economia

Desabastecimiento amenaza la seguridad alimentaria

Vegetales, lácteos y combustible, son algunos de los productos que escasean en supermercados, tiendas y abarroterías del país.

Luis Ávila - Actualizado:

Alimentos no han podido llegar del interior del país a la capital. Archivo.

El desabastecimiento de alimentos, medicamentos, combustible e insumos agropecuarios está desencadenando una seria amenaza para la seguridad alimentaria.

Versión impresa

Después de nueve días de protestas, cierres de calles y marchas que obstaculizan el libre flujo de productos hacia los centros de consumo, los gremios del sector agroalimentario han emitido una enérgica alerta.

Vegetales, lácteos y combustible, son algunos de los productos que escasean en supermercados, tiendas y abarroterías del país, algo que piensa a preocupar a la población.

Producto de los cierres que se viven el país, agricultores del interior del país que venían a abastecer a la ciudad capital, se vieron obligados a botar cientos de quintales de alimentos perecederos, tras permanecer varios días en la calle.

Ejemplo de ello, fue el caso de un productor de la provincia de Herrera, que derramó garrafones de leche en uno de los cierres, porque estaban por dañarse.

En Pacora, se estableció un corredor humanitario que ha permitido el traslado de alimentos de la provincia de Darién a la capital.

Los representantes del sector privado del Consejo de Seguimiento y Cumplimiento de la Politica Agroalimentaria de Estado, mostraron su preocupación por la escacez de alimentos  en los hogares, hospitales, algo que también va en detrimento de los productores nacionales.

Agregaron que los cierres de vías causan perjuicios graves al pueblo.

"Ante el derecho que tiene el pueblo de recibir sus alimentos, así como productos básicos para la sobrevivencia humana, ppor lo que el desabastecimiento de los mismos, atenta contra la salud de la población en general y la destrucción del sector productivo", dijeron.

El Consejo de Seguimiento le ha solicitado alos manifestantes que permitan el libre transito del trasnporte que hace posible que estos productos de primera necesidad lleguen a llos hogares panameños.

Por su parte, Augusto Jiménez, presidente de la Asociación de Productores de Tierras Altas, afirmó que es una situación frustrante ver como los productos se pierden, por lo que ha sido la aprobación de la Ley minera.

Agregó que si esto continúa, se podrá crear una escaces de niveles impensables en el país, sobretodo en los meses de noviembre, diciembre y principios del 2024.. 

Indicó que una situación que le preocupa, es que las cosechas hay que cuidarlas, ya que sino las plagas las afectan.

"Es muy preocupante  lo que esta pasando, esto nunca lo había visto", señaló. 

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Suscríbete a nuestra página en Facebook