economia

Economía se expandirá un 2.7% en el 2017

La economía de Colombia cerrará el 2016 con un crecimiento del 2%, que se compara negativamente con el 3.1% anotado en...

Santiago de Chile | EFE | PanamaAmerica - Publicado:

Exportaciones llegarán a unos $39 mil 449 millones. EFE

La economía de Colombia cerrará el 2016 con un crecimiento del 2%, que se compara negativamente con el 3.1% anotado en 2015, debido, en parte, a los precios bajos de los hidrocarburos, estimó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Versión impresa

"Además del ajuste al nuevo ciclo de precios bajos de los hidrocarburos, se produjo una reducción de la oferta de energía y de bienes agrícolas a causa del fenómeno de El Niño y del paro del transporte de carga en julio", consigna el informe de la Comisión Económica de América Latina y el Caribe (Cepal).

Agrega que la combinación de la menor oferta y la depreciación nominal ejerció una presión alcista sobre los precios, tendencia que solo cedió en los últimos meses del año.

En el frente externo, la depreciación en aumento "no ha logrado evitar" la caída del valor de las exportaciones, afectadas por la débil demanda externa.

La Cepal destaca que la incertidumbre política vinculada al proceso de paz coincidió con un proyecto de reforma tributaria, lo que creó una coyuntura "compleja para tomar decisiones de inversión".

En 2016, las finanzas públicas se vieron afectadas tanto por la caída de los ingresos provenientes del petróleo como por el encarecimiento de la deuda producto de la depreciación del peso colombiano.

Los ingresos totales del Gobierno central representaron un 15% del producto interno bruto (PIB) en 2016: una reducción de 1.1 puntos porcentuales con respecto a 2015, debido principalmente a la merma de los ingresos procedentes de los impuestos de la industria petrolera y de las utilidades de la estatal Ecopetrol.

En cuanto a los gastos totales del Gobierno central, se produjo una marcada reducción de la inversión para compensar el aumento del rubro de intereses. El déficit ascendió a un 3.9% del PIB.

Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook