economia

Ecuador atraerá 1,300 millones de inversión en exploración minera

En 2018, el sector minero captó el 53.13% de la inversión extranjera directa y en 2019 alcanzó el 42.11%, siendo la actividad económica que más capitales ha atraído al país del exterior.

Quito | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Ecuador se ha convertido en el país atractivo para la exploración minera, debido a su gran potencial geológico. EFE

Ecuador captará 1,300 millones de dólares de inversión en exploración minera hasta enero de 2022, según reveló este jueves el viceministro de Minas, Fernando Benalcázar, en el encuentro internacional "Digital Latin American Mining Summit".

Versión impresa

El viceministro ecuatoriano avanzó que hasta 2022 se espera que las inversiones alcancen al menos esa cifra, de acuerdo a los compromisos adquiridos en el proceso de subasta o ramate, y que el 98% de las inversiones en exploración minera proceden de capitales canadienses y australianos.

"Ecuador se ha convertido en el país atractivo para la exploración minera, debido a su gran potencial geológico y a las condiciones favorables que el Estado ha desarrollado para captar este tipo de capitales", manifestó el la cita virtual, en la que intervinieron sus homólogos de Colombia, Perú y México.

La industria minera en la región ha experimentado un aumento de inversiones por el potencial natural que posee, de hecho, nueve de las diez minas más grandes productoras de cobre de 2019 están en América Latina.

Estudios internacionales estiman que en 2020 y debido a la crisis global provocada por la COVID-19, la inversión en exploración minera será de 6,900 millones aproximadamente a escala mundial, una de las cifras más bajas en los últimos catorce años.

Sin embargo, las empresas que se encuentran en etapa de exploración minera en Ecuador, "han mantenido sus inversiones y en otros casos las han incrementado, mostrando la confianza y seguridad en el país, especialmente las empresas canadienses", indica un comunicado emitido por el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables.

Antes de la explotación, el Estado ecuatoriano exige la realización de un proceso de búsqueda inicial, que puede prolongarse hasta cuatro años y contempla la recolección y análisis de muestras, que identifiquen la existencia de cuerpos mineralizados.

Una vez existe la certeza de que la zona posee elementos como oro, plata o cobre, comienza la etapa de exploración avanzada, para conocer más detalles sobre las dimensiones y composición de la mineralización en el subsuelo.

VEA TAMBIÉN: Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

Por último, llega la evaluación económica, que determina si el yacimiento puede ser explotado de una manera rentable, técnica y ambiental, proceso que también puede durar hasta cuatro años.

La legislación minera en el país estipula, además, que los inversionistas disponen de doce años para desarrollar esas labores.

En 2018, el sector minero captó el 53.13% de la inversión extranjera directa y en 2019 alcanzó el 42.11%, siendo la actividad económica que más capitales ha atraído al país del exterior.

Varios sectores sociales, entre ellos colectivos de indígenas amazónicos, entre otros, rechazan frontalmente cualquier actividad extractiva, al considerar que la minería destruirá su hábitat natural y forma de vida, e incluso se impulsaron iniciativas para que se prohíba la actividad a nivel nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook