economia

EE.UU. aumenta tasa de interés

REDACCIÓN - Publicado:
LA Reserva Federal estadounidense (Fed, banco central) subirá seguramente sus tasas de interés mañana y los analistas anuncian que, debido a la buena salud de la economía, es probable que no sea el último aumento.

El Comité de Política Monetaria de la Fed (FOMC) se reúne el martes para revisar el nivel de sus tasas directrices.

Su tasa principal, el "Fed funds", está fijada en 3.

25%.

Para los analistas, es claro que la entidad aumentará por décima vez consecutiva sus tasas en un cuarto de punto porcentual.

Los responsables de la Fed, con su presidente Alan Greenspan a la cabeza, han preparado ampliamente el terreno para tal decisión.

Las previsiones de los expertos se basan en la fortaleza que exhibe la economía estadounidense, en contraposición con la morosidad que reina en Europa.

El viernes, en el informe sobre empleo anunció la creación de 207, 000 puestos en Estados Unidos en julio, muy por encima de lo esperado, y que la tasa de desempleo se mantuvo baja y sin cambios, en 5%.

"Ese informe es muy positivo y sugiere que el mercado de trabajo mejora.

Además, casi todos los indicadores divulgados recientemente resultaron particularmente fuertes", subrayó Marie-Pierre Ripert de Ixis CIB.

Entre esos indicadores, se puede citar el firme crecimiento del PIB (3.

4% en ritmo anual), el apetito de consumo de los hogares (+0.

8% en junio) o incluso el aumento de la demanda industrial.

"En ese contexto, pensamos que la Fed continuará el ajuste de su política (monetaria) a ritmo moderado.

Una pausa en el segundo semestre parece cada vez menos probable", añadió.

Los economistas señalan que lo crucial es saber en qué momento el banco central considerará que alcanzó un nivel de equilibrio que permita regular la inflación sin poner en riesgo el crecimiento.

Es probable que hacia fin de año la tasa directriz alcance 4%, el doble de los niveles de Europa, ya que el Banco Central Europeo (BCE) decidió el jueves mantener la suya sin cambios, en 2%.

Algunos incluso van más lejos.

"Con la robustez de la economía, la Fed continuará elevando sus tasas hasta febrero próximo, cuando la tasa de los Fed funds alcance 4.

5%", aseguró Ethan Harris Brothers, economista jefe para Estados Unidos de Lehman Brothers.

Más que el fuerte crecimiento, es la suba de la inflación lo que podría empujar a la Fed a actuar.

El banco central antepone generalmente el temor a que los precios se disparen para justificar su política cada vez menos complaciente, en momentos en que el petróleo alcanza nuevos niveles récord y la caída del dólar encarece las importaciones.

Pero el martes operará un nuevo factor, según Stu Hoffman, economista jefe de PNC Servicios Financieros.

A mediados del mes de julio, Greenspan mencionó la subida del costo del trabajo como una de las grandes incógnitas que pesan sobre la economía.

La semana pasada se anunció un aumento de 6 centésimos por hora.

El desempleo permaneció en un 5% por segundo mes consecutivo, una cifra que es la más baja en cuatro años.

Según la Casa Blanca, el déficit presupuestario de EE.

UU.

este año fiscal, que termina en septiembre, alcanzará 333,000 millones de dólares, un 22% menos que lo previsto inicialmente, gracias al aumento de los ingresos tributarios.

El mayor costo de los combustibles ya afectó la estructura de gastos de una serie de empresas en el segundo trimestre.

Más Noticias

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook