Skip to main content
Trending
Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarcaFallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de BrooklynFuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de VeraguasLeón XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidadEnfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidad
Trending
Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarcaFallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de BrooklynFuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de VeraguasLeón XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidadEnfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La guerra comercial perjudica el crecimiento

1
Panamá América Panamá América Domingo 18 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Mundo de Negocios

La guerra comercial perjudica el crecimiento

Actualizado 2019/10/29 10:46:46

El FMI prevé que la economía mundial crezca solo el tres por ciento este año, en comparación con el 3,6 por ciento del año pasado. Ese sería el ritmo más lento en esta década desde la crisis financiera global.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Foto/Ilustrativa

Foto/Ilustrativa

Después de recibir en la Casa Blanca al equipo ganador del campeonato de hockey sobre hielo, St Louis Blues, el presidente Donald Trump recordó con gusto un triunfo reciente propio: el acuerdo comercial tentativo con China.

En términos sencillos, Estados Unidos no impondrá más aranceles punitivos a las importaciones de China si esta promete comprar productos agrícolas estadounidenses por miles de millones de dólares. ¿Cuántos miles de millones? “Una cantidad muy grande”, subrayó Trump. “Yo dije: 'Pídanle 70'. Mi gente dijo: 'Pues que sean 20'. Yo dije: 'No, que sean 50'”.

¿Alguna vez se materializará esta cantidad calibrada con tanto cuidado? China no quiere pagar demasiado ni dejar de ser cliente de otros proveedores más amables.

LEA TAMBIÉN: El bloqueo de EE.UU. no frenó su crecimiento

También desea que Estados Unidos vaya más allá de prometer que no habrá nuevos aranceles y elimine los existentes. Tal vez el acuerdo se deshaga antes de ponerlo por escrito, no digamos que lo firmen los dirigentes de ambos países el mes próximo en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico en Santiago de Chile.

Esa incertidumbre es un problema. No solo los aranceles más elevados, sino también “la incertidumbre prolongada de la política comercial” están perjudicando la economía mundial, afirmó esta semana Gita Gopinath, economista en jefe del Fondo Monetario Internacional, cuando el fondo volvió a bajar su pronóstico para el crecimiento global.

“Las empresas manufactureras se han vuelto más cuidadosas sobre el gasto a largo plazo y han detenido las compras de equipo y maquinaria”, señala el fondo. La confusión de la guerra comercial está reduciendo el gasto en inversión. Y debido a que, con frecuencia, la maquinaria, el equipo y otros bienes de capital son importados, el bajo gasto en inversión está dañando todavía más al comercio.

INTERESANTE: Cómo alzar la voz cuando realmente importa

Ahora el FMI prevé que la economía mundial crezca solo el tres por ciento este año, en comparación con el 3,6 por ciento del año pasado. Ese sería el ritmo más lento en esta década desde la crisis financiera global.

Se espera que tanto Estados Unidos como la eurozona crezcan más lentamente este año de lo que el fondo había previsto en julio, antes de que escalaran las tensiones comerciales.
Se prevé que en 2020 China crezca menos del seis por ciento por primera vez en 30 años.

Los disturbios también podrían poner en peligro la frágil tregua comercial entre Estados Unidos y China.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los economistas del FMI han intentado con valentía cuantificar los daños para la economía mundial derivados de la guerra comercial si el acuerdo putativo de Trump se desmorona.

El impacto directo es sorprendentemente moderado. Los aranceles actuales y en preparación podrían reducir el producto interno bruto de Estados Unidos en solo el 0,2 por ciento el próximo año, en comparación con un mundo en el que la guerra comercial nunca había comenzado.

LEA: Las extrañas reglas de la economía mundial

Los efectos indirectos son más perjudiciales: confianza empresarial, productividad y tolerancia al riesgo de los mercados financieros más débiles. Estos aumentan el daño a casi 0,6 por ciento del producto interno bruto de Estados Unidos en 2020. El daño para China sería de casi el dos por ciento de su PIB.

Estos porcentajes son pequeños, pero de economías enormes. Si el FMI tiene razón, una guerra comercial sin resolver podría costarle a Estados Unidos aproximadamente 125.000 millones de dólares de rendimientos no percibidos tan solo el próximo año. El costo para China podría rebasar los 300.000 millones de dólares (a tipos de cambio de mercado). En verdad es una cantidad muy grande.

QUIZÁS LE INTERESE: Las acciones caen, ante mayor evidencia de desaceleración por la guerra comercial

c.2019 Economist Newspaper Ltd, Londres 18 de octubre, 2019. Todos los derechos reservados. Reimpreso con permiso.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Congreso General Ngägbe Buglé.

Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

El buque Cuauhtémoc chocó contra el puente de Brooklyn, en Nueva York. Foto: EFE

Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Se informó que en esta región del país el fuerte aguacero duró más de 40 minutos. Foto.Melquiades Vásquez

Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

El papa León XIV ofició este domingo la misa del inicio de su pontificado en la plaza de San Pedro en el Vaticano. Foto: EFE

León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Las enfermeras iniciaron el desfile desde la calle 9, avenida Central de la ciudad atlántica y recorrieron todo el paseo Juan Demóstenes Arosemena hasta culminar en la calle primera. Foto. Diómedes Sánchez

Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidad

Lo más visto

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

El análisis de Kantar destacó los aspectos más significativos de la vida de los hogares y consumidores panameños. Foto: Ilustrativa/ Pexels

Panameños están modificando sus comportamientos de compra

El buque Cuauhtémoc chocó contra el puente de Brooklyn, en Nueva York. Foto: EFE

Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".