Skip to main content
Trending
Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogarPresidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de PandeportesRector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad UniversitariaCannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en PanamáLlaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?
Trending
Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogarPresidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de PandeportesRector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad UniversitariaCannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en PanamáLlaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / DGI establece normas para la adopción de la factura electrónica

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
DGI / Factura Electrónica / MEF / Panamá

Panamá

DGI establece normas para la adopción de la factura electrónica

Actualizado 2021/01/29 09:12:14
  • Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica

La DGI procede a reglamentarlos mediante las resoluciones 201-0292 de 20 de enero de 2021, en que se dictan requerimientos técnicos que deben contener los equipos fiscales utilizados a nivel nacional, así como la homologación y autorización para distribuir o enajenar equipos fiscales en el territorio nacional.

Estas normativas permiten la eficiente fiscalización de los equipos fiscales por parte de la administración tributaria. Foto/Archivo

Estas normativas permiten la eficiente fiscalización de los equipos fiscales por parte de la administración tributaria. Foto/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Factura electrónica, a segunda etapa

  • 2

    Generan la primera factura electrónica en Panamá

  • 3

    Factura electrónica, la nueva forma de comprar

La Dirección General de Ingresos (DGI) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) comunica a los contribuyentes que el Órgano Ejecutivo emitió los decretos 766 de 29 de diciembre de 2020, por el cual se establecen las normas relativas a la adopción de la factura electrónica, dirigido a empresas que están exceptuadas del uso de equipos fiscales, y el 770 de 30 de diciembre del mismo año, que establecen las normas relativas al acogimiento de equipos fiscales para la emisión de comprobantes fiscales y otros documentos.

Acatando lo establecido por los mencionados decretos, la DGI procede a reglamentarlos mediante las resoluciones 201-0292 de 20 de enero de 2021, en que se dictan requerimientos técnicos que deben contener los equipos fiscales utilizados a nivel nacional, así como la homologación y autorización para distribuir o enajenar equipos fiscales en el territorio nacional.

Mientras la resolución 201-0294 de 29 de enero de 2021, también establece la complementación de los deberes y obligaciones de los distribuidores de centros de servicio técnico autorizados, así como los usuarios de equipos fiscales adaptados al alcance del proyecto PLACEF (transmisión automática de los datos), en tanto que la resolución 201-0295 de 20 de enero de 2021 dicta la reglamentación de los proveedores de autorización calificados, mejor conocido por sus siglas (PAC), para la factura electrónica.

Estas normativas permiten la eficiente fiscalización de los equipos fiscales por parte de la administración tributaria, mediante la transmisión de datos reales de las operaciones desde el equipo fiscal hacia la DGI y, por otro, apertura del plan de factura electrónica a aquellos contribuyentes interesados en aprovechar las oportunidades y ventajas del comercio electrónico y Big Data.

La DGI comunica a los contribuyentes que estas normativas no deben significar costos en la mayoría de los casos, al contemplarse el derecho a crédito fiscal en lo concerniente al equipo fiscal y el facturador gratuito en el plan de factura electrónica.

Adicionalmente, el Decreto Ejecutivo 766 de 29 de diciembre de 2020 contempla la figura del Proveedor de Autorización Calificado (PAC), que son una figura ampliamente utilizada en aquellos países que se encuentran más avanzados en el uso de la factura electrónica, que garantizan la continuidad del servicio a los obligados a documentar sus operaciones de transferencias, ventas de bienes y prestación de servicios mediante la expedición electrónica, por lo que los PAC no recaudarán impuestos.

La persona natural o jurídica que desee utilizar la factura electrónica como método de facturación, podrá acoger el servicio entre aquellos PAC autorizados por la DGI. Habrá tantos PAC, como el mercado lo permita, similar a otras actividades económicas que existan en el mercado, pese a ser actividades reguladas en función del servicio que prestan.

VEA TAMBIÉN: Resolución de Asep es un duro golpe a los empresarios

Para mayor información, la DGI invita a los contribuyentes a descargar los decretos y su reglamentación y estar atentos a sus canales en redes sociales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

El proyecto no identifica la fuente de financiamiento

Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Aceite labial de Tocobo. Foto: Instagram / @tocobo_official

Llaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en Colón por causa de la violencia. Foto. Diómedes Sánchez

Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".