Skip to main content
Trending
Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidioPanamá contra Guatemala: partido que lleva a los fanáticos a acampar para comprar entradasDirección de tránsito habilitará inversión de carriles este miércolesAtaque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridosLiverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League
Trending
Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidioPanamá contra Guatemala: partido que lleva a los fanáticos a acampar para comprar entradasDirección de tránsito habilitará inversión de carriles este miércolesAtaque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridosLiverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Confusión ronda consulta popular anunciada por Cortizo

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Confusión / Consulta popular / Laurentino Cortizo / Minería / Panamá

Panamá

Confusión ronda consulta popular anunciada por Cortizo

Actualizado 2023/10/30 11:50:05
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Laurentino Cortizo autorizó al Tribunal Electoral (TE) para organizar esta consulta popular, programada para una semana antes de la navidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La consulta popular se anunció tras el rechazo de la población al contrato minero. Archivo.

La consulta popular se anunció tras el rechazo de la población al contrato minero. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno quiere compartir con el pueblo carga de cerrar mina

  • 2

    Salud: Medidas para cuidar el corazón

  • 3

    Asciende a 45 el número de fallecidos por el huracán Otis

Confusión. Eso fue lo que se generó tras el anuncio del presidente Laurentino Cortizo, sobre el mecanismo para definir el futuro de la minería en Panamá.

El mandatario, en un anuncio a la nación, convocó para el próximo domingo 17 de diciembre a una "consulta popular" para que los panameños, a través del voto, decidan si deroga o no la Ley 406 del contrato minero.

Cortizo autorizó al Tribunal Electoral (TE) para organizar esta consulta popular, programada para una semana antes de la navidad.

Se conoció que, en el día de hoy, el pleno del TE se reunirá para conocer sobre la convocatoria de la consulta popular vinculante.

Ante esto, la confusión de los panameños surge por el hecho de que si una consulta popular es lo mismo que un plebiscito o un referéndum y que si el mecanismo optado por el Gobierno sería el ideal frente a lo que está pasando con el contrato minero.

Lo primero que hay que indicar es que una consulta popular es una figura legal mediante la cual, los ciudadanos electores se pronuncian sobre algún tema de interés nacional o local, ejerciendo la participación democrática para que se pronuncien.

Mientras que un referéndum es un mecanismo de consulta ciudadana en torno a la aprobación o rechazo referente a la creación, modificación, derogación o abrogación de leyes.

Y un plebiscito, es una consulta popular en la que se convoca al pueblo para que emita su opinión sobre determinadas decisiones de tipo político o jurídico en un proceso electoral.

Para Alfonso Fraguela, exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), la figura del referendo y del plebiscito son normadas en el Código Electoral en el Capítulo XIV en los artículos 485, 486, y 487.

Señaló que los mismos hacen referencia a los temas constitucionales descritos en los artículos 239, 313, y 325.

Dentro de los cuales se mencionan la Reforma Constitucional, Ratificación de Tratados, la ampliación del Canal de Panamá, entre otros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“En el caso de los plebiscitos no son vinculantes, mientras que en el referéndum sí. Ambos son consultas populares y públicas, la diferencia entre ellos es la fuerza que otorga el resultado, para el gobierno”, explicó Fraguela.

Por su parte, el abogado Ernesto Cedeño, indicó que es evidente que el pueblo no quiere minería, algo que ha quedado demostrado con la cantidad de personas que se han volcado a las calles en rechazo.

Cedeño habla que, en ese referéndum de diciembre, lo que el mandatario está haciendo es salvar su responsabilidad y dejándosela al pueblo sobre el rechazo o no del contrato.

En tanto, el abogado constitucionalista, Roberto Ruiz, argumenta que, en cualquier escenario, sea referéndum o consulta popular, el Estado tiene que pagar.

“Un referéndum o consulta popular es hacernos cómplices de cualquier pago”, explicó.

“La Corte Suprema de Justicia lo que debe es acelerar el proceso y antes de fin de mes tener un fallo, que nos regrese a la situación anterior a la Ley 406, donde había una empresa explotando ilegalmente una actividad. No es lo mismo ir a arbitraje con un fallo en la mano que anulando ilegalmente un contrato.”, dijo.

La noche de ayer domingo, el Consejo de Gabinete autorizó al ministro de Gobierno, Roger Tejada, a presentar en el día de hoy, un proyecto de Ley en la Asamblea Nacional, para una consulta popular sobre la terminación o no del contrato minero.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".