Skip to main content
Trending
Realizan Taller de Elaboración de Políticas Públicas LA FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aprovecheIMA inicia preparativos de bolsas navideñas en ColónPanamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa RicaCon éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías Satelitales
Trending
Realizan Taller de Elaboración de Políticas Públicas LA FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aprovecheIMA inicia preparativos de bolsas navideñas en ColónPanamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa RicaCon éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías Satelitales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ciudadanos interesados por el futuro del sistema de pensiones de la CSS

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Educación / Jubilaciones / Panamá / Salud

Panamá

Ciudadanos interesados por el futuro del sistema de pensiones de la CSS

Actualizado 2020/12/05 09:17:30
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

La mayor cantidad de propuestas del Pacto Bicentenario en el tema de salud van dirigidas a cómo darle sostenibilidad al programa de IVM. Proponen gravar las jubilaciones especiales de funcionarios.

El 18 de enero del año entrante, se realizará la convocatoria para el diálogo nacional sobre la Caja de Seguro Social.  Archivo

El 18 de enero del año entrante, se realizará la convocatoria para el diálogo nacional sobre la Caja de Seguro Social. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    José Domingo Ulloa: El Pacto del Bicentenario es una oportunidad histórica para recomponer el país

  • 2

    Se inicia la cuenta regresiva para celebrar el Bicentenario de la Independencia de Panamá de España

  • 3

    Presidente Laurentino Cortizo suma a Conusi en la participación del Pacto del Bicentenario 'Cerrando Brechas'

La sostenibilidad del sistema de pensiones de la Caja de Seguro Social (CSS), la transformación educativa y el fortalecimiento de las instituciones públicas son los subtemas que más propuestas han recibido, hasta ayer, en la plataforma Ágora, del Pacto del Bicentenario "Cerrando Brechas".

El futuro de la CSS abarca el 31.5% de las propuestas recibidas en materia de salud, seguido del derecho universal a la salud (19.7%) y reformas al marco legal y normativo (17.1%).

Entre los últimos aportes subidos al portal, uno propone que los funcionarios con jubilaciones especiales, como los altos mandos de la Fuerza Pública, coticen 9.75% a la CSS sobre el excedente de los $2,500, que es la máxima pensión que paga la entidad.

Otro sugiere limitar el número de beneficiarios a tres por cada cotizante. En caso tal, que el asegurado decida inscribir a otros dependientes, su aporte a la CSS subiría un 3% por cada uno.

Los jubilados también son contemplados y un ciudadano recomienda que a los que ganan menos de $1,000.00 se les aumente $100 anuales, hasta que alcancen la primera cifra.

En el caso de aquellos que ganan más de $1,000.00, el incremento sería de $50 anuales, hasta que alcance $2,000.00. No explica como será el financiamiento.

Educación

Entre las iniciativas para la transformación educativa, una sugiere hacerle pruebas periódicos a los docentes para ver el grado de conocimiento que tienen.'

7


de cada 10 participantes en la plataforma Ágora son hombres.

261


proponentes tienen de 41 a 50 años, el grupo que más aporta.

4


participantes son de la comarca Emberá, la de menor participación a nivel nacional.

Además, se propone incorporar un bachillerato internacional, como ocurre en Costa Rica y Ecuador, mediante el cual los estudiantes egresados reciben créditos en las más prestigiosas universidades de Europa y los Estados Unidos.

VEA TAMBIÉN Encuentra quemado el vehículo del joven que fue cruelmente asesinado en Chame

Institucionalidad

Las propuestas en este subtema son variadas como reducir el número de diputados a 50 y que sean escogidos en forma nacional y no circuital, para lo que habría que reformar la Constitución.

También que el presupuesto de la Asamblea Nacional sea fijo, cada año, y que la revocatoria de mandato sea ejecutada para todos los puestos de elección, luego del segundo año de gobierno.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cantidad

Hasta la tarde de ayer, y luego de una semana de activada, se contabilizaban en la plataforma Ágora 812 propuestas de 1,234 participantes.

El 96.7% de los proponentes son ciudadanos particulares, mientras que los aportes de organizaciones de la sociedad civil, instituciones, academias y políticos han sido mínimos, con solo 26.

La mayor cantidad de aportes se están realizando en educación (148), justicia e institucionalidad (138) y salud (76).

VEA TAMBIÉN Clases en la Universidad de Panamá serían semipresenciales

Por área geográfica, la mayor cantidad de propuestas han salido de Panamá (437), Panamá Oeste (100), Chiriquí (83), Coclé (42) y Colón (38).

Las propuestas serán recibidas hasta el 28 de febrero de 2021, luego de lo cual serán clasificadas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Durante el taller. Foto: Cortesía

Realizan Taller de Elaboración de Políticas Públicas

En Latinoamérica y el Caribe existe

LA FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aproveche

Cada una de las cajas incluirá productos como jamón picnic, piña, arroz, guandú y azúcar. Diomedes Sánchez

IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

La coordinación es

Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

La capacitación cubrió del 20 al 21 de noviembre.  Foto Cortesía

Con éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías Satelitales

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

La jornada de campo incluyo un conversatorio sobre el manejo del café, enfermedades, poda, entre otros. Foto: Diomedez Díaz

IDIAP inicia cosecha de café en granja experimental en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".