Skip to main content
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ciudadanos interesados por el futuro del sistema de pensiones de la CSS

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Educación / Jubilaciones / Panamá / Salud

Panamá

Ciudadanos interesados por el futuro del sistema de pensiones de la CSS

Actualizado 2020/12/05 09:17:30
  • Francisco Paz
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @franpazate76

La mayor cantidad de propuestas del Pacto Bicentenario en el tema de salud van dirigidas a cómo darle sostenibilidad al programa de IVM. Proponen gravar las jubilaciones especiales de funcionarios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El 18 de enero del año entrante, se realizará la convocatoria para el diálogo nacional sobre la Caja de Seguro Social.  Archivo

El 18 de enero del año entrante, se realizará la convocatoria para el diálogo nacional sobre la Caja de Seguro Social. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    José Domingo Ulloa: El Pacto del Bicentenario es una oportunidad histórica para recomponer el país

  • 2

    Se inicia la cuenta regresiva para celebrar el Bicentenario de la Independencia de Panamá de España

  • 3

    Presidente Laurentino Cortizo suma a Conusi en la participación del Pacto del Bicentenario 'Cerrando Brechas'

La sostenibilidad del sistema de pensiones de la Caja de Seguro Social (CSS), la transformación educativa y el fortalecimiento de las instituciones públicas son los subtemas que más propuestas han recibido, hasta ayer, en la plataforma Ágora, del Pacto del Bicentenario "Cerrando Brechas".

El futuro de la CSS abarca el 31.5% de las propuestas recibidas en materia de salud, seguido del derecho universal a la salud (19.7%) y reformas al marco legal y normativo (17.1%).

Entre los últimos aportes subidos al portal, uno propone que los funcionarios con jubilaciones especiales, como los altos mandos de la Fuerza Pública, coticen 9.75% a la CSS sobre el excedente de los $2,500, que es la máxima pensión que paga la entidad.

Otro sugiere limitar el número de beneficiarios a tres por cada cotizante. En caso tal, que el asegurado decida inscribir a otros dependientes, su aporte a la CSS subiría un 3% por cada uno.

Los jubilados también son contemplados y un ciudadano recomienda que a los que ganan menos de $1,000.00 se les aumente $100 anuales, hasta que alcancen la primera cifra.

En el caso de aquellos que ganan más de $1,000.00, el incremento sería de $50 anuales, hasta que alcance $2,000.00. No explica como será el financiamiento.

Educación

Entre las iniciativas para la transformación educativa, una sugiere hacerle pruebas periódicos a los docentes para ver el grado de conocimiento que tienen.'

7


de cada 10 participantes en la plataforma Ágora son hombres.

261


proponentes tienen de 41 a 50 años, el grupo que más aporta.

4


participantes son de la comarca Emberá, la de menor participación a nivel nacional.

Además, se propone incorporar un bachillerato internacional, como ocurre en Costa Rica y Ecuador, mediante el cual los estudiantes egresados reciben créditos en las más prestigiosas universidades de Europa y los Estados Unidos.

VEA TAMBIÉN Encuentra quemado el vehículo del joven que fue cruelmente asesinado en Chame

Institucionalidad

Las propuestas en este subtema son variadas como reducir el número de diputados a 50 y que sean escogidos en forma nacional y no circuital, para lo que habría que reformar la Constitución.

También que el presupuesto de la Asamblea Nacional sea fijo, cada año, y que la revocatoria de mandato sea ejecutada para todos los puestos de elección, luego del segundo año de gobierno.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cantidad

Hasta la tarde de ayer, y luego de una semana de activada, se contabilizaban en la plataforma Ágora 812 propuestas de 1,234 participantes.

El 96.7% de los proponentes son ciudadanos particulares, mientras que los aportes de organizaciones de la sociedad civil, instituciones, academias y políticos han sido mínimos, con solo 26.

La mayor cantidad de aportes se están realizando en educación (148), justicia e institucionalidad (138) y salud (76).

VEA TAMBIÉN Clases en la Universidad de Panamá serían semipresenciales

Por área geográfica, la mayor cantidad de propuestas han salido de Panamá (437), Panamá Oeste (100), Chiriquí (83), Coclé (42) y Colón (38).

Las propuestas serán recibidas hasta el 28 de febrero de 2021, luego de lo cual serán clasificadas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

La fiscalía informó que lleva a cabo la investigación por reporte de presuntos cuerpos en estado de descomposición. Foto. Archivo

Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro

El cuerpo fue localizado cerca de la comunidad de Las Merceditas, en el corregimiento de María Chiquita, distrito de Portobelo. Foto. Diómedes Sánchez

Encuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de Colón

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".