economia

Digicel Panamá S.A. dejará de operar en Panamá; acusa al Estado de acabar con la libre competencia

La empresa asegura que le cambiaron las reglas con la cuales ingresó al mercado en el 2008, al aprobar la fusión sin considerar los remedios apropiados para los operadores restantes, dejándolos en desventaja.

Redacción/ economía@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

“No es sostenible para nosotros seguir invirtiendo en el mercado”, afirmó el presidente de Digicel Group, Denis O’ Brien. Foto: Archivo

La empresa telefónica Digicel Panamá S.A. dejará de operar en Panamá tras considerar que la fusión de Cable & Wireless Panamá (CWP) y Claro representó el fin de la libre competencia para el mercado de las telecomunicaciones en el país.

Versión impresa

La empresa solicitó su liquidación voluntaria ante los Tribunales de Justicia Civiles e informó que continuará brindando sus servicios de manera regular a sus clientes individuales y corporativos, hasta que oficialice su salida del mercado.

Sostiene que la probación de la fusión representa un conflicto de interés para el Gobierno que actuó como juez y parte al permitir que las empresas fusionadas vayan a controlar el 56% del mercado, con el Estado panameño teniendo el 49% de participación en este nuevo operador dominante.

La empresa asegura que le cambiaron las reglas con la cuales ingresó al mercado en el 2008, al aprobar la fusión sin considerar los remedios apropiados para los operadores restantes, dejándolos en desventaja.

Aclaró que desde octubre de 2021, cuando se anunció la transacción entre CWP y Claro, la empresa interpuso acciones legales y advirtió de las implicaciones que esta fusión provocaría sobre el mercado de telecomunicaciones, las consecuencias negativas para los colaboradores, sus clientes y la inversión extranjera en general.

Digicel Panamá S.A. cuenta con 170 colaboradores a quienes ya comunicó la acción judicial, agradeció y se comprometió a cumplir con sus obligaciones laborales.

De esta forma se elimina la verdadera competencia en el sector de telecomunicaciones, echando a perder los beneficios que la apertura del sector trajo a los consumidores panameños, como lo refleja que en el país existan 5.6 millones de líneas de celulares activas.

“No es sostenible para nosotros seguir invirtiendo en el mercado”, afirmó el presidente de Digicel Group, Denis O’ Brien, al recordar que la firma pagó $86 millones por la licencia de operación en 2008.

VEA TAMBIÉN: 

En los cerca de 14 años de operación, Digicel Panamá S.A ha invertido más de $575 millones en servicio y una red de calidad y generó puestos de trabajo directos y cientos de empleos
indirectos, puntualizó en su comunicado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook