economia

Domingo 26 de junio, inauguración del Canal Ampliado de Panamá

A partir de hoy se activa un protocolo de organización para el evento a cargo de la Cancillería de la República, que contará con la participación de unos 70 jefes de Estados.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Domingo 26 de junio, inauguración del Canal Ampliado de Panamá

El domingo, 26 de junio, es la fecha de inauguración del Canal ampliado, confirmó el administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Jorge Luis Quijano. Quijano indicó que el 31 de mayo próximo, el consorcio encargado de la obra, Grupo Unidos por el Canal (GUPC) entregará las esclusas nuevas funcionales. "A partir de este momento se activa un protocolo de organización para el evento a cargo de la Cancillería de la República, que contará con la participación de unos 70 jefes de Estados", agregó el presidente de la República, Juan Carlos Varela, durante la inauguración del primer centro en América Latina de Capacitación de Maniobras de Buques a Escala. Varela confirmó que la inauguración oficial de la ampliación se realizará en las esclusas del Pacífico a las 4 de tarde y que el primer barco  transitará  por el Atlántico entre 7:30 a.m. y 8:00 a.m. El administrador de la ACP precisó además que el Grupo Unidos por el Canal (GUPC), el consorcio a cargo de las nuevas esclusas liderado por la española Sacyr, dijo a la ACP que "para el 31 de mayo" próximo "podrían entregar las esclusas en funcionamiento permitiendo entonces la navegación a través de ellas". El proyecto de ampliación, iniciado en 2007 con un presupuesto global inicial de 5,250 millones de dólares, debió estar listo en octubre de 2014, pero lo retrasaron situaciones como huelgas laborales y un conflicto contractual entre la ACP y el consorcio GUPC, liderado por la española Sacyr y a cargo de construir las nuevas esclusas de la vía. El tercer carril de esclusas, crucial para la ampliación y que permitirá el paso de buques Neopanamax, con capacidad de 13,000 contenedores, el triple de lo actual, fue concesionado al GUPC con un contrato por 3,118 millones de dólares. El Canal ampliado podría estar generando entre unos $300 millones y $400 millones adicionales al aporte que da el Canal actual, lo que podría ser en su totalidad de $1,400 millones en el año 2017 e ir aumentando, dependiendo de cómo les va a la industria naviera y a las economías, ya que el Canal es un eslabón en una larga cadena de la economía mundial. "Estos números podrían variar debido a la situación económica mundial en este momento y tomando en cuenta que China reportó una baja en sus exportaciones de 25% en febrero y se espera que este mes sea de 11%", aseguró Quijano. La obra registra un 97% de avance y entrará en funcionamiento comercial el próximo domingo 26 de junio. Por el Canal de Panamá transita ahora cerca del 6 % del comercio mundial. 

Versión impresa
Etiquetas
Más Noticias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook