Skip to main content
Trending
Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' ColónPresidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembreEl presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en Venezuela
Trending
Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' ColónPresidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembreEl presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en Venezuela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Desconfianza por falta de información: tema recurrente en la CSS

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caja de Seguro Social / Crisis / CSS / Debate / Programa IVM

Panamá

Desconfianza por falta de información: tema recurrente en la CSS

Publicado 2024/11/29 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

La OIT, al momento de elaborar un estudio sobre la CSS, había advertido inconsistencias en la información que le dio la entidad.

Los diputados sostuvieron esta semana una reunión con el presidente José Raúl Mulino para conversar sobre el proyecto de reformas. cortesía

Los diputados sostuvieron esta semana una reunión con el presidente José Raúl Mulino para conversar sobre el proyecto de reformas. cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Retan a Publio de Gracia a devolver $30 mil de los $100 mil que recibió en incentivos

  • 2

    ¡Como un balde de agua fría! Panameños lamentan partida de Nequi

  • 3

    Asociaciones chinas piden sanciones enérgicas contra falsificadores y contrabandistas

La insatisfacción por falta de información sobre la Caja de Seguro Social (CSS) de parte de los diputados, lo que ha sido rebatido por las autoridades de la institución, no es algo nuevo.

Desde inicios de la década pasada, la CSS no entrega estados financieros auditados y en la elaboración de su último estudio sobre la seguridad social, la Organización Internacional de Trabajo (OIT) detectó irregularidades con cifras y datos aportados por la entidad.

Sobre este particular, el organismo internacional advierte que los logros de la CSS se ven limitados por la escasa inversión institucional, los vacíos en los sistemas de información y la ausencia de una visión de largo plazo en relación con el desempeño del régimen.

En 2012, la CSS buscó sustituir el sistema Mainframe por el Sipe (Sistema de Ingresos y Prestaciones Económicas) y el Safiro (Sistema Administrativo Financiero), con el propósito de articular estos dos últimos sistemas.

La implementación de los sistemas no se completó y por tanto la sustitución no se llevó a cabo.

Esto ha generado que, en los últimos años, la CSS continúe trabajando con tres sistemas, generando que varios procesos se lleven a cabo de manera manual, registra el informe de la OIT.

Ahora, el debate se centra en los datos que se emplearon para hacer las corridas que determinaron medidas como aumentar en tres años la edad de jubilación.'


El Gobierno convocó a sesiones extraordinarias a la Asamblea para debatir las reformas a la seguridad social.

El proyecto implica aumento en la cuota a los patrono y aumento de edad de jubilación en tres años.

En 2022, entregó un estudio sobre la seguridad social que fue entregado al Gobierno, empresarios y trabajadores, que fue solicitado a través de un diálogo.

La actual ley orgánica de la CSS fue aprobada en los últimos días de 2005 y creó dos sistemas de pensiones, uno de componente definido y otro mixto que incluye las cuentas individuales.

El director de la CSS, Dino Mon, aseguró que toda la información fue entregada.

"Ellos han pedido no solo la información actual, sino información vieja, de estudios viejos actuariales que se habían generado y no entendemos qué responsabilidad tiene este gobierno de dar información de la OIT", dijo Mon.

La diputada de Vamos, Alexandra Brenes, manifestó que cada artículo del proyecto de ley debe tener su explicación científica y que esta información no solo puede ser de los tiempos actuales, sino de años anteriores, porque ellos no son los únicos que la están solicitando, sino personas que participan de las consultas ciudadanas.

"Este tipo de docencia debe estar respaldada por un sustento muy claro que tenga que ver con conocimiento de que nos han dicho los números en todos los años anteriores y creo que esa información al no ser revelada, lógicamente, las personas que vienen también la piden", dijo la diputada de San Miguelito.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, el consultor René Quevedo consideró que no es un secreto que la CSS no cuenta con información actualizada, tanto relativa a sus finanzas como de su gestión.

"Este retraso dificulta la toma de decisiones oportunas en materia operativa, financiera y administrativa, así como el logro de eficiencia, a lo que se le agrega la ausencia de estados financieros auditados", sostuvo.

A su juicio, la CSS debe acometer un agresivo proceso de digitalización, con miras a proveer información exacta y oportuna para la adecuada gestión de la entidad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

 Correcaminos de Colón. Cortesía

Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Mulino a su llegada a Costa Rica. Foto: Cortesía

Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @missuniverse

Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

La intermediación financiera continuó en la senda positiva por el aumento de los depósitos y créditos locales. Archivo

La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Gustavo Petro. Foto: EFE/Archivo

El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en Venezuela

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

La Comisión de Reformas Electorales celebró este jueves su sesión 28, con un artículo aprobado. Internet

Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".