Skip to main content
Trending
Aprehenden a 164 personas y en un puerto incautan más de 350 paquetes de sustancias ilícitasAplicarán multas de hasta $1,000 en Tierras Altas por tirar basura en sitios prohibidos¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares
Trending
Aprehenden a 164 personas y en un puerto incautan más de 350 paquetes de sustancias ilícitasAplicarán multas de hasta $1,000 en Tierras Altas por tirar basura en sitios prohibidos¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Desigualdad en Panamá cierra puertas a equidad e inclusión

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desarrollo / Desigualdad / Equidad / Inclusión / Panamá

Panamá

Desigualdad en Panamá cierra puertas a equidad e inclusión

Actualizado 2024/03/28 08:20:04
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Un foro organizado por el Gobierno y el sector privado abordó este problema que incide en el desarrollo de la sociedad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los panameños son conscientes de que sectores de la población se encuentran excluidos de la vida productiva del país. Foto ilustrativa

Los panameños son conscientes de que sectores de la población se encuentran excluidos de la vida productiva del país. Foto ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino enfocado en solucionar problemas que afectan a los panameños

  • 2

    José Escobar fue despedido de Corporación Medcom

  • 3

    José Raúl Mulino lidera todas las encuestas

La desigualdad social que existe en Panamá abarca también el problema para lograr equidad e inclusión que, a juicio de expertos, deben ocupar un lugar central en la agenda de desarrollo.

Una encuesta del Centro Internacional de Estudios Políticos y Sociales (CIEPS) de 2023 revela que 8 de cada 10 personas manifiestan que en Panamá no existe igualdad de oportunidades y que el país enfrenta persistentes altas tasas de desigualdad.

Al respecto, el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici), la Cámara de Sedes de Empresas Multinacionales (Casem) y la Fundación Convive, realizaron el “Foro Empresarial sobre Competitividad e Inclusión” con el objetivo de resaltar el papel crucial de la diversidad e inclusión como pilar del desarrollo económico.

En el evento se destacaron los beneficios económicos directos e indirectos de la ejecución de políticas inclusivas, presentados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y se discutieron los desafíos y oportunidades del sector privado en materia de inclusión y diversidad, con la participación de expertos de empresas como Diageo y Philips.

De acuerdo con el informe “Diversity Wins”, elaborado por McKinsey, incorporar una perspectiva inclusiva de género en la organización y desarrollar políticas de gestión de la diversidad, aumenta en 25% las probabilidades de mejorar el rendimiento económico del negocio.

Por otra parte, una investigación realizada por la Universidad de Deloitte y Billie Jean King (BJKLI) para identificar los problemas que impactan a la fuerza laboral diversa de hoy en día reveló que 83% de los millennials contestó estar activamente comprometidos con su trabajo cuando creen que la organización fomenta una cultura inclusiva.

Ángel Hernández Bernal, presidente y director ejecutivo de la Fundación Convive Panamá, señaló que promover políticas de plena inclusión en el sector privado, respaldadas por el Estado son de vital importancia, toda vez que aumenta el grado de inversión, atracción de talento y genera sinergia con las realidades comerciales y corporativas que se viven en el mundo actual.

El foro presentó dos paneles y dos ponencias enfocados en aspectos fundamentales para visibilizar el impacto y los beneficios directos e indirectos, que trae consigo la creación de políticas públicas inclusivas en Panamá, impulsando así la inversión y el crecimiento económico del país.

En estos momentos se realiza en el país la Segunda Encuesta Nacional de Discapacidad (Endis-2) cuyos resultados dará luces de conocer el estado de esta población para poder elaborar políticas públicas que los incluya a los sectores productivos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Se llevaron a cabo un total de 16 diligencias entre la Policía Nacional y el Ministerio Público. Foto. Policía Nacional

Aprehenden a 164 personas y en un puerto incautan más de 350 paquetes de sustancias ilícitas

El acuerdo municipal, también deja claro que queda terminante prohibido dejar abandonados los autos viejos, colchones animales muertos u otro tipo de objetos en cualquier parte del distrito.

Aplicarán multas de hasta $1,000 en Tierras Altas por tirar basura en sitios prohibidos

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

El alcalde Mayer Mizrachi junto a la ministra Jackeline Muñoz. Foto: Cortesía

Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Lo más visto

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".