Skip to main content
Trending
Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en ColónHarry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo magoCreación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional
Trending
Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en ColónHarry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo magoCreación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025 Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Nuevo salario mínimo, entre peticiones de ajuste y mesura

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mitradel / Panamá / Salario Mínimo / Sector empresarial / Trabajadores

Panamá

Nuevo salario mínimo, entre peticiones de ajuste y mesura

Actualizado 2023/12/28 10:18:08
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Le corresponderá al Ejecutivo tomar una decisión sobre el salario mínimo. Trabajadores piden un ajuste del 30 % y los empresarios preservar las plazas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los trabajadores piden al Gobierno mirar los sectores menos favorecidos. Foto: Cortesía/Mitradel

Los trabajadores piden al Gobierno mirar los sectores menos favorecidos. Foto: Cortesía/Mitradel

Noticias Relacionadas

  • 1

    Grupos de poder tras intento de inhabilitar a Ricardo Martinelli

  • 2

    Martinelli: 'Vamos a un juicio público, porque yo soy inocente'

  • 3

    Focalizar el subsidio del gas, clave para mantener el precio

Empleadores y trabajadores dirigen ahora la mirada hacia el Ejecutivo, quien deberá definir el nuevo salario mínimo luego de que no se llegara a un acuerdo en la mesa de análisis técnico.

Mientras los primeros claman por mesura y no poner en riesgo el futuro del país, los trabajadores piden al Gobierno de Laurentino Cortizo hacer los ajustes.

"No nos vengan a decir que  lo ocurrido en noviembre impide hacer el ajuste. Consideramos que se tiene que hacer el ajuste a todos los trabajadores. El costo de la vida es demasiado alto", dijo Nelva Reyes, representante del sector trabajador.

De acuerdo con Reyes han planteado un ajuste entre el 30 y 32 % para la gran empresa, mientras que para la micro y pequeña empresa sería del 20 al 25 %.

La dirigente lamentó que mientras este sector presentó conclusiones integrales sustentadas con datos, los empresarios no llevaron propuestas ni de ajuste ni de aumento.

"Sentimos que no quieren hacer ningún tipo de ajuste al salario de los trabajadores. Hacemos un llamado al Gobierno, porque no puede ser que todos los beneficios vayan para los empresarios", agregó Reyes.

Por su parte Juan Antonio Ledezma, presidente de la Comisión Laboral del Consejo Nacional de la Empresa Privada, expuso que la dirección apunta a preservar los puestos de trabajo actual y generar más.

Recordó que la empresa privada ha ido perdiendo plazas de empleo, produciendo hasta un 25 % menos que antes.

Recalcó que hay una gran masa laboral a nivel gubernamental e informal, lo cual no es sostenible. Además dijo que los informales no pagan seguro ni impuestos y en un par de años serán los beneficiarios de los 120 a los 65.

"Pedimos al sector gubernamental, que es quien tomará la decisión final, que lo haga con una visión de país, de futuro, que nos demos cuenta que tenemos que competir a nivel internacional y no poner en riesgo lo que tenemos", precisó Ledezma.

Por su parte la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata, adelantó que la decisión se tomará antes que finalice el año.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agregó que consultarán con técnicos del Ejecutivo y una vez culminen las valoraciones se publicará el decreto correspondiente, que podría entrar a regir en la primera o segunda quincena de enero en caso de que haya aumento.

"Nosotros como Gobierno en estos momentos estamos presentando cada una de las posiciones  que tenemos, las 5 instituciones representadas en la mesa,  y analizando con ellos lo planteado", sostuvo la ministra.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los afectados están solicitando ser trasladados de manera inmediata a la segunda fase de Altos de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón

Dominic McLaughlin caracterizado como Harry Potter. Foto: EFE / Aidan Monaghan / HBO

Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

Ariadne Betancourt y Jaime Newball. Foto: Cortesía

Creación Colectiva representará a Panamá en FimiteBAQ 2025

Ciudad de Panamá. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios Juventud

En otras escuelas de la provincia de Panamá Oeste, las clases también se desarrollaron con normalidad, tras el retorno de los educadores que no habían sido notificados del inicio de procesos administrativos en su contra. Foto. Eric Montenegro

Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

El Meduca reforzará la enseñanza. Foto: Cortesía

Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".