Skip to main content
Trending
Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocóEncuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro Alcalde Mayer Mizrachi promueve al país como residencia para neoyorquinosEnfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de ColónPolicía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De León
Trending
Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocóEncuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro Alcalde Mayer Mizrachi promueve al país como residencia para neoyorquinosEnfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de ColónPolicía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De León
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Productores afirman que siempre hubo abastecimiento de arroz

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arroz / Demanda / Desabastecimiento / IMA / Producción nacional

Panamá

Productores afirman que siempre hubo abastecimiento de arroz

Actualizado 2024/09/20 15:06:27
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Proponen la instalación de una mesa de trabajo para poner en perspectiva la condición actual y futura, de la industria.

La importación de 60 mil quintales de arroz fue suspendida. Foto: Archivo

La importación de 60 mil quintales de arroz fue suspendida. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    UP considera que rectores deben reelegirse un máximo de dos periodos consecutivos

  • 2

    Avanza programa de saneamiento en Arraiján y La Chorrera

  • 3

    Viviendas, iglesias y escuelas resultaron afectadas por las lluvias

Los productores afirman que siempre hubo arroz, el desabastecimiento fue una concepción errónea, por tanto, se podrá solventar la demanda nacional.

Dicho sector realizó, ayer, una marcha pacífica a la presidencia de la República con la finalidad de ser atendidos por el mandatario y explicar las problemáticas que aquejan a la industria. 

Según Arnulfo Morales, representante de la Federación de Asociaciones de Productores de Arroz y Granos de Panamá (Fapagrap), en la mesa de conversación quedó claro que la información que manejaba el Ejecutivo sobre el desabastecimiento del arroz no era correcta, ya que, el sector tiene la capacidad de dotar al país de los quintales necesarios para abastecer la demanda nacional. 

"Uno de los temores que teníamos en la mesa era que la información no era conocida, pero quedó claro que abastecimiento sí hay", puntualizó.

Morales señala que la tergiversación se debe a otros temas que quedan pendientes por resolver como acuerdos entre la industria y el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), sobre todo, en lo referente a la forma de pago del grano. 

Actualmente, los productores mantienen una estimación de siembra de 94 mil hectáreas, valores que pueden cambiar dependiendo de varios factores, no obstante, con 10 millones de quintales de producción se cubre la mayoría de la demanda del país.

Durante el encuentro también se acordó la instalación de una mesa de trabajo para poner en perspectiva la condición actual y futura, a corto plazo, de la industria una vez se elimine la compensación de los $7.50. 

El representante de los productores, destaca que al quitar el subsidio habrá una disminución de los ingresos que pone en riesgo la producción y por ende la seguridad alimentaria. Por ello, espera que se lleguen a acuerdos que permitan mantener la comercialización del rubro.

"Indudablemente, la adquisición de insumos y la logística de traerlos a Panamá se va a encarecer y esto no lo pueden absorber los productores, esto debe ser compartido entre todos los eslabones", indicó Morales a Tvn Noticias. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".