economia

EE.UU. destaca trabajo de Panamá contra la pesca ilegal

Una nave de bandera de Panamá y su capitán fueron sancionados al no permitir la inspección de patrullaje por parte de la guardia costera estadounidense.

Redacción / economia@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Guardia costera de EE.UU. destaca trabajo de Panamá contra la pesca ilegal. Foto: Cortesía

Panamá recibe reconocimiento por la decisión de eliminar 34 licencias de naves panameñas que estaban ligadas a la Pesca ilegal, no Declarada y no Reglamentada (INDNR).

Versión impresa

Durante un encuentro entre altos mandos de la Guardia Costera de los Estados Unidos (USCG), el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), se le dio un reconocimiento se intercambiaron posiciones con relación a casos de alto perfil, inluido el caso especial de una nave de bandera de Panamá, que desatendió instrucciones, al no permitir la inspección de patrullaje por parte de los agentes de la guardia costera estadounidense  en altamar, de conformidad con las regulaciones nacionales e internacionales vigentes. 

En este caso, la nave en referencia fue sancionada con 300 mil dólares por la ARAP, al incumplir con la norma, se le canceló su licencia de pesca y retiro del registro de buques.

Adicionalmente y por primera vez, la Dirección General de la Gente de Mar de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), dirigida por el capitán Juan Maltez, sancionó al capitán de esa nave con una multa de 25,000.00 dólares, revocó los títulos vigentes y toda su documentación relacionada al sistema automatizado de aplicaciones de la AMP.

Durante el encuentro con la Guardia Costera de los Estados Unidos, se reconoció estas acciones y en especial el manejo a nivel internacional ante el Organismo Regional de Ordenación Pesquera, indicando que con esto se refleja la contundencia y efectividad concreta en la lucha con la INDNR y recalcaron que esta es la primera vez que un Estado de Bandera actúa de manera efectiva ante lo que es desatender los acuerdos internacionales relativos a la pesca.

Los estamentos de seguridad de Estados Unidos también reconocieron la voluntad que ha demostrado Panamá al dar pasos innovadores dirigidos a desalentar la pesca INDNR, como lo es el Decreto Ejecutivo 245 de 2022, que establece la facultad para la cancelación de naves con vínculos o relaciones con barcos dedicados a la pesca ilegal.

Panamá actualmente ha cancelado 34 licencias, considerando que estas no representan los intereses del Estado panameño.

Dentro de la reunión se hizo énfasis en la necesidad de reforzar los mecanismos preventivos, es decir, previo al registro de la nave, haciendo una exhaustiva debida diligencia.

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama reiteró el compromiso y la voluntad de Panamá de hacer las cosas correctamente.

Valderrama reconoce que queda mucho trabajo por hacer y agradeció el apoyo de los Estados Unidos, en especial en materia de pesca ilegal. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá versus El Salvador: ¿Qué artículos no podrán ingresar al estadio?

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Deportes Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Deportes 'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Variedades Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Judicial Recuperando mi Barrio está siendo objeto de una auditoría

Variedades Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook