Skip to main content
Trending
Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremioMartinelli está listo para su cirugía; Luis Eduardo Camacho y Jessica Canto lo están acompañandoErnesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino
Trending
Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremioMartinelli está listo para su cirugía; Luis Eduardo Camacho y Jessica Canto lo están acompañandoErnesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Desaceleración económica golpea industria publicitaria

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Desaceleración económica golpea industria publicitaria

Publicado 2018/07/16 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Los comerciantes, en los últimos años, han migrado a un sistema más económico, como la publicidad digital (internet y redes sociales).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La disminución se debió en gran medida al desempeño de la economía nacional

La disminución se debió en gran medida al desempeño de la economía nacional

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fanáticos representaron millones en publicidad

  • 2

    ACODECO detectó 89 faltas a la publicidad en el operativo "Día del Padre"

  • 3

    Verifican publicidad en comercios por celebración del Día del Padre

  • 4

    Google, listo para bloquear publicidad con Chrome

La desaceleración económica que se registra en el país en los últimos años y la migración a un sistema más económico, como la publicidad digital, han hecho que la publicidad tradicional (vallas, medios de comunicación) haya disminuido, según comerciantes.

Un estudio de la empresa IBOPE Media Panamá revela que la industria publicitaria nacional en los medios de comunicación disminuyó un 8% en el 2017 con una inversión de $694.4 millones de facturación bruta, con relación al año 2016 cuando la cifra fue de $758.4 millones, medición que no incluye descuentos por volumen ni bonificación.

VEA TAMBIÉN De Saint Malo viaja a Bélgica para reunión del CELAC

Esta disminución se debió en gran medida al desempeño de la economía nacional en el 2017, especialmente en los anuncios de centros comerciales, constructoras e inmobiliarias, almacenes electrónicos, financieras, universidades, automóviles, autos 4x4, proveedores de internet, muebles, almacén por departamento de hogar y ropa y empresas de telefonía celular.

Estos sectores lo componen empresas que utilizan mucha publicidad y, por ende, tienen un impacto positivo en la industria.

El informe también revela que se espera prudencia por parte de los anunciantes en general debido a la actual inestabilidad institucional del Gobierno Nacional.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) bajó la perspectiva de crecimiento para el país de 5.6% a 4.5% a consecuencia de una huelga de un mes en el sector de la construcción.'

Antecedentes

$694.4 millones fue la facturación bruta en el 2017 de la industria publicitaria.

20% reportan bajas ventas los centros comerciales durante los primeros meses del presente año.

Para la presidenta de la Asociación de Centros Comerciales (Apacecom), Nadji Duque, al momento de una desaceleración económica como la que se registra en el país, el primer recorte de una empresa es en la publicidad.

VEA TAMBIÉN Empresarios exigen ahorro por parte del Gobierno

Indicó que todas las empresas invierten menos en impresiones, anuncios y promociones, ya que el presupuesto anual que tenían destinado para la publicidad lo recortan.

"Esto es algo que se ha dado en los últimos dos años. Las empresas han recortado significativamente el rubro de la publicidad", señaló.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los comerciantes en los últimos años han reportado bajas ventas, lo que ha provocado que la industria mantenga promociones durante todo el año para poder atraer a los consumidores.

La empresaria reconoció que otro de los problemas que enfrenta la publicidad tradicional es que los dueños de los comercios han migrado a un sistema más económico, que es la publicidad digital.

"Los centros comerciales y otras marcas que conozco han recortado su presupuesto para la publicidad. Sin embargo, no puedo decir que esto ha afectado las ventas porque no es así", señaló.

De acuerdo con la presidenta de Apacecom, la situación por la que pasan los comercios se debe a las diferentes alzas de la canasta básica, el endeudamiento de los clientes, la baja en el turismo, la matrícula de los centros de enseñanza privada, que han afectado la economía del panameño.

La publicidad tradicional no dejará de existir porque siempre se necesita tener presencia de marcas en vallas, pero hay una tendencia que se está anunciado en la parte digital.

Aldo Stagnaro, presidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir), coincide con Duque en que los anunciantes han migrado a la publicidad digital.

Aunado a esta situación, los proyectos no se están promocionado como antes.

"Sí ha bajado la publicidad porque los anunciantes están utilizando más las redes sociales, correos directos al cliente y promoción sitio", agregó.

Actualmente, existe una desaceleración en el mercado de comercios al por menor, bienes raíces y autos que impacta el sector.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El Suntracs dice que las declaraciones de la Ministra son ilegales. Foto: Archivo

Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Luis Eduardo Camacho y Jessica Canto, junto al exmandatario. Foto: Redes Sociales

Martinelli está listo para su cirugía; Luis Eduardo Camacho y Jessica Canto lo están acompañando

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Empresas internacionales podrían aprovechar el istmo para reexportar sus productos. Foto: Pexels

Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

El mandatario José Raúl Mulino en la inauguración del Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño. Foto: Twitter

Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".