Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Donald Trump afirma que el frenazo de China refleja eficacia de la guerra comercial

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
aranceles / Conflicto aranceles / Donald Trump / Estados Unidos / Guerra Comercial / Xi Jinping

Donald Trump afirma que el frenazo de China refleja eficacia de la guerra comercial

Publicado 2019/07/16 00:00:00
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El presidente estadounidense, Donald Trump, habló de la desaceleración del crecimiento económico en China en medio de la reanudación de las conversaciones comerciales entre los países.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El país asiático mostró en los primeros seis meses de 2019 el menor crecimiento de su economía de los últimos 27 años. Foto: Cortesía.

El país asiático mostró en los primeros seis meses de 2019 el menor crecimiento de su economía de los últimos 27 años. Foto: Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Donald Trump llama "chiflado, estúpido e imbécil pomposo" al embajador británico

  • 2

    Donald Trump se niega a tratar con el embajador británico que lo llamó "incompetente"

  • 3

    Donald Trump no acudirá a la toma de posesión de Laurentino Cortizo

El presidente estadounidense, Donald Trump, explicó el bajo crecimiento económico de China como consecuencia de sus aranceles, que tienen un "efecto enorme" sobre Pekín, y la razón por la que "miles de compañías" quieren salir del gigante asiático.

"El crecimiento económico en China en el segundo trimestre es el menor que han tenido en 27 años. Los aranceles de EE.UU. están teniendo un efecto enorme en las compañías que quieren salir de China hacia países sin aranceles. Miles de empresas se están yendo", dijo Trump desde su cuenta de Twitter.

"Mientras tanto, estamos recibiendo miles de millones de dólares en aranceles de China, con posiblemente muchos más en camino. Estos aranceles están siendo pagados por China devaluando e inyectando, no por los contribuyentes estadounidenses", agregó.

Los economistas consideran que los aranceles son en última instancia sufragados por el consumidor estadounidense en forma de precios más altos, algo que el gobierno de Trump rechaza.

VEA TAMBIÉN Colombia en alerta por posible presencia del "mal de Panamá" en zona bananera

El mandatario estadounidense comentaba así el último dato de crecimiento de la economía china, que se expandió a la tasa más baja en casi tres décadas al situarse durante el primer semestre de 2019 en el 6.3%, según los datos oficiales publicados ayer.

A finales de junio, Trump y el presidente chino, Xi Jinping, acordaron una nueva tregua a la guerra comercial, por lo que Washington frenó la imposición de nuevos aranceles a China y accedió a permitir que las empresas estadounidenses vendan productos a la tecnológica Huawei.

'

Durante el periodo de comentario público abierto por la Oficina del Representante Comercial (USTR, por sus siglas en inglés), compañías como HarperCollins Christian Publishing pusieron de manifiesto que más de 150 millones de Biblias para su posterior distribución en el mercado estadounidense son impresas en China. Es por ello que imponer lo que caracterizan como una "tasa bíblica" que encarecerá el producto final perjudicaría los esfuerzos de evangelización de las organizaciones.

Durante una reunión en la ciudad japonesa de Osaka, donde ambos participaban en la cumbre del G20, los dos líderes accedieron a reanudar las negociaciones comerciales y aparcaron la advertencia estadounidense de extender sus aranceles a todas las importaciones chinas.

Amenazas

Trump había amenazado antes de la reunión con imponer aranceles de entre el 10 o el 25% a unos 325 mil millones de dólares en importaciones chinas, lo que había alarmado a los mercados internacionales y a numerosas empresas, que temían aumentos de precios en algunos de los productos más cotizados por los consumidores.

VEA TAMBIÉN Mida no encontró kits para pruebas de laboratorio ni vacunas para inyectar a equinos

El acuerdo con Xi implica que esos gravámenes están fuera de la mesa por ahora, pero EE.UU. mantiene en vigor sus aranceles a productos chinos por valor de 250 mil millones de dólares, y China conserva sus gravámenes a importaciones estadounidenses por 110 mil millones de dólares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las tensiones entre Washington y Pekín tienen sus raíces en el desequilibrio de la balanza comercial a favor de China, que exporta 419 mil millones de dólares más de lo que importa desde Estados Unidos, y que Trump asegura que se debe a las injustas prácticas comerciales del gigante asiático.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".