Skip to main content
Trending
Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRDPanamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjerosEgresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026 Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De LeónCamión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a Mariato
Trending
Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRDPanamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjerosEgresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026 Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De LeónCamión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a Mariato
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / De 'devastadora' califica ministro la crisis económica

1
Panamá América Panamá América Martes 11 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Héctor Alexander / MEF / Ministerio de Economía y Finanzas / Panamá

Panamá

De 'devastadora' califica ministro la crisis económica

Actualizado 2021/02/09 07:06:10
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El ministro de Economía dijo que aún revisan cuánto cayó la economía en 2020 y afirma que la vacunación es primordial para enrumbar al país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El ministro del MEF, Héctor Alexander, anunció una serie de obras que se están impulsando, pero no habló de un plan inmediato para reactivar la economía. Foto: Víctor Arosemena

El ministro del MEF, Héctor Alexander, anunció una serie de obras que se están impulsando, pero no habló de un plan inmediato para reactivar la economía. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    MEF firma convenio de préstamo por 50 millones de dólares

  • 2

    El MEF entregó 14,741 Cepadem a 5,521 beneficiarios en el 2020

  • 3

    MEF y Contraloría General de la República suspenden bonos y gastos de fin de año en todo el sector público

La crisis económica derivada de la pandemia de covid-19 ha sido devastadora, reconoció el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Héctor Alexander.

El titular fue reflexivo al señalar que no solo lo medible ha sido afectado, si no que hay que valorar el impacto que esta situación ha dejado en el bienestar social de los panameños.

"Sin lugar a duda, ha sido desvastador el costo social de poner todo lo que tiene que ver con limitaciones a la actividad económica y también la movilidad de las personas, que tiene mucho que ver con el bienestar social no medible que ha sido muy fuerte", aceptó el titular.

Alexander agregó que la otra verdad que se ha dado con las crisis sanitaria, financiera y social que todavía se viven, con una caída en los ingresos corrientes del 30% el año pasado, es que "el tiempo está en contra de nosotros" para tratar de revertir el costo social que ha dejado la pandemia.

"No solamente estamos hablando con la actividad económica medible. Estamos hablando también del costo social que están sufriendo los hogares panameños en términos de su propia calidad de vida y que va mucho más allá de como se han podido caer los ingresos en todas esas familias", sostuvo Alexander.

El titular informó que están terminando de revisar la caída del crecimiento económico de 2020, que según sus palabras, "va a ser realmente, también, muy fuerte".

Como se ha visto en el resto del mundo, la respuesta para levantar a la nación está en la efectividad de la vacunación que se realice este año.'

2,400


enfermeras participarán de la jornada de vacunación en sus cuatro etapas.

666


mil dosis de dos casas farmacéuticas deben llegar entre febrero y marzo.

Considera que tan importante es la rapidez conque podríamos estar recibiendo vacunas de afuera, como la rapidez con que se pueda llevar a la población panameña.

VEA TAMBIÉN: Confirman alteración de audiencia de juicio oral contra Ricardo Martinelli en el Sistema Penal Acusatorio

"Hay incertidumbre sobre la llegada de las vacunas, pero no cabe duda de que ese va a ser un elemento muy importante para lo que es la política publica de la reactivación de la actividad económica y la calidad de vida de todos los panameños", reconoció.

El ministro de Economía fue uno de los cuatro ministros que asistió este lunes al Pleno de la Asamblea para contestar preguntas de los diputados sobre cómo ha enfrentado el Gobierno la pandemia y cómo lleva el proceso de vacunación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Fondos

El ministro informó que se dispusieron 2 mil millones de dólares para atender lo relacionado a la crisis sanitaria.

Se comprometieron $1,405.3 millones, de los que se pagaron $969.5 millones el año pasado y quedan $435.8 millones para cancelar este año.

VEA TAMBIÉN: Colapsó la web del Inadeh; extienden hasta el martes inscripciones para cursos

De ese total, $245 millones han provenido de préstamos específicos dirigidos a Panamá Solidario, Salud, Seguridad y otras áreas como el apoyo a la Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG).

Aunque, esta cifra en calidad de préstamos puede ser mayor, ya que la fórmula económica es que estos créditos van para un fondo común del Estado.

Vacunas

Desde la próxima semana, y por espacio de siete semanas, deberán llegar las 450 mil dosis de las dosis de Pfizer, prometidas para el primer trimestre de 2021, informó la canciller Erika Mouynes.

Para marzo, se prevé la llegada de 216 mil dosis de la vacuna de AstraZeneca.

VEA TAMBIÉN: Empresas privadas en Panamá pueden traer vacunas contra la covid-19 para sus empleados e incluso para la venta

Costos

El contrato con la empresa Pfizer suma $36 millones, mientras que con AstraZeneca es de $4.37 millones y el de Covax $11 millones.

El ministro Alexander informó que del monto total para pagar estas dosis, en 2020 se desembolsaron $19.25 millones, e informó que el resto ya está presupuestado para este año.

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, estimó que luego de los atrasos presentados y si no se presentan mayores inconvenientes, la vacunación podría culminar entre los meses de octubre y noviembre.

El interés del Gobierno es vacunar al 80% de la población elegible, que es de 3 millones 89 mil 134 personas mayores de 16 años, según estimaciones del Instituto de Estadística y Censo (Inec).

VEA TAMBIÉN: Publican calendario de entrega de bonos y bolsas con comida para el mes de febrero

Diferencias

La trazabilidad fue uno de los cuestionamientos que más recibió el ministro de Salud, ante las quejas de personas afectadas o contactos que no han sido asistidos por los equipos.

Sucre reconoció que no son suficientes los equipos conformados ante la cantidad de casos que se han presentado y que sobre la marcha han tenido que aprender sobre el tema.

Pero, durante la comparecencia, las pasiones se elevaron cuando el independiente Juan Diego Vásquez cuestionó al ministro Sucre sobre el convenio para traer a los médicos cubanos.

Vásquez también tuvo diferencias con el ministro de Economía, al formularle la pregunta de qué se haría para reactivar la actividad de los restaurantes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Un integrante del Servicio Aeronaval de Panamá custodia paquetes de cocaína incautados. Foto: EFE

Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

 El Minsa y la CSS se reunieron con los representantes de los estudiantes egresados de medicina. Foto: Cortesía

Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De León

El camión, debido a su tamaño y carga pesada, bloqueó gran parte de la carretera, afectando a decenas de conductores que se desplazaban hacia comunidades del litoral mariateño. Foto. Melquíades Vásquez

Camión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a Mariato

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El expresidente  Martinelli no descarta que se intente desviar la atención usando su figura.

Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".