentes de Tierras Alta.

Consumidores el eslabón más débil de la cadena alimentaria. Foto: Epasa
Panamá

Inflación y escasez alejan más productos del plato del panameño

Miriam Lasso

El elevado costo de frutas, verduras y legumbres impacta fuertemente en las ventas mayorista y minoristas de arrendatario de Merca Panamá .

Transportistas de carga agrícola de Tierras Altas y Tierras Baja de la provincia de Chiriquí no brindarán el servicio. Foto: Cortesía Mida
Panamá

Transportistas de carga agrícola de chiriquí se van a paro a pesar de acuerdo con el MIDA

Miriam Lasso

Ante la falta de acuerdos sobre el alcance del beneficio, ambas partes acordaron una mesa de diálogo que continuará el próximo martes 28 de junio, confirmó el dirigente.

En la primeras dos convocatorias fueron adjudicados 56 medicamentos. Foto: Cortesía CSS
Panamá

CSS realiza nueva convocatoria para adquirir 62 medicamentos en desabastecimiento crítico

Francisco Paz

La semana pasada, las farmacias de la entidad comenzaron a ser surtidas con medicamentos para la hemofilia y la presión alta, sin embargo, no se ha comunicado como anda el resto de los productos adjudicados.

Panamá

Panameños perciben negociado con los medicamentos

Francisco Paz | [email protected] | @franpazate76

La encuesta de febrero arrojó que ocho de cada 10 consultados opina que hay un negociado que incide en el alto costo de los medicamentos.

La jornada de trabajo consistirá en la limpieza de los sedimentadores, además de trabajos en el medidor eléctrico. Foto. Archivo
PANAMÁ

Varios sectores de Panamá Oeste se quedarán sin agua el próximo miércoles 19 de enero

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

Este miércoles se llevarán a cabo varios trabajos en la planta potabilizadora Jaime Díaz Quintero de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

Trabajarán en la línea de adecuación de 18 pulgadas de la captación de agua cruda del río Majagua. Foto. Archivo
PANAMÁ

Este martes la potabilizadora de David operará al 50% mientras que la de Penonomé suspenderá sus servicios

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

La obra deberá ser entregada a finales de diciembre recuperando la producción diaria de 19.5 millones de galones de agua potable mejorando su eficiencia.

En el mes de mayo el desabastecimiento de medicamentos era de 13%. En la actualidad, subió a 16%, según los pacientes crónicos. Foto: Cortesía
Panamá

Pacientes cuestionan a la Contraloría por atrasar entrega de medicinas

Francisco Paz

Manifestaron que, como consecuencia del retraso en la Avenida Balboa, el desabastecimiento ha subido a 16% en las farmacias de la CSS, y entre las órdenes hay 14 compras que son de 'urgencia'.

La salud no espera. Un medicamento tardío o un tratamiento que no se completa, resulta ineficiente. Y el suministro oportuno de medicamentos es, en estos momentos de pandemia, más importante que nunca. Foto: Freepik.

Nada justifica la perjudicial burocracia que rodea la compra de medicamentos

Arnulfo Barroso Watson

Hay momentos en que en ambas instituciones falta hasta lo básico. La CSS y el Minsa deben encabezar el proceso de modernización del Estado, precisamente porque los servicios que brindan son fundamentales.

Lo más visto

Diputados piden al Ministerio de Economía y Finanzas a buscar los fondos para el pago del CEPANIM. Foto: Archivos

Asamblea aprobó pago de intereses por mora de décimo a jubilados

Pases Alimenticios S.A., el negocio vinculado al exdirector del PAN, Rafael Stanziola

Jorge Alegría, secretario de SITIESPA. Archivo

Ministerio Público confirma investigación contra secretario de SITIESPA, Jorge Alegría

El Gobierno fijó un precio tope de B/. 3.25 por galón o su equivalente de $0.859 por litro. Foto: Archivo

Precios de los combustibles bajan a partir del viernes 12 de agosto; siguen por encima del precio tope fijado

 Rodrigo Chaves agregó que se permite lo que técnicamente se llama importación paralela. Foto: Cortesía

Costa Rica acaba con el monopolio de los medicamentos

Últimas noticias

Solaris Barba. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Día Mundial del Folclor. Foto: Archivo / @micultura

Fin de semana entre arte, cultura y música

Política Agroalimentaria de Estado el camino obligado

Nuestro pueblo Ngäbe: No creen en la OMS ni en la ONU

Cuestionado proceso de abanderamiento de naves por parte de Panamá. Archivo

Crisis en la AMP causa preocupación entre empresarios






Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".