Skip to main content
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La DGI será digitalizada en los próximos cinco años

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
DGI / Digitalización / Impuesto / Pago / Panamá

Panamá

La DGI será digitalizada en los próximos cinco años

Actualizado 2021/04/06 07:42:52
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Esta información le fue suministrada al pleno de la Asamblea Nacional de Diputados donde se aprobó en segundo debate el proyecto de ley No.566 que modifica la ley 99 de 11 de octubre de 2019 y se dictan nuevas medidas de alivio tributario para la reactivación de la economía nacional.

La mayoría de los "contribuyentes grandes" están cumpliendo con el pago de sus tributos. Foto/Archivo

La mayoría de los "contribuyentes grandes" están cumpliendo con el pago de sus tributos. Foto/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    DGI extienden pago y declaración de tributos

  • 2

    DGI extiende el plazo para la declaración jurada de rentas 2020

  • 3

    DGI ha devuelto en impuesto la suma de 46 millones de dólares

Unos 399 de los denominados "grandes contribuyentes", representan aproximadamente el 67% de las recaudaciones de los principales tributos en Panamá y entre los que se destacan están las actividades financieras, comercio al por mayor, combustibles, entre otros y a pesar de la gravedad de la pandemia, en su gran mayoría, están cumpliendo con sus obligaciones tributarias, informó Publio De Gracia, director de la Dirección General de Ingresos (DGI) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Esta información le fue suministrada al pleno de la Asamblea Nacional de Diputados donde se aprobó en segundo debate el proyecto de ley No.566 que modifica la ley 99 de 11 de octubre de 2019 y se dictan nuevas medidas de alivio tributario para la reactivación de la economía nacional.

El Consejo de Gabinete autorizó al MEF a firmar un proyecto que transformará a la DGI en los próximos cinco años lo que servirá para digitalizar totalmente la institución, permitiendo que la mayoría de los trámites se realicen en línea, por lo que esto debe terminar en una mejor trazabilidad de los contribuyentes y así fiscalizar de manera más clara las actividades relacionadas con la recaudación de impuestos, sostuvo el director de la administración tributaria.

De Gracia explicó que actualmente la institución está en un proceso de transformación, entre ellos, la masificación voluntaria de la factura electrónica, lo que permitirá que los contribuyentes que están obligados a tener equipos fiscales, puedan migrar libremente hacia la factura electrónica y esto es un paso trascendental para la fiscalización y administración de los tributos en la República de Panamá.

Adicionalmente, los contribuyentes que quieran mantener los equipos fiscales, podrán hacerlo siempre y cuando se le instale un dispositivo de transmisión, lo que permitirá a la DGI en todo momento, tener información de cada transacción que tenga la obligación de facturar el ITBMS (7%) y esto es otro de los elementos importantes en ese proceso de fiscalización, y para la declaración de renta, recordándoles que es una declaración jurada, por lo tanto la administración tributaria tendrá elementos para cuando estime poder realizar las fiscalizaciones correspondientes subrayó el funcionario.

Aseguró que “nuestro ordenamiento jurídico contiene una serie de incentivos, beneficios y exoneraciones de impuestos, y es probable que las autoridades se tengan que abocar a revisar esos incentivos que erosionan gravemente la capacidad del Estado para recaudar impuestos”. Consideró que hay que estudiar si realmente es justo y necesario que esos beneficios que la ley les otorga a ciertas empresas y organizaciones por un tiempo, ya es el momento de ponerle un punto final y que empiecen a contribuir con el Estado de acuerdo a la proporción de sus ingresos.

Reconoció que proyecto de ley 566 que se discute en estos momentos en la Asamblea Nacional no es un fin, sino un alivio temporal, ya que es obligación de la DGI es recaudar, fiscalizar y sancionar cuando no se cumplan con las obligaciones tributarias, pero reconoció que vivimos momentos excepcionales que van a pasar, pero no por eso "debemos quedarnos siempre en perdonar, por ello se trabaja en fortalecer la administración tributaria en tecnología para tener mayores capacidades".

VEA TAMBIÉN: MEF proyecta crecimiento del PIB 4.5% en el 2021

El ordenamiento jurídico que sostiene a la DGI data de 1970 por lo que esta administración tributaria necesita una modernización y no solamente facultades sino, además, capacidades tecnológicas para poder atender la importancia de recaudar los impuestos, ya que los ingresos son clave. "Un Estado que no recauda impuestos no puede generar bienestar a favor de sus contribuyentes y de sus ciudadanos", concluyó De Gracia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los jubilados cobran mediante cajeros automáticos o cheques. Foto: Archivo

Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones

Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Raúl Rocha, presidente de la Organización de Miss Universo. Foto: Instagram / @raulrocha777

Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

En Panamá, durante la estación seca, el principal desastre son los incendios forestales. Foto ilustrativa

Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".