economia

Desconfianza por falta de información: tema recurrente en la CSS

La OIT, al momento de elaborar un estudio sobre la CSS, había advertido inconsistencias en la información que le dio la entidad.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:
Los diputados sostuvieron esta semana una reunión con el presidente José Raúl Mulino para conversar sobre el proyecto de reformas. cortesía

Los diputados sostuvieron esta semana una reunión con el presidente José Raúl Mulino para conversar sobre el proyecto de reformas. cortesía

La insatisfacción por falta de información sobre la Caja de Seguro Social (CSS) de parte de los diputados, lo que ha sido rebatido por las autoridades de la institución, no es algo nuevo.

Versión impresa
Portada del día

Desde inicios de la década pasada, la CSS no entrega estados financieros auditados y en la elaboración de su último estudio sobre la seguridad social, la Organización Internacional de Trabajo (OIT) detectó irregularidades con cifras y datos aportados por la entidad.

Sobre este particular, el organismo internacional advierte que los logros de la CSS se ven limitados por la escasa inversión institucional, los vacíos en los sistemas de información y la ausencia de una visión de largo plazo en relación con el desempeño del régimen.

En 2012, la CSS buscó sustituir el sistema Mainframe por el Sipe (Sistema de Ingresos y Prestaciones Económicas) y el Safiro (Sistema Administrativo Financiero), con el propósito de articular estos dos últimos sistemas.

La implementación de los sistemas no se completó y por tanto la sustitución no se llevó a cabo.

Esto ha generado que, en los últimos años, la CSS continúe trabajando con tres sistemas, generando que varios procesos se lleven a cabo de manera manual, registra el informe de la OIT.

Ahora, el debate se centra en los datos que se emplearon para hacer las corridas que determinaron medidas como aumentar en tres años la edad de jubilación.

El director de la CSS, Dino Mon, aseguró que toda la información fue entregada.

"Ellos han pedido no solo la información actual, sino información vieja, de estudios viejos actuariales que se habían generado y no entendemos qué responsabilidad tiene este gobierno de dar información de la OIT", dijo Mon.

La diputada de Vamos, Alexandra Brenes, manifestó que cada artículo del proyecto de ley debe tener su explicación científica y que esta información no solo puede ser de los tiempos actuales, sino de años anteriores, porque ellos no son los únicos que la están solicitando, sino personas que participan de las consultas ciudadanas.

"Este tipo de docencia debe estar respaldada por un sustento muy claro que tenga que ver con conocimiento de que nos han dicho los números en todos los años anteriores y creo que esa información al no ser revelada, lógicamente, las personas que vienen también la piden", dijo la diputada de San Miguelito.

Por su parte, el consultor René Quevedo consideró que no es un secreto que la CSS no cuenta con información actualizada, tanto relativa a sus finanzas como de su gestión.

"Este retraso dificulta la toma de decisiones oportunas en materia operativa, financiera y administrativa, así como el logro de eficiencia, a lo que se le agrega la ausencia de estados financieros auditados", sostuvo.

A su juicio, la CSS debe acometer un agresivo proceso de digitalización, con miras a proveer información exacta y oportuna para la adecuada gestión de la entidad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook