Skip to main content
Trending
Meduca da luz verde a la viabilidad técnica para construir una escuela en VacamontePremios Juventud 2025: nominaciones y detalles de la gala en PanamáEcuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercialAcusan a Diosdado Cabello y "su pandilla de brutos criminales" de destruir VenezuelaRinden homenaje a íconos de los Combos Nacionales en la Feria del Libro 2025 Meduca da luz verde a la viabilidad técnica para construir una escuela en VacamontePremios Juventud 2025: nominaciones y detalles de la gala en PanamáEcuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercialAcusan a Diosdado Cabello y "su pandilla de brutos criminales" de destruir VenezuelaRinden homenaje a íconos de los Combos Nacionales en la Feria del Libro 2025
Trending
Meduca da luz verde a la viabilidad técnica para construir una escuela en VacamontePremios Juventud 2025: nominaciones y detalles de la gala en PanamáEcuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercialAcusan a Diosdado Cabello y "su pandilla de brutos criminales" de destruir VenezuelaRinden homenaje a íconos de los Combos Nacionales en la Feria del Libro 2025 Meduca da luz verde a la viabilidad técnica para construir una escuela en VacamontePremios Juventud 2025: nominaciones y detalles de la gala en PanamáEcuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercialAcusan a Diosdado Cabello y "su pandilla de brutos criminales" de destruir VenezuelaRinden homenaje a íconos de los Combos Nacionales en la Feria del Libro 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Diversificación energética es crucial en medio de la sequía

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 18 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Energía eléctrica / ETESA / Panamá / Sequías

Panamá

Diversificación energética es crucial en medio de la sequía

Actualizado 2023/10/09 12:00:05
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

El plan de expansión del sistema interconectado nacional cuenta con 18 proyectos identificados para garantizar la agenda de transición energética.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Nueve ya fueron adjudicados por más de 200 millones de dólares. Foto: Archivos

Nueve ya fueron adjudicados por más de 200 millones de dólares. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Riga Services acapara $800 millones en contratos del Gobierno

  • 2

    Cooler y Macallan para alianza PRD-Panameñista que no cuajó

  • 3

    'A Martín lo sacaron de Odebrecht y el Cemis'

La diversificación de la matriz energética ha sido crucial para Panamá en el último año, un año más seco de lo normal, detalló el gerente general de la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (ETESA), Carlos Mosquera.

La generación renovable instalada ha liberado los embalses en medio de la escasez de agua que enfrenta el país, y el verano largo que se pronostica a causa del Fenómeno de El Niño, indicó. 

Al respecto, el Gabinete Energético evalúa de manera mensual la situación en el sector energético del país para establecer un plan de mitigación para evitar a toda costa medidas como los apagones programados.

Mosquera también se refirió a la importancia de una interconexión renovable para garantizar la estabilización de la tarifa eléctrica e incluso alcanzar una rebaja en la misma. 

"Si logramos la interconexión renovable al sistema garantizará que se estabilice e incluso bajar la tarifa electrica", señaló. 

"Por eso es nuestro interés de tener el sistema de trasmisión eléctrica con la capacidad necesaria, porque sabemos que a mediano o largo plazo, si no lo hacemos podemos enfrentar una posibilidad de incremento en la tarifa eléctrica", agregó Mosquera.

El plan de expansión del sistema interconectado nacional cuenta con 18 proyectos identificados para garantizar la agenda de transición energética.

Nueve ya fueron adjudicados por más de 200 millones de dólares y para fin de año se tiene previsto adjudicar en su totalidad, lo que superará los 350 millones de dólares. 

Estos proyectos representan cinco líneas de trasmisión nuevas y cuatro subestaciones nuevas, de forma que el sistema tenga la capacidad necesaria para poder que las plantas nuevas de generación renovable, previstas para 1000 Mv a 1500 MV a corto plazo, tengan la posibilidad concreta de ser interconectadas al sistema nacional, indicó Mosquera. 

Mosquera espera iniciar construcciones para el 2024.

En tanto, la Cuarta Línea de Transmisión Eléctrica tiene como principal objetivo aumentar la capacidad de transmisión de energía, desde las plantas generadoras hasta los centros de distribución y consumo, además de mejorar la interconexión entre diferentes regiones de la República de Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Así mismo, la Cuarta Línea que representa una inversión de 750 millones de dólares, reducirá la pérdida de energía, ya que, al incrementar la capacidad de transporte de energía, se minimizan las pérdidas que se producen en las líneas de altas cargas.

El proyecto incluye la construcción de la Línea de transmisión eléctrica de doble circuito aislada en 500 kV (AC) iniciando operación en 230 KV, con una longitud aproximada de 330 km y cubre las provincias de Bocas del Toro, Veraguas, Colón y Coclé, la comarca Ngäbe-Buglé, y el Canal de Panamá, hasta llegar a la provincia de Panamá.

Mosquera destacó que esta será la primera línea de transmisión en Centroamérica que operará al nivel de 500 kilovatios.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Terreno de 5 hectáreas en Vacamonte que logró la viabilidad del Meduca para la construcción de un centroi educativo. Foto. Instagram. Stefany Peñalba

Meduca da luz verde a la viabilidad técnica para construir una escuela en Vacamonte

Pronto se anunciará el recinto de la ceremonia. Foto: Cortesía

Premios Juventud 2025: nominaciones y detalles de la gala en Panamá

La portavoz del Gobierno ecuatoriano, Carolina Jaramillo.

Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Diosdado Cabello, dirigente político de Venezuela. Foto EFE

Acusan a Diosdado Cabello y "su pandilla de brutos criminales" de destruir Venezuela

Íconos de los Combos Nacionales. Foto: Cortesía

Rinden homenaje a íconos de los Combos Nacionales en la Feria del Libro 2025

Lo más visto

Ilka Camargo, exoperadora de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

confabulario

Confabulario

La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre dio autorización para que se utilice la licencia de conducir digital a través de celulares. Archivo

ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

El Gobierno panameño mantiene la expectativa de un crecimiento económico del 4 % para este año. Foto: Pexels/Luis Quintero

La prima de riesgo de Panamá cae casi un 40%, 'reflejando mayor confianza internacional'

Se realizarán diferentes actividades. Foto: Diómedes Sánchez S.

Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".