Skip to main content
Trending
Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos
Trending
Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comercios paralizados / Economía / Huelga / Inversión / Panamá

Panamá

Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Actualizado 2025/04/29 09:58:20
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Según gremios empresariales, las paralizaciones provocarán pérdidas de 100 millones de dólares diarios.

Panamá cuenta con una economía que apenas crece un 3%. Foto: Archivo

Panamá cuenta con una economía que apenas crece un 3%. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Conep pide diálogo para resolver problemas

  • 2

    Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

  • 3

    Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

  • 4

    En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

  • 5

    El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

  • 6

    En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

El economista Olmedo Estrada advirtió que los inversionistas no van a venir a un país en conflicto, donde hay huelgas, paralizaciones y disturbios, lo que podría tener graves consecuencias para la ya debilitada economía.

Desde ayer, diversos gremios y sindicatos iniciaron un paro de labores en rechazo a la Ley 462 que reforma a la Caja de Seguro Social (CSS).

Esta paralización, según gremios empresariales, provocará pérdidas de 100 millones de dólares diarios, sin embargo, Estrada calcula que las pérdidas pueden ser mayores porque hay costos ocultos que no se pueden calcular por la dinámica que tiene la economía.

Según Estrada, los mismos ciudadanos están ahuyentando las pocas inversiones que pueden llegar al país y lamentó que incluso que los inversionistas ya establecidos estén considerando irse del país.

Estrada señaló que Panamá cuenta con una economía que apenas crece un 3%, tiene un 9.5% de desempleo y el 50% de los trabajadores son informales. 

Enfatizó que Panamá tiene una economía muy débil y se afecta aún más con las paralizaciones y huelgas, que no conllevan a una reactivación.

El economista recordó que antes de la pandemia el país tenía inversiones por más de 5 mil millones de dólares por año, actualmente las inversiones van por menos de 2 mil millones de dólares.

“Eso no reactiva ninguna economía, por eso estamos apenas con un crecimiento del 3% y eso no le soluciona el problema a los más necesitados”, agregó en Nex Noticias

Además, detalló que hay un 60% de la población que vive con el paradigma de ingresos bajos, siendo los más afectados porque viven con recursos muy escasos. 

Concluyó diciendo que Panamá necesita estabilidad económica y política. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".