economia

EE.UU. destaca trabajo de Panamá contra la pesca ilegal

Una nave de bandera de Panamá y su capitán fueron sancionados al no permitir la inspección de patrullaje por parte de la guardia costera estadounidense.

Redacción / economia@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Guardia costera de EE.UU. destaca trabajo de Panamá contra la pesca ilegal. Foto: Cortesía

Panamá recibe reconocimiento por la decisión de eliminar 34 licencias de naves panameñas que estaban ligadas a la Pesca ilegal, no Declarada y no Reglamentada (INDNR).

Versión impresa

Durante un encuentro entre altos mandos de la Guardia Costera de los Estados Unidos (USCG), el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), se le dio un reconocimiento se intercambiaron posiciones con relación a casos de alto perfil, inluido el caso especial de una nave de bandera de Panamá, que desatendió instrucciones, al no permitir la inspección de patrullaje por parte de los agentes de la guardia costera estadounidense  en altamar, de conformidad con las regulaciones nacionales e internacionales vigentes. 

En este caso, la nave en referencia fue sancionada con 300 mil dólares por la ARAP, al incumplir con la norma, se le canceló su licencia de pesca y retiro del registro de buques.

Adicionalmente y por primera vez, la Dirección General de la Gente de Mar de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), dirigida por el capitán Juan Maltez, sancionó al capitán de esa nave con una multa de 25,000.00 dólares, revocó los títulos vigentes y toda su documentación relacionada al sistema automatizado de aplicaciones de la AMP.

Durante el encuentro con la Guardia Costera de los Estados Unidos, se reconoció estas acciones y en especial el manejo a nivel internacional ante el Organismo Regional de Ordenación Pesquera, indicando que con esto se refleja la contundencia y efectividad concreta en la lucha con la INDNR y recalcaron que esta es la primera vez que un Estado de Bandera actúa de manera efectiva ante lo que es desatender los acuerdos internacionales relativos a la pesca.

Los estamentos de seguridad de Estados Unidos también reconocieron la voluntad que ha demostrado Panamá al dar pasos innovadores dirigidos a desalentar la pesca INDNR, como lo es el Decreto Ejecutivo 245 de 2022, que establece la facultad para la cancelación de naves con vínculos o relaciones con barcos dedicados a la pesca ilegal.

Panamá actualmente ha cancelado 34 licencias, considerando que estas no representan los intereses del Estado panameño.

Dentro de la reunión se hizo énfasis en la necesidad de reforzar los mecanismos preventivos, es decir, previo al registro de la nave, haciendo una exhaustiva debida diligencia.

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama reiteró el compromiso y la voluntad de Panamá de hacer las cosas correctamente.

Valderrama reconoce que queda mucho trabajo por hacer y agradeció el apoyo de los Estados Unidos, en especial en materia de pesca ilegal. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Sociedad Apertura de sobres para la licitación del teleférico de San Miguelito será en enero

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Suscríbete a nuestra página en Facebook