economia

Economía de EE.UU. resiste la recesión

Las primeras señales de que la economía de Estados Unidos se encontraba en aprietos aparecieron a finales de 2018.

- Actualizado:

Ilustrativa

No se suponía que las cosas fueran así. El presidente Donald Trump prometió un crecimiento del "cuatro, cinco, o quizá seis por ciento" en diciembre de 2017.

Versión impresa

Con todo y la relativa sobriedad de la propuesta para el presupuesto que el Gobierno divulgó en marzo de este año, el equipo de Trump pronostica tasas de crecimiento económico de por lo menos un tres por ciento hasta 2024, año en que concluiría el segundo mandato de Trump, de resultar reelecto.

Por su parte, la economía estadounidense ni siquiera alcanzó en 2018 el objetivo de crecimiento del tres por ciento a pesar del empuje de la reforma fiscal del presidente que trastornó el presupuesto, y sigue perdiendo impulso.

En el tercer trimestre de este año, el producto interno bruto ajustado a la inflación aumentó a una tasa anualizada del 1.9 por ciento, a la baja con respecto al dos por ciento del trimestre anterior.

Las interrogantes para Trump y para millones de trabajadores estadounidenses es hasta dónde llegará la ralentización y cuán profunda será.

LEA TAMBIÉN: La guerra comercial perjudica el crecimiento

Las primeras señales de que la economía de Estados Unidos se encontraba en aprietos aparecieron a finales de 2018.

La construcción de viviendas se desplomó debido a una combinación de tasas hipotecarias más altas (a consecuencia del aumento de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal) y mayores precios de la vivienda, que ahuyentaron a los compradores.

Al mismo tiempo, una desaceleración global en los sectores manufacturero y comercial afectó a los productores estadounidenses.

Se observó una baja casi constante en las órdenes de manufactura desde septiembre de 2018 hasta mayo de este año, y algunas áreas de la zona manufacturera del país experimentaron reducciones en el número de empleos en fábricas.

LEA: El bloqueo de EE.UU. no frenó su crecimiento

Desde entonces, quienes se dedican a monitorear la economía han aguardado con ansiedad cualquier indicador de contagio de esa debilidad de la industria y la construcción en el sector servicios, donde trabaja la mayoría de los estadounidenses.

La creciente ansiedad, a fin de cuentas, hizo que la Reserva Federal decidiera tomar medidas.

Durante la mayor parte de 2018, el banco central elevó sus tasas de interés de referencia con el propósito de mantener la inflación bajo control, a pesar de las duras críticas que aparecieron en la cuenta de Twitter del presidente.

Conforme la economía mundial experimentaba contratiempos, la Reserva Federal fue haciendo cambios ligeros en el curso: primero detuvo el ciclo de aumentos a las tasas y después las redujo un 0.25 por ciento, tanto en julio como en septiembre de este año.

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, insistió en que esas medidas eran "ajustes de mitad de ciclo" para evitar que los mercados interpretaran los recortes como señal de que la expansión más prolongada registrada en la historia de Estados Unidos se aproxima a su fin.

Al parecer, los recortes fueron positivos. Las tasas hipotecarias bajaron; la tasa promedio de los préstamos a treinta años, que subió a casi el cinco por ciento hace un año, bajaron de nuevo al 3.75 por ciento. La medida sopló un viento ligero en las velas de la industria de la construcción residencial, que este septiembre arrancó obras en unas 20 mil casas más que en septiembre del año pasado.

Esa inversión tuvo un efecto positivo en el crecimiento del PIB para el tercer trimestre, no observado en casi dos años.

También parece que los recortes a las tasas apagaron las centelleantes luces intermitentes de la alarma de recesión activadas por la "curva de rendimiento". Las curvas de rendimiento "invertidas", que se presentan cuando las tasas de los bonos soberanos a largo plazo caen por debajo de las tasas de la deuda soberana a corto plazo, en general se han observado un año antes del surgimiento de una recesión.

LE PUEDE INTERESAR: 

Las computadoras toman las decisiones en los mercados financieros

¿Puede permitirse cambiar de carrera?

Los obstáculos que enfrentan los graduados al entrar a la fuerza de trabajo

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Provincias Toque de queda y prohibición de venta de licor en Bocas del Toro y Veraguas

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook