
Diclofenaco y Omeprazol entre medicinas que escasean en CSS
Francisco PazHasta el 10 de febrero, los laboratorios podrán presentar ofertas sobre 65 medicamento entre los que se encuentran algunos de uso masivo.
Hasta el 10 de febrero, los laboratorios podrán presentar ofertas sobre 65 medicamento entre los que se encuentran algunos de uso masivo.
La empresa PetroPort S.A., compañía proveedora de Tropigas, afirma que el Gobierno Nacional mantiene una deuda con la industria que alcanza los $65 millones.
La Acodeco defiende estudio de calidad de arroz pilado empacado, y asegura que en medio del proceso administrativo, los Molinos tendrán la oportunidad de presentar sus descargos, y lo más probable es que el proceso termine en una sanción administrativa de hasta $10 mil.
La Acodeco busca información de los molinos y la verificación de los inventarios para conocer si los molinos sólo están pilando arroz especial, la cantidad, y si se está acaparando este rubro., indicó el administrador de la Acodeco, Jorge Quintero Quirós.
Ciudadanos cuestionan que ya la mayoría de las farmacias ofrece, al menos un día a la semana, descuentos del 25 al 30%, cuyo porcentaje es un alivio, pero no la solución a su alto costo.
Milena González, vendedora de productos agrícolas, indicó que productos como la cebolla llegaron a precios elevados, lo que incidió en que el precio al consumidor fuera más alto.
Félix Rodríguez, administrador del hospital, indicó que por el momento ha sido posible establecer coordinaciones con los proveedores para abastecer el nosocomio.
En el área de Pacora, los manifestantes solo permiten el paso de vehículo con productos básicos como alimentos, medicamentos, camiones cisternas de agua, gas, sin embargo, mantiene bloqueado el paso de camiones de abastecimiento de combustibles.
Las empresas dedicadas al transporte de combustible desde la refinería en la provincia de Colón hasta la provincia de Chiriquí confirmaron que los carros cisternas que viajan hacia Colón no han podido avanzar por los cierres de carretera.
Los productores solicitaron la exclusión de los productos agropecuarios de la medida de Control de Precio, indicó Leonardo Martínez, presidente de la Asociación de Productores de Tierras Altas. "Esto no es para nada factible para la producción nacional", indicó Martínez.
En las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro las estaciones han empezado a quedarse sin gasolina, mientras en varias provincias del país no han podido llegar productos procedentes de Tierras Alta.
El elevado costo de frutas, verduras y legumbres impacta fuertemente en las ventas mayorista y minoristas de arrendatario de Merca Panamá .
Ante la falta de acuerdos sobre el alcance del beneficio, ambas partes acordaron una mesa de diálogo que continuará el próximo martes 28 de junio, confirmó el dirigente.
La semana pasada, las farmacias de la entidad comenzaron a ser surtidas con medicamentos para la hemofilia y la presión alta, sin embargo, no se ha comunicado como anda el resto de los productos adjudicados.