Skip to main content
Trending
CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos gravesPresidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos AiresJueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en ColónLa Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo
Trending
CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos gravesPresidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos AiresJueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en ColónLa Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Economía de los hogares se mantiene cuesta abajo

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Costo de la vida / Economía / Hogar

Panamá

Economía de los hogares se mantiene cuesta abajo

Actualizado 2022/12/12 11:23:16
  • Redacción
  •   /  
  • economí[email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La falta de ingresos producto del desempleo y el alto costo de la vida son las principales amenazas a la tranquilidad de los hogares panameños.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El desempleo es una de las principales preocupaciones de los panameños.

El desempleo es una de las principales preocupaciones de los panameños.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Clara Chía se paseaba por la casa de Shakira desde hace rato

  • 2

    Creación de nuevo ministerio lleva dos meses en Presidencia

  • 3

    Ocho de cada 10 panameños: el país va por rumbo equivocado

A menos de un mes para que culmine el año, los panameños continúan resintiendo el alto nivel de desempleo que ha dejado gran parte de la población sin ingresos para atender las necesidades básicas en sus hogares.

El último estudio de opinión pública de la firma Gallup Panamá para Grupo Epasa, correspondientes al mes de noviembre, mantiene el desempleo como la principal preocupación que enfrentan las familias panameñas.

Los problemas familiares están relacionados con temas económicos, teniendo la falta de ingresos producto del desempleo y el alto costo de la vida como las principales amenazas a la tranquilidad de los hogares.

¿Cuál es la principal preocupación que tiene usted y su familia?, consultó Gallup Panamá, a lo cual el 31% de los participantes respondió que el desempleo, seguido de un 29% que considera que su principal problema es el alto costo de la vida y el costo de canasta básica.

Estas preocupaciones colocan en un segundo plano aspectos como: seguridad con un 15% del total de los encuestados, salud y educación con un 6% y 4%, respectivamente.

Igualmente, y pese a las alertas sanitarias que se mantienen por los niveles de contagio, la enfermedad de covid-19 fue desplazada hasta la sexta posición con apenas un 5% de los consultados que la consideran una de las principales preocupaciones familiares.

La situación de escasez de vivienda o viviendas en mal estado, así como las deficiencias en el transporte público, se ubicaron en las últimas posiciones con un 3% y 2% del total de los consultados que los consideran una de las principales preocupaciones personales o de sus hogares.'

43%


de los entrevistados por Gallup Panamá considera que su situación económica es peor que año pasado.

28%


considera que en el 2023 su situación económica será igual al años en curso.

Los entrevistados continúan percibiendo una dificultad económica en comparación con el año anterior, principalmente, entre las personas con educación primaria o que consideran que el rumbo del país es el incorrecto.

Esta tendencia negativa impacta en un poco más de la tercera parte de la población, que cree que en el próximo año empeorará la economía de sus hogares.

En este sentido, Gallup Panamá preguntó a los panameños sobre ¿cómo consideran está su situación económica comparada con la de hace un año?, a lo que el 43% respondió que peor, seguido de un 31% que siente que se mantiene igual, y un 11% que considera que está mucho pero que el año pasado.

No obstante, un 12% de los entrevistados considera que su situación económica es mejor que el año pasado, y un reducido 3% asegura que está mucho mejor.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cuando revisamos la proyección de la situación económica del entrevistado para el próximo año, encontramos que un 28% considera que se mantendrá igual, porcentaje similar opina que estará peor, además de un 10% que piensa que será mucho peor que los enfrentando en el 2022. En este punto, un 34% de los entrevistados ven con positivismo el año venidero, al considerar que su situación económica será mejor o mucho mejor.

Ante esta realidad, organizaciones de trabajadores como Convergencia Sindical han presentado propuestas al Gobierno con miras a reducir el impacto, político, social y ambiental a dos años de la pandemia, que se expresa diariamente en la falta de oportunidades, precarización del empleo, sin salarios dignos, lo que disminuye, aún más el poder adquisitivo de la clase trabajadora.

El estudio se aplicó a 1,200 entrevistas, entre el 20 y 29 de noviembre de 2022. El cuestionario se hizo cara a cara, en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

El presidente durante la entrega de la distinción. Foto: Presidencia

Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Durante el encuentro. Foto: Diómedes Sánchez S.

Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Durante el enfrentamiento con Australia. Foto: Fepafut

La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Primera Feria de Empleo de la Alcaldía de Panamá. Foto: Cortesía

Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".