Skip to main content
Trending
La columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro
Trending
La columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Desempleo aumentaría a inicios del año 2019 en Panamá

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá / Mitradel

Desempleo aumentaría a inicios del año 2019 en Panamá

Publicado 2018/10/05 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @kasseyv

Cifras de la Contraloría General de la República detallan que hasta agosto de 2018, el total de los contratos de trabajo disminuyeron 2.6% al totalizar 292 mil 352, en relación con el mismo periodo de 2017.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los trabajadores piden una política salarial que recupere el poder adquisitivo. /Foto Archivo

Los trabajadores piden una política salarial que recupere el poder adquisitivo. /Foto Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sube la tasa de desempleo en Colombia

  • 2

    Mujeres sufren más el desempleo en Panamá que los hombres

  • 3

    Sindicato de Industiales, preocupado por el desempleo y la productividad del país

La reducción de puestos de trabajo puede aumentar en el primer trimestre de 2019, según el análisis hecho por sindicatos de los trabajadores, manifestó el dirigente de Convergencia Sindical, Eduardo Gil.

Señaló que hay una dinámica complicada en la economía por el cierre de varias empresas, lo que está produciendo una reducción de los contratos de trabajo.

"Eso produce un efecto en cascada porque algunas empresas lógicamente al cerrar operaciones afectan de manera indirecta a otras compañías que son las proveedoras y así mismo van generando una caída en la estadística general", dijo.

Cifras de la Contraloría General de la República detallan que hasta agosto de 2018, el total de los contratos de trabajo disminuyeron 2.6% al totalizar 292 mil 352, en relación con el mismo periodo de 2017.

En la sede central, los contratos definidos cayeron 3.1%, los indefinidos registraron un leve incremento de 0.1% y por obra determinada bajaron 16.4%.

VEA TAMBIÉN: Bahía Las Minas podría cerrar en diciembre según sindicalistas

En la sede regional, durante el mismo periodo, los contratos definidos aumentaron un 12%, los indefinidos se desaceleraron cuando reportaron 3.6% y el año pasado registraron un 12.9%.'

Antecedentes

40% es la pérdida del poder adquisitivo en los últimos años para los panameños.

6.5% fue el aumento del salario mínimo para la gran empresa y 4.5% para la pequeña empresa.

Los contratos por obra determinada tuvieron una caída de 3.2%.

De acuerdo con Gil, durante las negociaciones de salario mínimo habían anticipado que de no darse una recuperación significativa en el poder adquisitivo perdido en los últimos años, la capacidad de consumo de la clase trabajadora iba a ser impactada y lógicamente habrá poco movimiento en el mercado interno.

"Se hace necesaria una política salarial que recupere el poder adquisitivo de los trabajadores en general, como una medida urgente", agregó el dirigente sindical.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ainara Sanz y K4G. Foto: Archivo

La columna de Doña Perla

Desfile de Issey Miyake en la Semana de la Moda de París del pasado año. Foto: EFE / Edgar Sapiña Manchado

Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París

Las redes sociales han transformado la forma en que compartimos y nos informamos. Foto: Pexels

¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios

Así avanza  la Casa de Día para personas mayores. Foto: Cortesía/Mides

La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%

 Jesús Gallardo de México (cent.) levanta el trofeo de la Copa Oro 2025. Foto: EFE

México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Lo más visto

Liza Hernández. Foto: Instagram / @lizahernandez23

'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rota

Juan Carlos Navarro, ministro de MiAmbiente. Foto: Cortesía

Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

confabulario

Confabulario

Apertura de la cumbre de los BRICS. Foto: EFE

Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".