economia

Dinero para Panamá Solidario provienen de fuentes externas y la partida de la Caja de Seguro Social

De las inversiones financieras que no podrá ejecutar la Caja de Seguro Social por la caída de sus ingresos, $332 millones irán al Vale Digital y otras ayudas, que serán sufragados con préstamos.

Francisco Paz - Actualizado:

Las bolsas de comida, bajo el paraguas del Mida, también se pagaron mediante partidas interinstitucionales de la CSS. Foto de archivo

Los vales digitales, bonos físicos, como bolsas de comidas, y el pago a hoteles solidarios, son programas que estarán cubiertos con traslados interinstitucionales de lo que la Caja de Seguro Social (CSS) no podrá utilizar de su programa de inversiones financieras.

Versión impresa

El director de presupuesto del ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Carlos González, explicó que son cerca de $500 millones de este renglón que la Caja de Seguro Social (CSS) no podrá ejecutar, debido a una caída del 30% de sus ingresos.

De ese total, se usarán para Panamá Solidario $332 millones 208 mil 543, de los que ya han sido aprobados cinco traslados.

Para su financiamiento, se utilizará la figura de sustitución de fuente, que consiste en recursos de fuentes externas que han prestado al Estado como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco Mundial y el Banco Centroamericano de Integración Económica.

González reiteró que estos traslados no afectan los ingresos de la institución de seguridad social.

"No hay apropiación de ingreso de la Caja de Seguro Social (CSS), porque el ahorro disponible que se genera de la Caja de Seguro Social (CSS), es producto de ingresos que no se van a recaudar", explicó el funcionario.

A través de un comunicado y mediante entrevistas de autoridades en medios televisivos, la Caja de Seguro Social (CSS) dejó claro que estos movimientos financieros están previstos en la ley.

"Cuando alguna institución no utilice la totalidad de los fondos autorizados para gastos, la ley prevé los mecanismos para que esa asignación no utilizada pueda ser transferida a otra institución, cuyos gastos vayan a exceder los montos que le fueron autorizados", registra un comunicado de la entidad.

VEA TAMBIÉN: Nueva medida contra la COVID-19: que usuarios no conversen en el Metro de Panamá y los metrobuses 

Junta Directiva

Para realizar estos traslados no se necesita contar con la autorización de la junta directiva de la Caja de Seguro Social (CSS), manifestó el director del presupuesto de la nación.

"La junta directiva tendría que intervenir cuando se trata de un crédito adicional que aumenta el presupuesto de la Caja de Seguro Social (CSS) o cuando en la ejecución se requiere autorizar un gasto que sobrepase el nivel de firma del director general; este no es el caso", afirmó.

Al ser consultado, el directivo de la Caja de Seguro Social (CSS), Guillermo Puga, advirtió que la confusión puede deberse a que este tipo de traslado no es común.

Puga sustentó que todas las partidas arriba de $250 mil tienen que pasar por la junta directiva, cuando se habla de gasto.

VEA TAMBIÉN: Estudiantes universitarios de Santa Fe de Veraguas reciben becas para hacer realidad sus sueños

"Los traslados van a la junta directiva, luego van a la Asamblea, y después vuelven a la Caja de Seguro Social (CSS) para el desglose del pago a quien corresponda", explicó.

Carlos González informó que los gastos en que el Estado ha incurrido para la pandemia por la Covid-19, ascienden a cerca de $1,700 millones y se han utilizado saldos de todas las instituciones del Estado, siendo los últimos las de las instituciones descentralizadas.

Agregó que, incluso, la Caja de Seguro Social (CSS) ha recibido $101.1 millones para enfrentar gastos por la Covid-19, siendo el último ayer, por $14 millones en insumos y pruebas para detectar el virus.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook