economia

Eclipse Cross, la apuesta de Mitsubishi Motors en tecnología y seguridad

Estilo, tecnología y seguridad son los pilares fundamentales del nuevo Mitsubishi Eclipse Cross. Ganador del premio Good Desing Award del Chicago Athenaeum del Museo de Arquitectura y Diseño.

Clarissa Castillo - Actualizado:

El Eclipse Cross basa sus sistemas en varios tipos de sensores. Foto: Victor Arosemena.

El nuevo modelo Eclipse Cross, un SUV Crossover de cinco asientos con un precio inicial desde los $29 mil, es la apuesta de Mitsubishi Motors en estilo, tecnología y seguridad.

Versión impresa

Mitsubishi, busca brindar un auto que va más allá de los SUV convencionales. Con un tamaño superior al modelo ASX, pero más pequeño que el Outlander. Su diseño, lo ha hecho merecedor del premio Good Design Award del Chicago Athenaeum del Museo de Arquitectura y Diseño.

Es un auto diseñado para eclipsar a otros de su categoría ya que cuenta con un interior armónico y espacioso, asientos de tela, techo corredizo eléctrico de doble plano, sunroof, luces LED, rines 18 de lujo y un frontal avanzado tipo escudo; que ofrecen una experiencia de conducción cómoda, deportiva y sofisticada.

Mitsubishi además introduce en este auto el color rojo diamante, lo que le da un look elegante y deportivo. En Panamá estarán disponibles los colores rojo diamante, negro, blanco perla, gris metálico, plateado, bronce, y azul eléctrico.

VEA TAMBIÉN Ventas en el Mercado de Abastos subirán un 50 por ciento

El nuevo Eclipse Cross, aparte de tener una pantalla central de fácil lectura, de control táctil y conectividad para teléfonos inteligentes; destaca por una segunda pantalla táctil de alta resolución “Head Up Display” que se despliega frente al conductor para mantenerlo informado en todo momento de los niveles de velocidad, control de crucero, puertas entreabiertas, recordatorio de cinturón de seguridad, entre otros.

La pantalla de cristal virtual a todo color está calibrada para minimizar la distancia entre su punto focal y el campo de visión del conductor, minimizando así los movimientos oculares necesarios y permitiendo al conductor leer la información presentada de forma más rápida y segura. El Head Up Display se abre o cierra con el interruptor de encendido o manualmente y es autoajustable en cuanto a brillo y posición.

El Eclipse Cross basa sus sistemas en varios tipos de sensores para monitorear todo el perímetro del automóvil, prediciendo así situaciones de riesgo y reduciendo la oportunidad de accidentes.

Su sistema FCM (Forward Collision Mitigation), utiliza una cámara y un láser de corto alcance localizado detrás del parabrisas, más un radar de ondas milimétricas ubicado tras el paragolpe delantero para la detección de velocidades más altas de las adecuadas, el cual detecta vehículos o peatones por delante. Si el FCM determina un riesgo de colisión, advierte al conductor por señales acústicas y le ayuda a mitigar el daño por colisión o, según la situación, la evita aplicando los frenos automáticamente (desde 5 km/h).

VEA TAMBIÉN Ley de intereses preferenciales será revisada

Otros aspectos de seguridad de este automóvil son; siete bolsas de aire, sensores delanteros y traseros, cámara de reversa, carrocería RISE reforzada, FCM, Hill Start Assistant y freno de emergencia eléctrico con autohold. Además, incluye un motor 2.0 MIVEC de 147 h.p. que añade fuerza y potencia a este modelo.

“Mitsubishi es la única marca automotriz dentro del top 10 que ha reportado crecimiento sostenido en el mercado panameño. En los últimos dos años, ha pasado de la posición número 13 al número 7 según cifras oficiales.

Rafael Cano, Gerente de Mercadeo de Mitsubishi Motors de Excel Automotriz Panamá, indicó que "esto se debe a un gran esfuerzo a nivel local y al ímpetu de la marca por desarrollar autos que sobrepasen las expectativas de los consumidores y entreguen una experiencia de conducción sofisticada, segura y a la vanguardia en tecnología”.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sucesos Situación tensa en Darién: Aeronáutica Civil denuncia retención de aeronave

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Economía Consorcio del Cuarto Puente llama a trabajadores a retomar labores

Deportes Bocas del Toro se encuentra a un juego de ganar el título en el béisbol mayor

Variedades Panamá regresó al 'Top' 10 mundial del Global Big Day

Deportes Javier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro

Variedades Demphra adquirió la ciudadanía panameña

Aldea global Monos 'aburridos' secuestran crías de otra especie en una isla del Pacífico de Panamá

Sociedad Se incrementan casos de femicidio en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook