DHL se prepara para afrontar retos con un Canal ampliado
- Diana Díaz V. (diana.diaz@epasa.com)
El crecimiento de la economía y la ejecución de grandes proyectos de infraestructura como la ampliación del Canal de Panamá son sinónimos de oportunidades para muchas empresas, especialmente para las que brindan servicios de logística.
La meta es, a corto plazo, convertir al país en el centro logístico más importante de la región y posicionarse como uno de los diez primeros países más competitivos del mundo.
DHL, el líder mundial de paquetería exprés y logística, está aprovechando estas ventajas competitivas que ofrece Panamá.
Kurt Schosinsky, director de DHL Global Forwarding Panamá, detalló los avances logrados por esta compañía alemana y la forma en que operan sus tres divisiones: DHL Express, DHL Global Forwarding y DHL Aviación.
La modernización también abarca infraestructura. En los centros de distribución en Parque Sur DHL Global Forwarding tiene más de 22 mil m² para atender el mercado local, y en Zona Libre de Colón más de 100 mil m² de centros de distribución para atender el mercado internacional, en su mayoría de Estados Unidos, Europa y Asia. “Estos avances han posicionando al país como uno de los ‘hub’ de redistribución de carga más importantes”, enfatizó Schosinsky.
DHL Global Forwarding ha firmado convenios con universidades, ya que quiere convertirse en una plataforma de educación y enseñanza para el mercado logístico en Panamá.
Somos una empresa líder, con procesos muy avanzados y buscamos capacitar a los estudiantes que quieran hacer carrera en la industria logística, realizando sus prácticas en la empresa por un periodo de 6 a 9 meses y que luego puedan optar por ingresar al mercado laboral o a DHL, dijo Schosinsky.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.