economia

Donald Trump ve cerca acuerdo con China pero advierte más aranceles si no se cierra

En un discurso en el Club Económico de Nueva York el presidente estadounidense advirtió "si no tenemos un acuerdo, subiremos sustancialmente esos aranceles".

Nueva York | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Imagen de archivo del presidente estadounidense, Donald Trump. Foto:EFE

Estados Unidos y China están "cerca" de un primer acuerdo para solventar su guerra comercial, dijo el presidente estadounidense, Donald Trump, que avisó de que si el pacto no cristaliza no dudará en elevar los aranceles.

Versión impresa

"Si no tenemos un acuerdo, subiremos sustancialmente esos aranceles", aseguró Trump en un discurso en el Club Económico de Nueva York.

Según Trump, las autoridades chinas están ansiosas por cerrar un acuerdo, pero EE.UU. sólo aceptará un pacto que le beneficie.

"Estamos cerca. Un acuerdo significativo de 'fase uno' con China podría ocurrir pronto", apuntó, sin dar detalles sobre el posible entendimiento, que las dos partes ultiman este mes.

VEA TAMBIÉN Personas que envíen remesas ilegalmente serían sancionados con ocho a quince años de prisión

Trump, mientras tanto, volvió a usar lenguaje muy duro con Pekín y acusó a China de haber "hecho trampas" durante años en el ámbito comercial, perjudicando de forma muy importante a Estados Unidos.

"Desde que China entró en la Organización Mundial de Comercio en 2001 nadie ha manipulado mejor o se ha aprovechado más de Estados Unidos", dijo.

En todo caso, Trump aseguró que no culpa a Pekín de ello, sino a los líderes estadounidenses que lo permitieron, y subrayó que el Gobierno chino tiene claro que la realidad ha cambiado.

"El robo de empleos y riqueza estadounidenses se ha terminado. Ellos lo entienden", insistió.

China no fue el único blanco de las críticas de Trump en el ámbito comercial, pues el presidente estadounidense también atacó entre otros a la Unión Europea, acusando al bloque de imponer barreras "terribles".

VEA TAMBIÉN Darán incentivos a cruceros de Norwegian Cruise Line que utilicen a Panamá como puerto

Además, defendió el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) como un gran éxito de su Gobierno y arremetió contra la presidenta de la Cámara Baja de EE.UU., la demócrata Nancy Pelosi, por no haberlo sometido aún a voto para permitir su ratificación.

En un discurso, Trump volvió también al ataque contra la Reserva Federal (Fed), a la que acusó de poner a EE.UU. en una "desventaja competitiva" frente a otros países.

El presidente se quejó de la gestión del banco central estadounidense, considerando que subió el precio del dinero demasiado rápido y que lo está bajando muy lentamente en comparación con otros rivales.

"Estamos compitiendo contra estos otros países y la Reserva Federal no nos deja jugar a ese juego", lamentó, admitiendo que poner los tipos en EE.UU. en torno al cero por ciento no sería necesariamente bueno para el mundo.

"Pero yo no soy presidente del mundo, soy presidente de nuestro país", añadió. Trump presumió además de su gestión económica y destacó los bajos niveles de desempleo, las reducciones de impuestos y los niveles récord de Wall Street.

En ese sentido, recordó que desde su elección el índice S&P 500 ha subido más de un 45%, el Dow Jones de Industriales más de un 50% y el índice Nasdaq un 60 %, pero insistió en que con apoyo de la Fed podría ser mucho más.

"Si hubiésemos tenido a una Reserva Federal que trabajase con nosotros se podría añadir otro 25% a esas cifras, lo garantizo", señaló.

Trump defendió que sus medidas están ayudando a las clases medias y trabajadoras y aseguró que su Gobierno ha logrado un "boom económico" nunca visto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Sociedad Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicos

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Mundo La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Deportes Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Nación Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook