Skip to main content
Trending
Capturan al implicado en un brutal asesinato en El Cobrizo distrito de Cañazas Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusaciónSporting SM visita a Real España y quiere asegurar el primer lugar de su grupo en Copa CentroamericanaLos 36 equipos de la Liga de Campeones 2025-2026 esperan rival en el sorteo
Trending
Capturan al implicado en un brutal asesinato en El Cobrizo distrito de Cañazas Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusaciónSporting SM visita a Real España y quiere asegurar el primer lugar de su grupo en Copa CentroamericanaLos 36 equipos de la Liga de Campeones 2025-2026 esperan rival en el sorteo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Deuda de la población con entidades bancarias y financieras es más alta que la del Estado

1
Panamá América Panamá América Jueves 28 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asociación Panameña de Crédito / Consumo / Superintendencia de Bancos

Deuda de la población con entidades bancarias y financieras es más alta que la del Estado

Actualizado 2019/06/21 10:22:13
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • clcastillo@epasa.com
  •   /  
  • @Claricastillo

El saldo total de la deuda de la población es de $32 mil 914 millones, mientras que la deuda pública es de unos 27 mil 190 millones de dólares a mayo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La deuda de la población en los últimos cuatro años evidencia un crecimiento de 10%.

La deuda de la población en los últimos cuatro años evidencia un crecimiento de 10%.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Seguridad jurídica, separación de poderes y pago de las deudas, reactivarían la economía, según Martinelli

  • 2

    Gobierno de Varela deja deuda de más de $17 millones en subsidio a los arroceros

  • 3

    Gobierno aún adeuda a los pequeños productores de Tierras Altas

La deuda de los ciudadanos con agentes financieros supera en más de $5 mil millones a la deuda pública del Estado panameño, que totaliza unos $27 mil 190 millones a mayo de este año.

El saldo de la deuda de la población es de $32 mil 914 millones al cierre del mes de abril de este año, es decir, 6 mil 908 millones de dólares más al compararlo con el mismo mes del 2016, cuando totalizó $26 mil millones.

En los últimos cuatro años la deuda de la población evidencia un crecimiento de 10%, tomando en cuenta los años 2016 a 2017, 7.4% del 2017 al 2018 y de 7.1% de 2018 a 2019.

De forma prorrateada, en la actualidad cada persona privada registrada en la Asociación Panameña de Crédito tiene una deuda proporcional de $18 mil 538 en todas las carteras.

VEA TAMBIÉN: Kerry Scott liderará centro de operaciones de Liberty Latin America en Panamá

De acuerdo con registros de la APC Intelidat, a los bancos se les deben 16 mil 317 millones de dólares en hipotecas y 1,791 millones 161 mil dólares en préstamos de autos.

En tanto, en préstamos personales les adeudan unos 6 mil 451 millones 732 mil dólares y en tarjetas de crédito 2 mil 511 millones 909 mil dólares.'

25


mil 687 millones de dólares totalizó la deuda pública el año pasado.

27


mil 190 millones es la deuda pública a mayo de este año, según el MEF.

En el Sistema de Referencias de Crédito (SRC) de la APC hay registrados 1 millón 577 mil 331 panameños y unos 198 mil 162 extranjeros. Además, hay unas 1,100 empresas afiliadas, entre ellas, bancos, cooperativas, financieras, aseguradoras, bienes raíces y comercios que le reportan datos sobre deudas.

Para Giovanna Cardellicchio, gerente de la Asociación Panameña de Crédito (APC Intelidat), a pesar de que la deuda ha crecido el porcentaje de morosidad de las personas sigue estando entre 6% y 8%.

"Es una deuda bien manejada y no podríamos decir que es alarmante o que hay sobreendeudamiento, porque al final se está cumpliendo con el pago a tiempo", reiteró.

En Panamá, se utiliza la figura del crédito por las facilidades que hay para obtenerlos. Por ejemplo, en Panamá se piden 6 meses en el trabajo con la ficha y carta y ya con eso se obtiene un crédito. Mientras que en otros países exigen mucha más antigüedad en el trabajo y fiadores si realiza un primer préstamo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cardellicchio señaló que el otro tema es que el costo del financiamiento no es muy elevado en Panamá. Por ejemplo, a los préstamos de carro se les da un tiempo de siete años al 6%, algo que es casi imposible en otros países, porque estos no superan entre los 3 y 5 años.

A su juicio, el endeudamiento no resulta tan caro porque los intereses son razonables en tarjetas de crédito. Por ejemplo, hay países que cobran 40% en interés y en Panamá el más caro está en 28.00%, según el último estudio de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).

Educación financiera

Por su parte, el presidente del Colegio Nacional de Economistas, Samuel Moreno, considera que los mecanismos de financiamiento han llegado a un límite sin precedentes, en el cual las familias panameñas se han endeudado a unos niveles muy dramáticos, precisamente por la falta de educación financiera.

Señala que la educación financiera es muy importante para saber los niveles de endeudamiento que cada persona puede tener, ya que aquí lo que está sucediendo es que las familias están comprometiendo sus ingresos futuros, que ni siquiera se han generado, lo que es muy peligroso.

"Eso conlleva en el futuro una menor calidad de vida y menos oportunidades, que se pueden convertir en deudas impagables y luego le sigue el secuestro, embargos, sobre todo en momentos en que la economía no anda muy bien y los empleos no están surgiendo, impactando así los ingresos de las familias cada día", explicó a Panamá América.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Se espera que el sospechoso sea presentado en las próximas horas ante un juez de garantías en el Sistema Penal Acusatorio para la audiencia de imputación de cargos y legalización de su aprehensión. 

Capturan al implicado en un brutal asesinato en El Cobrizo distrito de Cañazas

Alberto 'Negrito' Quintero, de Plaza Amador (der.) disputa el balón con Julián Grueso, de Alianza salvadoreño. Foto: EFE

Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Sesión ordinaria en el Parlamento Centroamericano (Parlacen). Foto: Cortesía

Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Sporting enfrenta a Real España en la Copa Centroamericana de la Concacaf. Foto: EFE

Sporting SM visita a Real España y quiere asegurar el primer lugar de su grupo en Copa Centroamericana

PSG es el actual campeón de la Champions League. Foto: EFE

Los 36 equipos de la Liga de Campeones 2025-2026 esperan rival en el sorteo

Lo más visto

Comités Técnicos de Comercio de Estados Unidos y Panamá. Cortesía

Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".