Skip to main content
Trending
Trazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en PanamáDemuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras
Trending
Trazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en PanamáDemuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Iglesia felicita a CSJ por rechazo a matrimonio igualitario

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Fallos / Iglesia católica / Matrimonio / Panamá

Panamá

Iglesia felicita a CSJ por rechazo a matrimonio igualitario

Actualizado 2023/03/05 10:05:03
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El mensaje fue pronunciado por el cardenal hondureño Oscar Rodríguez Maradiaga, quien rechazó la ideología en contra del concepto cristiano sobre el matrimonio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La iglesia compartió su visión religiosa sobre este polémico tema. Foto: Cortesía Arquidiócesis de Panamá

La iglesia compartió su visión religiosa sobre este polémico tema. Foto: Cortesía Arquidiócesis de Panamá

Noticias Relacionadas

  • 1

    Turquía eleva a 46 mil los fallecidos por los terremotos

  • 2

    Rusos avanzan en Donetsk con control de ciudad de Bajmut

  • 3

    'Matrimonio igualitario en Panamá es cuestión de tiempo'

El cardenal hondureño Oscar Andrés Rodríguez Maradiaga felicitó a la Corte Suprema de Justicia de Panamá por su fallo en el que hace prevalecer el matrimonio entre hombres y mujeres y rechaza las uniones de personas del mismo sexo.

El purpurado fue invitado por la iglesia panameña a oficiar la eucaristía en celebración a los 40 años de la visita del papa Juan Pablo II, realizada este domingo, en los estacionamientos de Albrook Mall, en el sitio exacto donde el 5 de marzo de 1983 estuvo el hoy santo.

“Hoy, delante de Dios en este Domingo de la Transfiguración, cada bautizado y cada bautizada debe decirle al señor: ‘Señor, como muestra de nuestro amor, no queremos aceptar las ideologías que atentan contra la familia y que la quieren destruir’”, expresó el cardenal, durante la homilía.

En su mensaje, Rodríguez Maradiaga planteó que la ideología que propugna por el matrimonio entre personas del mismo sexo, ha demostrado que es como aquellos “productos de supermercado que ya están expirados”.

“Son ideologías que nos quieren vender, pensando en la violencia, la muerte y la confrontación; el evangelio lo dice, todo reino dividido perecerá”, agregó.

El mensaje de la iglesia, a través del cardenal, siguió centrándose en el fortalecimiento de la concepción de familia que tiene el dogma cristiano, basado en la unión de hombres y mujeres, rechazando lo que le sea contrario.

En el fallo del supremo panameño se indica que hay una realidad, y es que, hasta ahora, el derecho al matrimonio igualitario no pasa de ser una aspiración que, aunque legítima para los grupos implicados, no tiene categoría de derecho humano y tampoco de derecho fundamental, siendo que carece de un reconocimiento convencional y constitucional.

Precisamente, los defensores de este tipo de unión argumentan que elevarán su petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en contra del fallo que demoró varios años en el poder judicial y que contó con el voto de seis de los nueve magistrados de la Corte Suprema.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La Villa será el escenario de un desfile de bandas independientes, que contará con la participación de más de 25 agrupaciones nacionales y tres bandas invitadas de Costa Rica. Foto. Thays DomínguezLa Villa será el escenario de un desfile de bandas independientes, que contará con la participación de más de 25 agrupaciones nacionales y tres bandas invitadas de Costa Rica. Foto. Thays Domínguez

Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Se busca fomentar una porcicultura moderna. Foto: Cortesía

Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

En el caso de este edificio, la demolición generó empleo temporal para colonenses, además de ingresos por la recuperación y venta de hierro. Foto. Diómedes Sánchez

Demuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

¿Qué vínculos políticos tendría dueño de un remolcador cazado con cocaína?

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".