Skip to main content
Trending
Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoriaPanamá se lleva un punto ante SurinamOcho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ
Trending
Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoriaPanamá se lleva un punto ante SurinamOcho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Desempleo y escasez de productos impacta alza de canasta básica

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acodeco / Canasta básica / Desempleo / Escasez / Panamá / Pandemia / Producto

Panamá

Desempleo y escasez de productos impacta alza de canasta básica

Actualizado 2021/08/15 09:04:45
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

Las autoridades recomiendan que el consumidor tiene que revisar sus hábitos de consumo y ajustarlo los más cerca al presupuesto.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Para los consumidores el costo de la canasa básica que da a conocer la Acodeco, no es lo que percibe el panameño cuando va a un supermercado a comprar los productos.

Para los consumidores el costo de la canasa básica que da a conocer la Acodeco, no es lo que percibe el panameño cuando va a un supermercado a comprar los productos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Utilidad de BAC Internacional Bank cayó 15% a marzo de 2021

  • 2

    Inversión en el 2022 será financiada con deuda

  • 3

    Confabulario

La escasez de mercancía y el incremento del desempleo han influido en un aumento en el precio de los productos de la canasta básica familiar en los últimos meses.

En abril del 2020, cuando ya había empezado el confinamiento y las restricciones de movilidad por la pandemia, el costo promedio de la canasta básica familiar de alimentos (CBFA) era de $262.35 y ahora en julio del presente año el precio subió a $272.05, tomando como base 52 supermercados de los distritos de Panamá y San Miguelito.

El precio más alto en estos agentes económicos reportado fue de $318.37 y el más bajo $254.23, según información divulgada por la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).

Los productos que más aumentaron en supermercados en el mes de abril, en comparación con el mes de junio pasado, son: Pollo Entero s/plumas $0.12 por kilogramo, la Mortadela Nacional con Pimienta (empacada) $0.94 por kilogramo, el Aceite Vegetal Nacional $0.33 por envase de 1.42 litros, el Jamón Cocido 4x4 $0.48 por kilogramo y la Pulpa Negra $0.34, por kilogramo, según se muestra en el cuadro anterior.

En cuanto a las variaciones de precios que se observaron en los minisúpers y abarroterías (Rutas) podemos mencionar los productos que más aumentaron: aceite vegetal nacional $0.25 por envase de 1.42 litros, la Tuna en Agua $0.11 por cada lata de 142 gramos, el Ajo $1.67 por kilogramo, los Huevos de Gallina $0.15 por docena y la Azúcar Morena $0.10 por kilogramo.

Para los consumidores el costo de la canasa básica que da a conocer la Acodeco, no es lo que percibe el panameño cuando va a un supermercado a comprar los productos.

Pedro Acosta, presidente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá, señaló que con excepción de los productos que están dentro del control de precio si ha habido un aumento en varios alimentos.'

$3.35


es el costo de un jabón de lavar mientras que los pañales desechables están en $9.15 en adelante.

$1.23


y $3.23 es el costo de una pasta de diente en los supermercados de la localidad.

"Los supermercados tienen muchas ofertas proque hay inventario que se está venciendo, sin embargo se nota que hay un incremento sobre todo en productos enlatados, envasados, limpieza y uso personal", expresó. Durante un recorrido por los supermercados de la localidad, vimos que una pasta de diente cuesta entre $1.23 y $3.23, mientras que un jabón de baño, 98 centavos; un desodorante ($2.58); un champú ($4.40), un papel higiénico (74 centavos), dependiendo de la marca.

VEA TAMBIÉN: AMP adjudica operación del astillero de Balboa

El jabón de lavar tiene un costo de $3.35, mientras que los pañales desechables están en $9.15 en adelante y la toalla sanitaria $1.40.

El costo total de una canasta básica de productos de limpieza y aseo personal sobrepasa los $40 por quincena.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ante esta situación, Acosta recomienda que el consumidor tiene que revisar sus hábitos de consumo y ajustarlo los más cerca al presupuesto, pero que también sea alimentos saludables.

Por su parte, Giovani Fletcher, presidente de Instituto Panameño de Derecho de Consumidores y Usuarios señaló que el consumidor se ha visto en la necesidad de cambiar sus hábitos de consumo.

VEA TAMBIÉN: Generar nuevos negocios, es el reto del sector de reuniones

"La crisis ha afectado la capacidad de acceso a bienes, escoger e identificar las mejores ofertas. Esta situación ha hecho que el consumidor tenga que reinventarse y adapatarse a saber dónde comprar", manifestó.

Añadió que los panameños se enfrentan a situaciones de insolvencia económica que obligan a escoger entre pagar deudas, servicios públicos o seguir viviendo.

En Panamá, el gobierno entrega asistencia social de alivio por la covid-19 por medio del programa Panamá Solidario de 120 dólares al mes para los trabajadores con contrato suspendido y familias con bajos recursos.

No obstante, los panameños aseguran que este ingreso no es suficiente para cubrir el costo de la canasta básica.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Ricardo Martinelli presidió Panamá del 2009 - 2014

Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Dion Malone,de Surinam (izq.), disputa el balón con Adalberto Carrasquilla, de Panamá en un partido por las eliminatorias a la Copa Mundial 2026. Foto: EFE

Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Panamá se lleva un punto ante Surinam

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

El contrato de la lotería digital fue impulsado la directora de turno y el exdirector de la DGI, Publio De Gracia

Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Mina de cobre en Donoso, provincia de Colón. Foto: EFE

Moltó: 'La auditoría empezará pronto, en menos de 1 mes, y estará lista antes de fin de año'

La nueva cárcel tiene un 80% de avance. Foto: Cortesía

Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".