Skip to main content
Trending
Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra UruguayAutos chinos ganan terrero frente a sus competidores de marcas tradicionalesThomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargosJuan Carlos I no se arrepiente de su pasado y espera que españoles comprendan lo que hizo
Trending
Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra UruguayAutos chinos ganan terrero frente a sus competidores de marcas tradicionalesThomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargosJuan Carlos I no se arrepiente de su pasado y espera que españoles comprendan lo que hizo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Economía panameña creció 9% en el tercer trimestre

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crecimiento económico / Economía / Economía panameña / Ministerio de Economía y Finanzas / Panamá

Panamá

Economía panameña creció 9% en el tercer trimestre

Actualizado 2023/12/29 17:51:30
  • Panamá/ EFE/ @PanamaAmerica

Se esperaba que el PIB se expandiera este año en torno al 6 %, pero las protestas anti mina causaron cuantiosas pérdidas.

La sequía en el Canal afectaría las previsiones de crecimiento para 2024. Foto: EFE

La sequía en el Canal afectaría las previsiones de crecimiento para 2024. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Perito ratifica que el expediente de NB fue manipulado y editado

  • 2

    Nuevo salario mínimo, entre peticiones de ajuste y mesura

  • 3

    ¿Hay dinero para cierre de la mina en el presupuesto 2024?

La economía de Panamá creció un 9 % en el tercer trimestre de este año, en comparación con el mismo lapso de 2022, impulsada por actividades como la construcción y el consumo interno, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec).

Con este resultado, el producto interno bruto (PIB) acumulado entre enero y septiembre experimentó una expansión del 8,9 %, respecto a igual período de 2022, precisó el Inec, un ente adscrito a la Contraloría General.

De acuerdo con las estadísticas oficiales, el crecimiento del PIB en el tercer trimestre fue el resultado del alza en un 34,8 % de la construcción, del 15,5 % de la venta de autos nuevos y del 12,7 % en la comercialización de bebidas alcohólicas, entre otras actividades de consumo interno.

También impulsaron el PIB las actividades vinculadas a la economía externa como el incremento en un 15 % de los ingresos por peajes del canal de Panamá, en un 43,6 % de las exportaciones de banano y de un 59,6 % en las ventas al exterior de pescado.

De acuerdo con datos difundidos el pasado 1 de diciembre por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el PIB se expandió en un 8,8 % en el primer semestre de este año.

Se esperaba que el PIB se expandiera este año en torno al 6 %, pero unas protestas antiminería, que incluyeron el bloqueo de calles y de la principal carretera de Panamá por parte de sindicalistas de la construcción y docentes, además de grupos indígenas, causó pérdidas valoradas por las patronales en 1.700 millones de dólares, por lo que economistas locales prevén que esto haga caer en al menos un 1 % la previsión de crecimiento de 2023.

Las previsiones de crecimiento de 2024 están entre un 1 % y un 2,5 %, según analistas locales y el Gobierno, respectivamente.

Esto ante una esperada caída de los ingresos producto del cierre de una gran mina de cobre, que representaba el 75 % de las exportaciones de Panamá según los datos oficiales, y de las restricciones de tránsito por el canal interoceánico a raíz de la fuerte sequía que azota a la cuenca de la vía acuática.

La economía de Panamá creció un 10,8 % en 2022 y un 15,3 % en 2021, dejando atrás la debacle por la pandemia, que derrumbó en el 2020 el PIB en un 17,9 %. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Erick Romero, en un partido contra Uruguay. Foto: Fepaba

Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Autos chinos ganan terrero frente a sus competidores de marcas tradicionales

 El seleccionador de Panamá, Thomas Christiansen. Foto: EFE

Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Valentino Butcher Batista. Foto: Cortesía

Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

El rey emérito, Juan Carlos I, a su llegada al Palacio de El Pardo. Foto: EFE

Juan Carlos I no se arrepiente de su pasado y espera que españoles comprendan lo que hizo

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".