Skip to main content
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Economía de EE.UU. resiste la recesión

1
Panamá América Panamá América Domingo 18 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Mundo de Negocios

Economía de EE.UU. resiste la recesión

Actualizado 2019/11/12 10:12:11

Las primeras señales de que la economía de Estados Unidos se encontraba en aprietos aparecieron a finales de 2018.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Ilustrativa

Ilustrativa

No se suponía que las cosas fueran así. El presidente Donald Trump prometió un crecimiento del "cuatro, cinco, o quizá seis por ciento" en diciembre de 2017.

Con todo y la relativa sobriedad de la propuesta para el presupuesto que el Gobierno divulgó en marzo de este año, el equipo de Trump pronostica tasas de crecimiento económico de por lo menos un tres por ciento hasta 2024, año en que concluiría el segundo mandato de Trump, de resultar reelecto.

Por su parte, la economía estadounidense ni siquiera alcanzó en 2018 el objetivo de crecimiento del tres por ciento a pesar del empuje de la reforma fiscal del presidente que trastornó el presupuesto, y sigue perdiendo impulso.

En el tercer trimestre de este año, el producto interno bruto ajustado a la inflación aumentó a una tasa anualizada del 1.9 por ciento, a la baja con respecto al dos por ciento del trimestre anterior.

Las interrogantes para Trump y para millones de trabajadores estadounidenses es hasta dónde llegará la ralentización y cuán profunda será.

LEA TAMBIÉN: La guerra comercial perjudica el crecimiento

Las primeras señales de que la economía de Estados Unidos se encontraba en aprietos aparecieron a finales de 2018.

La construcción de viviendas se desplomó debido a una combinación de tasas hipotecarias más altas (a consecuencia del aumento de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal) y mayores precios de la vivienda, que ahuyentaron a los compradores.

Al mismo tiempo, una desaceleración global en los sectores manufacturero y comercial afectó a los productores estadounidenses.

Se observó una baja casi constante en las órdenes de manufactura desde septiembre de 2018 hasta mayo de este año, y algunas áreas de la zona manufacturera del país experimentaron reducciones en el número de empleos en fábricas.

LEA: El bloqueo de EE.UU. no frenó su crecimiento

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Desde entonces, quienes se dedican a monitorear la economía han aguardado con ansiedad cualquier indicador de contagio de esa debilidad de la industria y la construcción en el sector servicios, donde trabaja la mayoría de los estadounidenses.

La creciente ansiedad, a fin de cuentas, hizo que la Reserva Federal decidiera tomar medidas.

Durante la mayor parte de 2018, el banco central elevó sus tasas de interés de referencia con el propósito de mantener la inflación bajo control, a pesar de las duras críticas que aparecieron en la cuenta de Twitter del presidente.

Conforme la economía mundial experimentaba contratiempos, la Reserva Federal fue haciendo cambios ligeros en el curso: primero detuvo el ciclo de aumentos a las tasas y después las redujo un 0.25 por ciento, tanto en julio como en septiembre de este año.

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, insistió en que esas medidas eran "ajustes de mitad de ciclo" para evitar que los mercados interpretaran los recortes como señal de que la expansión más prolongada registrada en la historia de Estados Unidos se aproxima a su fin.

Al parecer, los recortes fueron positivos. Las tasas hipotecarias bajaron; la tasa promedio de los préstamos a treinta años, que subió a casi el cinco por ciento hace un año, bajaron de nuevo al 3.75 por ciento. La medida sopló un viento ligero en las velas de la industria de la construcción residencial, que este septiembre arrancó obras en unas 20 mil casas más que en septiembre del año pasado.

Esa inversión tuvo un efecto positivo en el crecimiento del PIB para el tercer trimestre, no observado en casi dos años.

También parece que los recortes a las tasas apagaron las centelleantes luces intermitentes de la alarma de recesión activadas por la "curva de rendimiento". Las curvas de rendimiento "invertidas", que se presentan cuando las tasas de los bonos soberanos a largo plazo caen por debajo de las tasas de la deuda soberana a corto plazo, en general se han observado un año antes del surgimiento de una recesión.

LE PUEDE INTERESAR: 

Las computadoras toman las decisiones en los mercados financieros

¿Puede permitirse cambiar de carrera?

Los obstáculos que enfrentan los graduados al entrar a la fuerza de trabajo

c.2019 Economist Newspaper Ltd, Londres 9 de agosto, 2019. Todos los derechos reservados. Reimpreso con permiso.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Las enfermeras iniciaron el desfile desde la calle 9, avenida Central de la ciudad atlántica y recorrieron todo el paseo Juan Demóstenes Arosemena hasta culminar en la calle primera. Foto. Diómedes Sánchez

Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidad

Rubén Blades. Foto: EFE

Rubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamente

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

La Dirección Nacional de Medicamentos e Insumos, realizó el traslado de 1,500 libras entre medicinas e insumos. Foto. Cortesía. Minsa

Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del Toro

Daño afectará el suministro de agua potable. Foto: Cortesía

Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Lo más visto

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".