economia

DGI: No hay una propuesta para que se cobre por uso de redes

De Gracia señaló que el debate propuesto es que si pagas por un servicio en la economía digital, se incluya el itbms como lo hace la economía tradicional.

Redacción| economia@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Director de la DGI considera que las grandes empresas deben tributar en Panamá lo justo. Foto: Cortesía/MEF

El director de la Dirección General de Ingresos, Publio de Gracia, destacó que no hay una propuesta como tal para que se cobre por el uso de redes sociales.

Versión impresa

No obstante, De Gracia señaló que el debate propuesto y el estudio tributario es que si pagas por un servicio en la economía digital, se incluya el itbms  como lo hace la economía tradicional.

Agregó que otro de los puntos es que los beneficios que obtienen estas grandes empresas en Panamá tributen lo justo.

"Abrir estos debates sé que genera preguntas, pero las democracias privilegian estas conversaciones", destacó el funcionario.

El pronunciamiento de De Gracia se da luego de que dijera que se está evaluando toda la información sobre los millones que se mueven en Panamá en distintas plataformas y comercio digital, así como en sistemas de compras por línea, con el propósito de que paguen impuestos.

Según el jefe de la DGI, en América Latina ya hay países que cobran impuestos por los servicios que brinda la economía digital.

En este sentido, De Gracia citó como ejemplos a Chile, Colombia y México.

"Aporto este derecho comparado para la discusión y el debate", expuso el funcionario.

De Gracia manifestó que habría que evaluar cómo se va a cobrar el ITBMS que en otros países es el IVA, porque actualmente las señales por cable pagan un impuesto de 7 % que les cobra el Estado.

Pero a las plataformas como Netflix, Instagram, Facebook, Messenger y otras, el estado panameño no está cobrándoles ese 7 % mientras ya en otros estados eso está incluido.

Según el director de la DGI, la recaudación tributaria representa un 87 % de las recaudaciones del Estado, por lo que tomarán acciones para dinamizar las recaudaciones con medidas dirigidas a promover el pago de impuestos y la posibilidad de que las plataformas digitales también paguen tributos al Estado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Suscríbete a nuestra página en Facebook