economia

Diputados reaccionan a situación financiera del Ifarhu

El director del Ifarhu, Jaime Diaz, informó que la entidad mantiene deudas que sobrepasan los $178 millones de dólares.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Deuda a comercios locales es de $34 millones de dólares. Foto: Archivo

 

Versión impresa

Tras conocerse que cerca de 200 mil estudiantes se verán afectados debido a la situación financiera del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), varios diputados utilizaron su intervención en el pleno de la Asamblea Nacional para pronunciarse sobre el tema.

La diputada Alesandra Brenes, de la Coalición Vamos, señaló que esta situación es resultado de la incompetencia al nombrar personas "corruptas y poco comprometidas con la institución".

Brenes instó al Gobierno actual a poner las denuncias correspondientes y envío un mensaje directo a Bernando Meneses, quien estuvo al frente de la entidad durante la pasada administración.

"Principalmente, tú, Nando Meneses, de verdad yo espero que la justicia te alcance y que seas la persona a cargo de esas 200 mil pesadillas que hoy tienen esos estudiantes que no van a poder recibir sus pagos", subrayó.

Por su parte, el diputado José Pérez Barboni, destacó la importancia de aprobar un proyecto de ley para reformar el Ifarhu, denunciando que por culpa de "Nando Meneses y muchas personas que entregaron créditos, auxilios y becas sin revisar el sustento económico de la institución", desde julio, de este año, no se están aprobando créditos y a los estudiantes se les solicita regresar a partir de 2025.

"El ifarhu se gastó todo el presupuesto de un año en seis meses", afirmó.

El diputado Jorge Bloise, también utilizó su tiempo en el pleno para hacer un llamado a las autoridades y el Ministerio Público ante el "evidente caso de corrupción de la pasada administración", pues considera que los responsables no deben quedar impune ante tal acusación.

La diputada Yamireliz Chong, del circuito 3-1, destacó que esta situación no solo afecta a los estudiantes sino también a los trabadores de empresas privadas, ya que, en el desglose de la entidad sobresale una deuda de $34 millones de dólares a comercios locales.

"Hacemos un llamado al Ministerio Público y a las nuevas autoridades para que todo lo que hoy está ocurriendo no se vuelva a repetir", recalcó.

En conferencia de prensa, el director del Ifarhu, Jaime Diaz, informó que la entidad mantiene deudas que sobrepasan los $178 millones de dólares.

Ante tal escenario, las autoridades actuales interpusieron ante el Ministerio Público las denuncias correspondientes para que se inicien las investigaciones y se ubiquen a los responsables de este delito.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook