Skip to main content
Trending
Trump acusa a los demócratas de 'desviar la atención' con el caso Epstein y difundir mentirasLas lluvias que azotaron Panamá en octubre costarán al Estado $17,3 millones Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'Administración Mulino reafirma su apoyo a la inversión en las APPTatiana Vélez presume a su príncipe Luis Manuel en la redes sociales
Trending
Trump acusa a los demócratas de 'desviar la atención' con el caso Epstein y difundir mentirasLas lluvias que azotaron Panamá en octubre costarán al Estado $17,3 millones Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'Administración Mulino reafirma su apoyo a la inversión en las APPTatiana Vélez presume a su príncipe Luis Manuel en la redes sociales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Disminuye el índice de confianza del consumidor panameño

1
Panamá América Panamá América Miercoles 12 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Consumidores / Economía / Estudios / Panamá

Panamá

Disminuye el índice de confianza del consumidor panameño

Actualizado 2023/08/15 15:30:04
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica

Sobre el nivel de desempleo en los próximos 12 meses, la nueva medición marca un índice de 84 puntos, 10 puntos por debajo de la medición anterior.

El índice de confianza de los consumidores panameños se encuentra en 86 puntos. Foto: Cortesía CCIAP

El índice de confianza de los consumidores panameños se encuentra en 86 puntos. Foto: Cortesía CCIAP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Miller: 'Sabía que no me iban a dar el primer lugar'

  • 2

    Martinelli: Necesitamos unirnos en una gran alianza para salvar a Panamá

  • 3

    Ifarhu desembolsa segunda partida para pago del Pase-U

El Índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) del mes de julio registró 86 puntos, con una disminución de 2 puntos, en comparación con la medición de mayo de 2023, que alcanzó 88 puntos.

El estudio fue presentado por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), en alianza estratégica con The Marketing Group.

El presidente de The Marketing Group, Domingo E. Barrios W., señaló que “El Índice de Confianza del Consumidor presenta una disminución en su resultado para esta medición, al compararlo con el resultado de mayo de este año, siendo la percepción sobre la situación económica del hogar, en los próximos 12 meses, el único componente del índice con resultados dentro de los niveles de confianza.

De acuerdo con la CCIAP, esta nueva medición de la probabilidad de ahorrar dinero, en los próximos 12 meses, marcó un resultado de 82 puntos, con un incremento de 10 puntos, con respecto a la medición de mayo de 2023, que fue de 72 puntos.  Este indicador se mantiene en los niveles de desconfianza.

Sobre el nivel de desempleo en los próximos 12 meses, la nueva medición marca un índice de 84 puntos, 10 puntos por debajo de la medición anterior.

En la medición de julio de 2023, el 29% considera que es muy probable que obtenga un trabajo y el 26% estima que es bastante probable que tenga trabajo.  El 16% piensa que es poco probable obtenerlo, mientras que un 23% considera que no tendrá empleo y un 6% no sabe/ no tiene idea si podrá obtener un empleo.

El estudio señala que la expectativa de los consumidores sobre la situación económica de sus hogares a futuro se mantiene en 102 puntos, igual que en la medición del mes de mayo.  Este indicador lleva cuatro mediciones con resultados dentro de los niveles de confianza.

En cuanto a las perspectivas de la situación económica general del país para los próximos 12 meses, el indicador marcó 78 puntos, presentando una disminución de 5 puntos, al compararlo con mayo 2023.  Este indicador continúa mostrando un retroceso en la confianza de los consumidores sobre la economía del país a futuro.

La Encuesta Nacional del Índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP), desarrollada en Panamá por la encuestadora The Marketing Group, con la colaboración de la CCIAP, es un medidor de la confianza de los consumidores, que pretende medir la percepción de éstos sobre la situación económica actual y futura del país, así como sobre las condiciones de vida de los ciudadanos.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

Trump acusa a los demócratas de 'desviar la atención' con el caso Epstein y difundir mentiras

Con estos trabajos se busca restablecer la seguridad vial. Foto: Archivo

Las lluvias que azotaron Panamá en octubre costarán al Estado $17,3 millones

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Juan Carlos Orillac, ministro de la Presidencia

Administración Mulino reafirma su apoyo a la inversión en las APP

Luis Durango Jr., Luis Manuel y Tatiana Vélez. Foto: CG Foto Estudio

Tatiana Vélez presume a su príncipe Luis Manuel en la redes sociales

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

¿Qué vínculos políticos tendría dueño de un remolcador cazado con cocaína?

confabulario

Confabulario

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".