Skip to main content
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El desempleo, la principal preocupación de los panameños

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desempleados / Desempleo / Economía / Panamá / Trabajo

Panamá

El desempleo, la principal preocupación de los panameños

Actualizado 2021/03/26 05:41:21
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

Para el 39% de los encuestados por Gallup Panamá, el desempleo es la principal preocupación, seguido de la covid-19 (13%) y la salud (11).

La pandemia afectó fuertemente la economía del país. Foto:Archivos

La pandemia afectó fuertemente la economía del país. Foto:Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Desempleo en el país podría crecer 4% más que en 2020

  • 2

    Desempleo se dispara al 18%

  • 3

    Crisis de la pandemia aumenta a 18.5% el desempleo en Panamá

El desempleo es la principal preocupación que tienen los panameños en la actualidad, tras un año de pandemia que afectó fuertemente la economía del país.

Esto superando problemas que tradicionalmente habían liderado las primeras posiciones como la inseguridad, alto costo de los alimentos y el mal servicio del transporte. La encuesta realizada por la firma Gallup Panamá para el Grupo Epasa reveló que el 39% de los encuestados escogió como su principal problema el desempleo, por encima de la pandemia de covid-19 que marcó el 13%; la corrupción con 11%, el alto costo de la canasta básica familiar con el 10%, al igual que los problemas de salud.

Mientras que una mala educación ocupó el sexto lugar como principales problemas con el 5%, la falta de vivienda con 4% y la inseguridad el 3%. Mientras que un servicio de transporte ineficiente ocupó la última posición con 1% en la encuesta que midió las preocupaciones de los panameños. Otros problemas marcaron un 4%.

En esta encuesta de Gallup de Panamá, elaborada para Epasa, se realizaron un total de mil 230 entrevistas de forma aleatoria entre personas mayores de 18 años de edad en todo el territorio nacional. Las encuestas se hicieron entre el 15 y 18 de marzo de este año, y Gallup Panamá sostiene que los resultados tienen un nivel de 95% de confianza y un margen de error de 2.8.

Aun así, la firma resaltó que las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados. Gallup Panamá indicó que el estudio se llevó a cabo por medio de una investigación cuantitativa, mediante la entrevista cara a cara. "Como guía se utilizó un cuestionario estructurado que contiene preguntas cerradas y abiertas, estas últimas contribuyen a entender de manera integral el sentir de la ciudadanía".

En el mismo ámbito económico, el 59% de los panameños encuestados afirmó que el país va por el camino equivocado en esta administración.

De acuerdo con Gallup Panamá, "el pueblo se encuentra pesimista con la situación del país y percibe que se está avanzando por un rumbo equivocado, debido en especial a una situación económica familiar que desmejora con el pasar de los meses.'

134,119


contratos laborales fueron reactivados, hasta marzo de 2021, de un total de 284 mil 209 suspendidos.

17.9%


decreció el producto interno bruto en el país.

Un 27% de los encuestados dijo que el rumbo que lleva el país es el correcto y un 14% dijo no saber.

VEA TAMBIÉN: Desaprueban la labor de Laurentino 'Nito' Cortizo

El sentimiento de los panameños sobre la situación económica que vive el país empeora, cuando en la encuesta se preguntó ¿cómo considera que está la situación económica del país hoy comparada con la de hace un año?

El 47% de los encuestados dijo que la situación económica de hoy es peor que el año pasado, y un 17% afirmó que "mucho peor".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Solo un 23% dijo que la situación es igual, un 10% que mejor y un 3% que mucho mejor.

Gallup Panamá sostiene que el sentimiento de una economía decreciente tiende a ser más común entre quienes califican la labor de la administración de Cortizo en forma negativa, así como aquellos mayores de 35 años.

VEA TAMBIÉN: El 58% no avala la gestión de José Gabriel Carrizo

Los panameños también sienten que el costo de la vida en Panamá ha tenido un importante incremento en los últimos 4 meses. El 47% de los encuestados afirma que el costo de la vida en el país ha subido mucho, otro 20% dijo que ha subido algo, y un 14% indicó que ha subido poco. Solo un 18% manifestó que el costo de vida está igual al de hace cuatro meses y 1% dijo no saber.

"El sentimiento de agobio ante los pagos a realizar por las necesidades básicas de las familias tiende a ser más fuerte entre las mujeres mayores de 35 años de edad, normalmente encargadas de las finanzas del hogar. Además, entre quienes tienen a un miembro de su familia en busca de empleo", sostiene Gallup Panamá en su análisis de la encuesta.

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados"

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Las autoridades mantienen el monitoreo permanente de los niveles de los ríos y la evaluación de daños y necesidades en las zonas afectadas por las lluvias. Foto. Sinaproc

Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

En la imagen se observan los izajes construidos al lado de las calles para colocar las tuberías del proyecto hidráulicos por encima de ríos y quebradas.  Cortesía

Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El actual sistema de transporte entró en diciembre de 2010, mediante concesión. Archivo

Un mes más para propuestas de buses

Confabulario

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

En la imagen se observan los izajes construidos al lado de las calles para colocar las tuberías del proyecto hidráulicos por encima de ríos y quebradas.  Cortesía

Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Compañías como ENSA han sido multadas por fallas en el suministro eléctrico, con sanciones que ascienden a 21 millones de dólares. Foto. Pexels.

Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".