economia

Después de 40 años, Microsoft busca ser una empresa mucho más ágil

Microsoft ha puesto en marcha una "revolución cultural" que promueve la colaboración entre equipos en lugar de la competitividad y con la que busca rejuvenecerse ...

Redmond, EE.UU. (EFE) | @PanamaAmerica - Publicado:

Personas y departamentos colaboran entre sí y ven el fracaso como una oportunidad de aprender. / EFE

Microsoft ha puesto en marcha una "revolución cultural" que promueve la colaboración entre equipos en lugar de la competitividad y con la que busca rejuvenecerse y convertirse en una empresa más ágil 40 años después de su creación.

Versión impresa

El cambio en marcha, impulsado tras el nombramiento de Satya Nadella como consejero delegado de Microsoft en febrero del año pasado, es omnipresente en la sede central de la empresa en Redmond, a las afueras de la ciudad de Seattle, en la costa oeste de EE.UU., donde la compañía tiene más de 40,000 empleados.

Si en el pasado imperaba la cultura de la competitividad entre departamentos, el temor al fracaso y la resistencia a compartir información, ahora se ha impuesto la idea de "un solo Microsoft (One Microsoft)" en el que personas y departamentos colaboran entre sí y donde el fracaso es una oportunidad de aprender.

"Satya ha conseguido romper los reinos de Taifas a nivel de producto", explicó Alberto Esplugas, un ingeniero español que trabaja en Microsoft desde el año 2003 y forma parte del Grupo de la Competencia, que sigue los productos que desarrollan firmas rivales como Apple, Amazon o Google.

Esplugas recordó que antes de la llegada de Nadella las distintas divisiones, como Office o Windows, operaban de forma independiente y tenían su propia cuenta de resultados, lo que propiciaba la competencia en lugar de la colaboración.

Jesús Fernández, un abogado de Oviedo (España) que trabaja también en el campus de Microsoft en Redmond, aseguró que "Satya se dio cuenta de que los productos no podían seguir así en el futuro, con Office vendiendo sus cosas y Windows las suyas".

"Ahora, Windows lleva ya incorporados dentro productos que son Office", señaló Fernández, quien hizo hincapié también en el cambio en la forma en la que se evalúa a los empleados.

Microsoft solía medir el desempeño de sus trabajadores en función del de sus compañeros.

Ahora, por el contrario, los criterios giran en torno a la capacidad de colaboración, los pasos para ayudar a otros a tener éxito y el impacto que tiene el trabajo de cada individuo.

Kathleen Hogan, vicepresidenta ejecutiva de recursos humanos, subrayó que en la nueva Microsoft impera una "mentalidad de crecimiento".

Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook