economia

Economía creció en 2016 un 4,9 %, por debajo de lo esperado

El resultado confirma la desaceleración de la economía panameña.

Redacción web - Actualizado:

Economía creció en 2016 un 4,9 %, por debajo de lo esperado

Un informe de la Contraloría confirmó este jueves que la economía del país creció solo un 4,9 % del producto interno bruto (PIB) en 2016, por debajo del 5,2 % que esperaban los organismos internacionales. En términos nominales, el PIB alcanzó en 2016 la suma de 55.187,8 millones de dólares, un 4,9 % superior al año anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría General de la República. El resultado confirma la desaceleración de la economía panameña, que viene desde 2011, cuando alcanzó el pico del 10,8 % del PIB. En 2015 el Producto Interior Bruto (PIB) de Panamá creció un 5,8 %, mientras que en 2014 se expandió a un ritmo del 6,2 % y en 2013 a una tasa del 8,4 %. El PIB valorado a precios constantes de 2007 (deflactado) registró un monto de 37,471.8 millones, que corresponde a un incremento de 1,740.2 millones, explicó la Contraloría en un comunicado. DecrecimientoLa disminución respecto al año anterior está fundamentada en "el decrecimiento del 7,9 % en las actividades mayoristas de la Zona Libre de Colón", que se vio afectada por los sectores de reexportación de textiles y productos de la industria química, apuntó la fuente. También por un descenso del 1,1 % en las operaciones del Canal de Panamá, debido a una caída del 8,5 % en los servicios a naves, a pesar de un incremento del 0,7 % en el cobro de peajes. No obstante, la intermediación financiera aumentó un 6,6 %, por el buen desempeño de los servicios financieros del Centro Bancario Internacional, que registró un incremento en los préstamos internos al sector privado. Mientras que las actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler repuntaron el 4,7 % y el valor agregado bruto de la enseñanza privada aumentó un 10,9 %. El PIB a precios constantes para el IV trimestre de 2016 creció un 4,5 %, anotó la fuente. 
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Suscríbete a nuestra página en Facebook