economia

EE.UU. destaca trabajo de Panamá contra la pesca ilegal

Una nave de bandera de Panamá y su capitán fueron sancionados al no permitir la inspección de patrullaje por parte de la guardia costera estadounidense.

Redacción / economia@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Guardia costera de EE.UU. destaca trabajo de Panamá contra la pesca ilegal. Foto: Cortesía

Panamá recibe reconocimiento por la decisión de eliminar 34 licencias de naves panameñas que estaban ligadas a la Pesca ilegal, no Declarada y no Reglamentada (INDNR).

Versión impresa

Durante un encuentro entre altos mandos de la Guardia Costera de los Estados Unidos (USCG), el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), se le dio un reconocimiento se intercambiaron posiciones con relación a casos de alto perfil, inluido el caso especial de una nave de bandera de Panamá, que desatendió instrucciones, al no permitir la inspección de patrullaje por parte de los agentes de la guardia costera estadounidense  en altamar, de conformidad con las regulaciones nacionales e internacionales vigentes. 

En este caso, la nave en referencia fue sancionada con 300 mil dólares por la ARAP, al incumplir con la norma, se le canceló su licencia de pesca y retiro del registro de buques.

Adicionalmente y por primera vez, la Dirección General de la Gente de Mar de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), dirigida por el capitán Juan Maltez, sancionó al capitán de esa nave con una multa de 25,000.00 dólares, revocó los títulos vigentes y toda su documentación relacionada al sistema automatizado de aplicaciones de la AMP.

Durante el encuentro con la Guardia Costera de los Estados Unidos, se reconoció estas acciones y en especial el manejo a nivel internacional ante el Organismo Regional de Ordenación Pesquera, indicando que con esto se refleja la contundencia y efectividad concreta en la lucha con la INDNR y recalcaron que esta es la primera vez que un Estado de Bandera actúa de manera efectiva ante lo que es desatender los acuerdos internacionales relativos a la pesca.

Los estamentos de seguridad de Estados Unidos también reconocieron la voluntad que ha demostrado Panamá al dar pasos innovadores dirigidos a desalentar la pesca INDNR, como lo es el Decreto Ejecutivo 245 de 2022, que establece la facultad para la cancelación de naves con vínculos o relaciones con barcos dedicados a la pesca ilegal.

Panamá actualmente ha cancelado 34 licencias, considerando que estas no representan los intereses del Estado panameño.

Dentro de la reunión se hizo énfasis en la necesidad de reforzar los mecanismos preventivos, es decir, previo al registro de la nave, haciendo una exhaustiva debida diligencia.

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama reiteró el compromiso y la voluntad de Panamá de hacer las cosas correctamente.

Valderrama reconoce que queda mucho trabajo por hacer y agradeció el apoyo de los Estados Unidos, en especial en materia de pesca ilegal. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Opinión La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Mundo Unión Europea aplaude acuerdo de la COP30 a pesar de la falta de ambición en combustibles fósiles

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Economía Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Política Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Más de 50 mil graduandos recibirán su diploma a partir del 20 de diciembre

Política Benicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'

Judicial Ortega: Mujer que puso muñeca en ataúd la pintaba en las noches para darle 'rasgos humanos'; la compró en Vía España

Judicial Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Mundo Nieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luz

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Judicial Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Variedades Lilly Goodman desata una ola de emociones en Panamá con el lleno total de su concierto

Provincias Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Judicial Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

Aldea global Honduras y Panamá se unen por la conservación de los primates

Sociedad Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Suscríbete a nuestra página en Facebook