Skip to main content
Trending
Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFAOrlando Pride golea al ChorrilloPanamá Sub-20 se foguea ante EgiptoBarcelona sin Yamal ante el Newcastle'SIN MIEDO'
Trending
Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFAOrlando Pride golea al ChorrilloPanamá Sub-20 se foguea ante EgiptoBarcelona sin Yamal ante el Newcastle'SIN MIEDO'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Educación y confianza, aspectos vitales en la Ley de emprendimiento

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Confianza / Educación / Emprendimiento

Panamá

Educación y confianza, aspectos vitales en la Ley de emprendimiento

Publicado 2021/03/06 00:00:00
  • Medellín
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La ley es considerada un habilitador de la política nacional de emprendimiento que se ejecutará entre 2021-2025 y que busca la generación de ingresos y aumentar la productividad del país.

Hay elementos importantes que van a ayudar, pero va a requerir de un buen proceso de generación de cultura de emprendimiento. EFE

Hay elementos importantes que van a ayudar, pero va a requerir de un buen proceso de generación de cultura de emprendimiento. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Emprendimientos levantan inversiones por $650 millones

  • 2

    APEDE impulsa el emprendimiento con Recharge Panamá

  • 3

    El Festival de Emprendimiento de Bogotá busca impulsar ecosistema de América Latina

El acompañamiento, la educación y la confianza son aspectos fundamentales para que la Ley del Emprendimiento, aprobada recientemente en Colombia, entregue condiciones favorables para la creación y desarrollo de nuevos negocios y garantice la sostenibilidad de las empresas del país.

A esa conclusión llegó Fabio Andrés Montoya, director ejecutivo de Interactuar, corporación que apoya la creación de microempresas en más de 200 municipios y que atiende a más de 55 mil empresarios, al referirse a esa iniciativa que funcionará como un marco regulatorio del emprendimiento colombiano.

"Hay elementos importantes que van a ayudar, pero va a requerir de un buen proceso de generación de cultura de emprendimiento, además de confianza, de educación y de acompañamiento. Esa sería la clave", dijo a Efe Montoya en cuanto a los retos.

Además, señaló que esos elementos están "planteados con algunos instrumentos que están en la ley, pero una cosa es decir y otra es hacer".

Esta ley, considerada un habilitador de la política nacional de emprendimiento que se ejecutará entre 2021-2025 y que busca la generación de ingresos y riqueza y el aumento en la productividad del país, cuenta con cinco ejes principales, entre ellos la formalización de los emprendimientos y facilidades de financiamiento e inversión.

En lo normativo-regulatorio, Montoya destacó que estén contemplados temas que son "barreras para emprender" y que se busque "simplificar" algunos costos, muchos de ellos difíciles de asumir para una micro o pequeña empresa, a través de la reducción de tarifas y medidas, como las del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) y los impuestos registro.

A todas esas barreras mencionadas por el experto se enfrentó Jhonatan Restrepo Rojas cuando en 2010, al culminar sus estudios de química pura, creó junto a otros tres socios Image's Body S.A.S, una empresa dedicada a la elaboración y fabricación de productos cosméticos capilares y corporales.

'

A todas esas barreras mencionadas por el experto se enfrentó Jhonatan Restrepo Rojas cuando en 2010, al culminar sus estudios de química pura, creó junto a otros tres socios Image's Body S.A.S, una empresa dedicada a la elaboración y fabricación de productos cosméticos capilares y corporales.

El acompañamiento a los nuevos empresarios es otro desafío, enfatizó Montoya, pese a reconocer que la iniciativa aprobada por el Congreso colombiano en diciembre contiene dos ejes relacionados a esa área: organización y articulación de los distintos programas del Gobierno y definir una línea de formación académica de capacidades emprendedoras. "Mientras el empresario esté acompañado va a ser mucho más fácil que atraviese por ese 'valle de la muerte', resaltó.

"Empezamos un poco al revés; tuvimos muchas dificultades" reconoció a Efe el emprendedor, por su afán de formalizar y organizar su negocio cuando apenas estaban naciendo, lo que representó asumir unos costos significativos cuando ni siquiera generaba ingresos.

VEA TAMBIÉN: Superintendente de Bancos teme por secuelas en la bajada de calificación de riesgo

Esa situación tuvo en los nuevos socios unas repercusiones económicas "tremendas" tras permanecer casi dos años en pro de obtener un certificado de condiciones sanitarias y eso implicó el pago de arriendos sin tener actividad operativa, con los equipos quietos.

Los estándares técnicos "muy elevados" y las varas "muy altas" para hacer las asignaciones de los permisos no solo retrasó el despegue de la compañía, sino que obligó a sus propietarios a asumir actividades ajenas para poder subsistir y darle sostenimiento a los gastos de la empresa que estaba constituyendo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En Colombia casi que se tiene que empezar con unos capitales robustos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Selección de Panamá. Foto: FPF

Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Orlando Pride golea a Chorrillo  en el estadio Rommel Fernández. Foto: EFE

Orlando Pride golea al Chorrillo

Jorge Dely Valdés, técnico de la Sub-20 de Panamá. Foto: FPF

Panamá Sub-20 se foguea ante Egipto

Lamine Yamal sigue lesionado. Foto>:EFE

Barcelona sin Yamal ante el Newcastle

'SIN MIEDO'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

La tensa calma tras la tormenta

El proyecto de ley fue presentado ante el Pleno de la Asamblea Nacional.

Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".