Skip to main content
Trending
La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en PanamáMatan a conductor de Indriver; había llevado una carrera a SamariaAsesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcelEl perro, 'mejor amigo' del hombre desde hace más de 10.000 añosPresión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador
Trending
La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en PanamáMatan a conductor de Indriver; había llevado una carrera a SamariaAsesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcelEl perro, 'mejor amigo' del hombre desde hace más de 10.000 añosPresión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Desempleo y baja inversión impacta la venta de autos

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autos / Consumidores / Desaceleración / Desempleo / Inversión / Panamá

Desempleo y baja inversión impacta la venta de autos

Publicado 2018/11/05 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yavldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Los consumidores señalan que la desaceleración económica ha complicado que los panameños puedan adquirir un vehículo.

La venta de minivans cayó un 17.8% al registrarse 551 unidades cuando en el 2017 se ofertaron 670.

La venta de minivans cayó un 17.8% al registrarse 551 unidades cuando en el 2017 se ofertaron 670.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Pérez S.A. lidera venta de autos en Panamá

  • 2

    Desaceleración económica mantiene estancada la venta de autos nuevos

  • 3

    Cae venta de autos, licor, lotería, gasolina y casas

Lo pronosticado por los miembros de la industria automotriz en Panamá se cumplió. Y es que a pocos meses para que finalice el año, el sector no se va a poder recuperar.

Las bajas ventas de autos en el país son un reflejo de la situación económica que se viene registrando desde hace varios años y que afecta al consumidor, porque no tienen la capacidad financiera para poder adquirir un bien.

De acuerdo con miembros del sector, la desaceleración económica y las regulaciones bancarias han afectado el mercado, sin embargo, no pierden la esperanza de que se puedan recuperar.

Cifras de la Contraloría General de la República de Panamá detallan que durante el año 2017 y los primeros ocho meses del presente año, la venta de autos en el país ha ido en decrecimiento.

En los primeros ocho meses de 2017, las transacciones disminuyeron un 13%, al totalizar 38,213 venta de unidades, mientras que este año en el mismo periodo, la caída es de un 12.7%, tras reportar 33 mil 343 autos vendidos.

VEA TAMBIÉN: Despidos masivos reducen el consumo y afectan la economía

El gerente de la marca Kia, Rubén Chiari, señaló que la situación económica de Panamá, el desempleo, el cierre de empresas y la baja inversión que beneficia directamente al panameño común han puesto en alerta a los consumidores y a los principales bancos que financian este tipo de bien.'

Datos

13% disminuyó la venta de autos en los primeros ochos meses del presente año, de acuerdo con la Contraloría.

19.9% bajó la venta de automóviles regulares (tipo sedán, coupe y camionetas).

"A los consumidores, les cuesta cumplir con los parámetros actuales de los bancos: abono inicial y capacidad de pago de la letra, lo que hace que el consumidor tenga que posponer o dejar de pensar en la compra del auto", explicó.

Ante esta situación, Chiari explica que la industria ha mantenido estrategias promocionales muy agresivas, principalmente dirigidas a dar descuentos significativos a los clientes, así como regalías que incluyen el seguro y el mantenimiento con la compra del auto.

Agregó que los bancos en los últimos meses han hecho promociones de financiamiento sin abono inicial o le entregan bonos a los clientes para ayudarlos con este abono. Sin embargo, son pocos los clientes que aplican para esas promociones.

VEA TAMBIÉN: Disminuye el tránsito de naves por el Canal de Panamá

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, Pedro Acosta, de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), coincide con Chiari y añadió que el automóvil se convirtió en una necesidad frente a un sistema de transporte que no funciona bien en el país.

"A los panameños les cuesta adquirir un carro nuevo y hasta de segunda", señaló.

Por su parte, Álvaro Yanis, director nacional de ventas de Petroautos, indicó que siempre tiene promociones agresivas para atraer a los consumidores, medidas que le están dando resultados.

"No perdemos la esperanza de que las ventas mejoren con las medidas que se están aplicando", agregó.

El segmento más afectado desde hace tres años son los automóviles regulares (sedán, coupe y camionetas), con una baja del 19.9%, al totalizar 11,767 unidades cuando en el año pasado lograron vender 14,643.

Otro de los segmentos que ha tenido una notable baja en las ventas son los de tipo paneles (medianos y pequeños) con una reducción del 21% al reportar 575, mientras que en el 2017 fueron de 729.

VEA TAMBIÉN: Atracciones aún mantienen viva la calzada de Amador

La venta de minivans cayó un 17.8% al registrarse 551 unidades cuando en el 2017 se ofertaron 670.

La venta de autos de lujo también muestran un decrecimiento desde hace varios años. Este 2018 solo se han vendido 1,530 unidades cuando en el 2016 la cifra era de 1,612.

A pesar de que la venta de autos ha disminuido, estadísticas de la Contraloría detallan que el segmento de seguro de auto de enero a agosto reportó un crecimiento de 9.9%.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera. Foto: EFE

La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Carro que manejaba la víctima. Foto: Crítica

Matan a conductor de Indriver; había llevado una carrera a Samaria

Paola Chavez fue asesinada en su casa por su expareja el pasado 2 de septiembre. Foto: Eric Montenegro/RS

Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Los rasgos distintivos del cráneo de los perros aparecieron por primera vez durante el Holoceno temprano.

El perro, 'mejor amigo' del hombre desde hace más de 10.000 años

Esta actividad profesional exige alta concentración y atención, provocando elevados índices de estrés. Foto: Grok

Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

confabulario

Confabulario

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".