Skip to main content
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Economía panameña va a decrecer 6.5% este año, según la Cepal

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cepal / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Economía / Panamá / Reactivar

Coronavirus en Panamá

Economía panameña va a decrecer 6.5% este año, según la Cepal

Actualizado 2020/09/28 16:24:40
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

En Panamá los jóvenes menores de 30 años representarán el 35% de la reducción de empleo. Antes de que culmine el presente año, aproximadamente 135 mil jóvenes panameños perderán sus fuentes de ingreso.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá y El Salvador alcanzaron el mayor déficit como porcentaje del Producto interno bruto (PIB), con un 4.3% y un 4%, respectivamente. Foto/EFE

Panamá y El Salvador alcanzaron el mayor déficit como porcentaje del Producto interno bruto (PIB), con un 4.3% y un 4%, respectivamente. Foto/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cepal: 2.7 millones de empresas cerrarían en América Latina

  • 2

    Cepal: El comercio exterior de Latinoamérica se desplomará un 23% en 2020

  • 3

    Ministerio de Economía y Finanzas y CEPAL consolidan asistencia técnica en planificación

La economía mundial vive una crisis sanitaria, humana y económica sin precedentes en varias décadas. Las medidas tomadas para enfrentar la pandemia provocada por la enfermedad por coronavirus SARS-CoV-2 (COVID-19) han tenido graves efectos en la mayoría de las economías del mundo, con fuertes contracciones en la oferta y la demanda.

Panamá no ha sido la excepción y de acuerdo al informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la economía del istmo va a decrecer este año -6.5%.

En el primer trimestre de 2020 el saldo de la deuda total del sector público de los países de los países de Centroamérica y República Dominicana totalizó poco más de 175 mil millones dólares, un incremento de 5.1 pp del PIB con respecto al mismo período de 2019. Los países que experimentaron el mayor incremento fueron El Salvador (8.5 pp), Panamá (7.2 pp) y Costa Rica (6.9 pp). 

En cuanto al déficit fiscal, el informe detalla que al primer semestre de 2020, el promedio de Centroamérica y República Dominicana alcanzó un 2.5% del PIB, superior al déficit del mismo período de 2019 (-1% del PIB).

Panamá y El Salvador alcanzaron el mayor déficit como porcentaje del Producto interno bruto (PIB), con un 4.3% y un 4%, respectivamente. Le siguieron Costa Rica (-3.8%), la República Dominicana (-1,9%), Guatemala (-1.6%), Honduras (-1.4%) y Nicaragua (-0.4%).

En los primeros cinco meses de 2020, las exportaciones totales de los países de la región  cayeron en promedio un 3.1% debido a la crisis económica provocada por el COVID-19 (datos disponibles de la balanza de pagos).

La CEPAL pronostica una reducción en torno al 10% en las exportaciones desde Centroamérica para todo 2020 (CEPAL, 2020a).

Las exportaciones de bienes de Panamá experimentaron las mayores reducciones en los primeros cinco meses de 2020. En Panamá, incidieron las menores ventas externas de productos primarios, ante una contracción de la demanda en los mercados de destino por el cierre de comercios. También destaca una reducción del 59.9% en el valor de reexportaciones de la zona libre de Colón.

VEA TAMBIÉN: Acciones de Sacyr caen un 18% a media sesión tras laudo en su contra por Canal de Panamá

De acuerdo con informes de la OIT (2018 y 2020), se estima que, desde el inicio de la pandemia, uno de cada seis jóvenes en el mundo ha dejado de trabajar y los que siguen en sus puestos han experimentado una reducción en sus horas laborales de 23% en promedio.

En Panamá los jóvenes menores de 30 años representarán el 35% de la reducción de empleo. Antes de que culmine el presente año, aproximadamente 135 mil jóvenes panameños perderán sus fuentes de ingreso.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026

Al hombre se le acusa de abuso de confianza. Foto: Cortesía

Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 mil

Retiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don Bosco

Ofertas, descuentos y promociones siguen siendo el gran tema de conversación.  Foto: Cortesía

Black Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela

Lo más visto

Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

confabulario

Confabulario

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".