economia

Nuevo salario mínimo, entre peticiones de ajuste y mesura

Le corresponderá al Ejecutivo tomar una decisión sobre el salario mínimo. Trabajadores piden un ajuste del 30 % y los empresarios preservar las plazas.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Los trabajadores piden al Gobierno mirar los sectores menos favorecidos. Foto: Cortesía/Mitradel

Empleadores y trabajadores dirigen ahora la mirada hacia el Ejecutivo, quien deberá definir el nuevo salario mínimo luego de que no se llegara a un acuerdo en la mesa de análisis técnico.

Versión impresa

Mientras los primeros claman por mesura y no poner en riesgo el futuro del país, los trabajadores piden al Gobierno de Laurentino Cortizo hacer los ajustes.

"No nos vengan a decir que  lo ocurrido en noviembre impide hacer el ajuste. Consideramos que se tiene que hacer el ajuste a todos los trabajadores. El costo de la vida es demasiado alto", dijo Nelva Reyes, representante del sector trabajador.

De acuerdo con Reyes han planteado un ajuste entre el 30 y 32 % para la gran empresa, mientras que para la micro y pequeña empresa sería del 20 al 25 %.

La dirigente lamentó que mientras este sector presentó conclusiones integrales sustentadas con datos, los empresarios no llevaron propuestas ni de ajuste ni de aumento.

"Sentimos que no quieren hacer ningún tipo de ajuste al salario de los trabajadores. Hacemos un llamado al Gobierno, porque no puede ser que todos los beneficios vayan para los empresarios", agregó Reyes.

Por su parte Juan Antonio Ledezma, presidente de la Comisión Laboral del Consejo Nacional de la Empresa Privada, expuso que la dirección apunta a preservar los puestos de trabajo actual y generar más.

Recordó que la empresa privada ha ido perdiendo plazas de empleo, produciendo hasta un 25 % menos que antes.

Recalcó que hay una gran masa laboral a nivel gubernamental e informal, lo cual no es sostenible. Además dijo que los informales no pagan seguro ni impuestos y en un par de años serán los beneficiarios de los 120 a los 65.

"Pedimos al sector gubernamental, que es quien tomará la decisión final, que lo haga con una visión de país, de futuro, que nos demos cuenta que tenemos que competir a nivel internacional y no poner en riesgo lo que tenemos", precisó Ledezma.

Por su parte la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata, adelantó que la decisión se tomará antes que finalice el año.

Agregó que consultarán con técnicos del Ejecutivo y una vez culminen las valoraciones se publicará el decreto correspondiente, que podría entrar a regir en la primera o segunda quincena de enero en caso de que haya aumento.

"Nosotros como Gobierno en estos momentos estamos presentando cada una de las posiciones  que tenemos, las 5 instituciones representadas en la mesa,  y analizando con ellos lo planteado", sostuvo la ministra.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Suscríbete a nuestra página en Facebook